Israel juega un juego cínico: llega a acuerdos por fases con los palestinos que le aseguran obtener inmediatamente lo que quiere, pero luego viola todas las fases subsiguientes y reanude su ataque militar.
Lawrence Wilkerson, un coronel retirado del ejército, ofrece una idea de cómo podría ser la presidencia de Trump fuera de las fronteras de Estados Unidos.
Desde el bombardeo de Israel a la embajada de Irán en Damasco hasta el ataque de Ecuador a la embajada de México en Quito, los líderes se sienten envalentonados por la impunidad otorgada por el Norte Global.
El Partido Demócrata tuvo una última oportunidad de implementar el tipo de reformas del New Deal que podrían salvarnos de otra presidencia de Trump y del fascismo cristiano. Falló.
Lo que tuvimos aproximadamente entre 1920 y 1990, cuando votar realmente podía marcar la diferencia, no es lo que tenemos ahora. Vivimos en cambio en una sociedad posdemocrática.
Durante el conflicto de 1999 sobre Kosovo, el UCK fue visto por el Reino Unido como terrorista, pero recibió apoyo encubierto y abierto del gobierno laborista, informa Mark Curtis.
La retórica excepcionalista de los neoconservadores (ahora habitual) lleva a Washington a conflictos en todo el mundo, de una manera inequívoca y maniquea, escriben Medea Benjamin y Nicolas JS Davies.
Archivos desclasificados muestran cómo el presidente de Rusia, durante la década de 1990, dijo repetidamente a sus homólogos occidentales que “no estaba en contra” de la expansión de la alianza militar, informa Matt Kennard. Incluso ideó un acuerdo para atraer al pueblo ruso.
En la segunda parte de su reseña del nuevo libro de Benjamin Netanyahu, Bibi: My Story, el autor explora las tensas relaciones de los primeros ministros israelíes con varios líderes mundiales, incluidos los presidentes estadounidenses.