Orlando Reade analiza la influencia del poema épico del siglo XVII de John Milton en los pensadores revolucionarios y aborda la zona gris moral que existe en las revoluciones.
Si Estados Unidos ha de ser lo que la Revolución imaginó el 4 de julio de 1776, una nación gobernada por leyes, entonces el pueblo estadounidense debe alzar la voz y defender esa visión, escribe Dennis Kucinich.
La reina Isabel II de Inglaterra aconsejó al gobernador general que podía derrocar al gobierno electo de Australia, y así lo hizo, informan Jenny Hocking y Peter Cronau.
Se está incitando al público a observar el duelo emocional por la difunta reina, mientras que aquellos que uno esperaría que realmente estuvieran afligidos están involucrados en fríos cálculos políticos.
La cobertura de la desaparición de Isabel II proporciona un ejemplo flagrante de la implacable propaganda mediática mediante la cual el establishment mantiene su control.
Lo que la entrevista de Oprah hace –está diseñada para hacer– es descarrilar la intersección de clase y raza de maneras políticamente dañinas, escribe Jonathan Cook.