
Ramzy Baroud dice que le corresponde a Washington involucrar a Caracas en conversaciones políticas civiles, lejos de amenazas y sanciones, por dos razones principales.
Una vez que se va más allá del espectáculo de marionetas partidista, Caitlin Johnstone dice que se ve un único imperio oligárquico que continúa con la misma agenda asesina.
Ben Norton informa sobre la aprobación de un proyecto de ley bipartidista que intensifica aún más el ataque de Estados Unidos al gobierno de Ortega y no recibió cobertura en los medios corporativos de habla inglesa.
Las órdenes de un funcionario del Tesoro llevaron al FBI a interrogar a ciudadanos estadounidenses que asistieron a una conferencia de prensa pública en Irán, informa Max Blumenthal.
El Departamento del Tesoro ha publicado una lista de unos 200 rusos sujetos a sanciones, lo que podría afectar a toda la economía rusa y exacerbar aún más las tensiones entre Estados Unidos y Rusia, explica Gilbert Doctorow.
Exclusivo: Al igual que los presidentes de Estados Unidos antes que él, Donald Trump fanfarroneó sobre Corea del Norte, pero la nación aparentemente aislada de alguna manera ha sobrevivido y ahora puede estar ganando, como explica Daniel Lazare.