MK Bhadrakumar plantea la relevancia contemporánea del esfuerzo nazi para exterminar a los rusos mediante el hambre forzada durante el asedio de Leningrado.
En medio de una expansión de la membresía, los líderes del bloque se pronunciaron en contra de las sanciones, las condiciones sobre el crédito soberano y la hegemonía del dólar, informa Abdul Rahman.
A medida que la historia continúa, algunos se aferran frenéticamente a las certezas del viejo mundo que se hunde. Para algunos europeos, el respeto y la reciprocidad siguen siendo conceptos difíciles, afirma Peter Mertens.
A medida que aumentaron las sanciones occidentales contra Rusia, la viabilidad de la Iniciativa de Granos del Mar Negro comenzó a disminuir, escribe Vijay Prashad.
El anuncio sigue a la advertencia de Putin de que Rusia suspendería su participación en el acuerdo porque algunas partes del mismo no se estaban cumpliendo.
Gran Bretaña y Estados Unidos imponen sanciones económicas a docenas de gobiernos que no les agradan, escriben Erik Mar y John Perry. Algunas personas en Nicaragua están siendo atacadas sobre la base de poca o ninguna evidencia.
Azerbaiyán presentó la resolución en nombre del Movimiento de Países No Alineados a principios de esta semana, informa People's Dispatch. Fue aprobada con 33 votos a favor y, como era de esperar, fue rechazada por Estados Unidos y sus aliados.
El presidente estadounidense y su círculo de neoconservadores no tienen ningún interés en la paz si eso significa conceder poder hegemónico a un mundo multipolar libre del todopoderoso dólar, escriben Medea Benjamin, Marcy Winograd y Wei Yu.
Humberto Márquez dice que una demostración visible de la ineficacia de las sanciones son los productos importados vendidos en cientos de tiendas en Caracas y otras ciudades y pueblos de Venezuela.
Mientras los grupos de ayuda intentan reunir donantes para un país en una situación desesperada, el presidente de Estados Unidos está bloqueando las reservas y continúa imponiendo sanciones devastadoras.