Allison Butler y Nolan Higdon analizan los sistemas de “tecnología educativa” que erosionan los derechos de privacidad de los menores y discriminan a los estudiantes de color.
“Nos desencanta todo lo que no se puede medir en dólares y centavos” — George Monbiot sobre su nuevo libro, La doctrina invisible: la historia secreta del neoliberalismo.
Después de 14 años de persecución, el editor de WikiLeaks está libre. Debemos honrar a los cientos de miles de personas en todo el mundo que hicieron que esto sucediera.
La valiente postura de los estudiantes de todo el país desafiando el genocidio va acompañada de un apagón casi total de sus voces. Sus palabras son las que más necesitamos escuchar.
Las armas y las tecnologías de vigilancia israelíes están cimentando un totalitarismo corporativo supranacional, esclavizando a las poblaciones en formas que regímenes totalitarios anteriores sólo podían imaginar.
La sociedad estadounidense genera traumas y este trauma se expresa en una variedad de patologías autodestructivas, incluida la erosión de la democracia y el ascenso del neofascismo.
Se utilizan extensas listas negras gubernamentales, reveladas por los archivos de Twitter, para censurar a los críticos de izquierda y derecha. Este aparato de censura se ha vuelto contra el periodista que los expuso.
Hay muchas similitudes inquietantes entre la brutalidad impuesta a las víctimas de Stalin y las injusticias sufridas por los encarcelados en las cárceles federales y estatales de Estados Unidos.
El culpable más obvio y significativo del "trastorno de ansiedad de Trump" son los medios de comunicación, que han estado avivando las llamas del pánico, escribe Caitlin Johnstone.