La caída de Damasco y el ascenso de HTS señalan un cambio peligroso en Siria, que profundiza la inestabilidad regional y el aislamiento de Palestina. ¿Qué viene después, desde Israel hasta la región africana del Sahel?
El presidente ruso ha dicho que Rusia ganó en Siria porque aparentemente se acabó con la amenaza yihadista, que era el objetivo de Moscú desde el principio. Pero ignoró lo que había dicho anteriormente sobre el papel de Occidente en ese conflicto, escribe Joe Lauria.
La campaña del Reino Unido para derrocar al régimen de Assad proporciona un contexto clave para entender el enfoque de Whitehall hacia Hayat Tahrir al-Sham, escribe Mark Curtis.
El régimen de la familia Assad, sostenido por la fuerza, estaba destinado al colapso y las luchas internas entre las distintas milicias armadas pueden producir ahora una situación similar a la de Afganistán.
Lawrence Wilkerson, un coronel retirado del ejército, ofrece una idea de cómo podría ser la presidencia de Trump fuera de las fronteras de Estados Unidos.
Phyllis Bennis dice que el asesinato de Haniyeh en Teherán fue una provocación deliberada que coincide con el objetivo de larga data de Netanyahu de arrastrar a Estados Unidos a una posible guerra entre Israel e Irán.
El gobierno del Reino Unido ha protegido repetidamente a políticos, espías y soldados israelíes de ser arrestados por crímenes de guerra cuando visitan Gran Bretaña, revelan John McEvoy y Phil Miller.
Los cuatro principales medios de comunicación estudiados por MintPress presentaron regularmente el bombardeo estadounidense a uno de los países más pobres del mundo como un método de defensa. Alan McLeod informa.