El demandante Tarik Kanaana dice que la demanda “ha dado a la gente algo detrás de lo cual unirse y un renovado sentido de esperanza”, escribe Marjorie Cohn.
Mick Hall analiza un artículo de la Australian Broadcasting Corporation (11 meses después del inicio del genocidio) sobre el uso de la Directiva Aníbal por parte del ejército israelí para matar a sus propios ciudadanos.
La Corte Mundial citó acontecimientos “excepcionalmente graves”, especialmente la “propagación del hambre y la inanición”, al ordenar una vez más a Israel que impida actos genocidas en Gaza.
La fuerza militar estadounidense es inútil o peor para sostener regímenes que carecen de amplio apoyo y legitimidad internacional, escribe Jeffrey Sachs.
El hecho de que la CIJ no haya afirmado el derecho de Israel a la autodefensa es quizás el punto más importante de esta orden provisional. Es el perro que no ladró.
Una coalición global de derechos humanos expresó el jueves su esperanza de que el inminente veredicto de la Corte Internacional de Justicia sea un paso hacia detener el genocidio.
El proyecto emblemático de este presidente (Estados Unidos liderará a las naciones democráticas en una cruzada contra los autoritarios del mundo) prácticamente no se toma en serio en ninguna parte.
El régimen de Netanyahu y su principal patrocinador, Estados Unidos, comprenden la magnitud de la solicitud de Sudáfrica ante la CIJ, que se escuchará esta semana, escribe Marjorie Cohn.