A medida que los líderes europeos sigan importando una versión del militarismo estadounidense, el rearme le costará al continente su contrato social de posguerra.
Medea Benjamin y Nicolas JS Davies esperan que la salida del alto funcionario del Departamento de Estado abra la puerta a un Plan B muy necesario para Ucrania.
Revelaciones recientes proporcionan un inventario incompleto de las actividades encubiertas de Occidente en Ucrania. Hay más de lo que nos han contado, seguramente.
El presidente francés Emmanuel Macron sugirió la semana pasada la idea suicida de enviar tropas de la OTAN a Ucrania para enfrentarse militarmente a Rusia.
El silencio rodeó las atrocidades del gobierno militar de Mahamat Deby, que el año pasado mató al menos a 128 personas durante protestas antifrancesas a favor de la democracia en todo el país, informa Pavan Kulkarni.
Mientras un nuevo orden mundial va tomando forma ante nuestros ojos, el autor, en una conferencia reciente, considera cómo Europa puede aprovechar mejor su posición en el borde oriental del mundo atlántico y en el borde occidental de Eurasia.
La búsqueda de supremacía de Washington entra en conflicto con la Carta de las Naciones Unidas y con un sistema global en el que ningún país domina, escribe Jeffrey Sachs.
El presidente de Francia ha demostrado ser una veleta bien engrasada. Lo que diga el lunes puede no coincidir con lo que diga o haga el miércoles. Pero sus comentarios durante su visita a China son interesantes en varios sentidos.
Lejos de constituir una excepción, el 16 de marzo marca la centésima vez bajo la Quinta República francesa que el ejecutivo ha recurrido a poderes especiales para imponer una medida impopular, escribe Mathias Bernard.