Como suele ocurrir en la historia, las acciones de un imperio moribundo crean un terreno común para que sus víctimas busquen alternativas, escribe Vijay Prashad.
Vijay Prashad dice que el informe, además de identificar el conflicto entre los mundos unipolar y multipolar y mostrar preocupación por la metástasis de la industria armamentista, arroja un andamiaje moral sobre duras realidades que no puede enfrentar directamente.
La disminución de la influencia diplomática estadounidense en Medio Oriente refleja no sólo las iniciativas chinas, escribe Juan Cole, sino también la incompetencia, la arrogancia y el doble juego de Washington durante tres décadas en la región.
Estados Unidos abusó de su unción providencial como nación excepcional, escribe Robert Freeman. Ese abuso ha sido reconocido, denunciado y ahora la mayoría de las demás naciones del mundo están actuando contra él.
Esta es la primera vez que Beijing preside una importante reunión intergubernamental sobre medio ambiente y la ecologista de vida silvestre Vanessa Hull está ansiosa por ver al país asumir un papel de liderazgo global.
Los viejos hábitos continúan dominando en Washington, que durante mucho tiempo ha buscado la primacía nuclear para negar la teoría de la distensión, escribe Vijay Prashad.
La mayor parte del mundo rechaza las políticas y las aspiraciones globales de la OTAN y no desea dividir a la comunidad internacional en bloques obsoletos de la Guerra Fría, escribe Vijay Prashad.
Washington y sus aliados buscan seguir siendo hegemónicos y debilitar a China y Rusia o erigir una nueva Cortina de Hierro alrededor de estos dos países, escribe Vijay Prashad. Ambos enfoques podrían conducir a un conflicto militar suicida.
Vijay Prashad responde al anuncio de Biden de otra iniciativa estadounidense para contrarrestar el proyecto de inversión y desarrollo de infraestructuras de rápido crecimiento de Beijing.