Marjorie Cohn informa sobre la resolución de la Asamblea Parlamentaria sobre los “presos políticos”, incluida su alarma de que la CIA “supuestamente estaba planeando envenenar o incluso asesinar” al editor de WikiLeaks.
El fallo del Tribunal Superior de Londres que permite al editor de WikiLeaks apelar su orden de extradición lo deja languideciendo con una salud precaria en una prisión de alta seguridad. Ese es el punto.
Caitlin Johnstone sobre las medidas adoptadas por las autoridades estadounidenses para proteger al sistema de las consecuencias políticas del caso Assange.
Los abogados del editor de WikiLeaks, en un intento final el martes por detener su extradición, lucharon valientemente para encontrar lagunas en el caso de la fiscalía y obtener una apelación.
El editor de WikiLeaks presentará su apelación final esta semana ante los tribunales británicos. Si es extraditado, significará el fin de las investigaciones sobre el funcionamiento interno del poder por parte de la prensa.
“Este linchamiento legal marca el comienzo oficial del totalitarismo corporativo”, de una charla que el autor pronunció en un mitin en Nueva York el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
La Ley de Espionaje, tal como se aplica al editor de WikiLeaks o a cualquier otro periodista, también viola las normas básicas del debido proceso, sostiene Bruce Afran.
A pesar de las solicitudes públicas y privadas de asistencia diplomática para el editor de WikiLeaks, la política de Canberra (como lo demuestran los documentos de la FOI) ha sido de inactividad cómplice frente a su persecución, informa Kellie Tranter.