Medea Benjamin y Nicolas JS Davies destacan algunos de los numerosos discursos que instaron a una resolución diplomática de la guerra en la Asamblea General de este año.
Desde Bolivia hasta Sri Lanka, los países hartos del ciclo de austeridad y deuda impulsado por el FMI y de la intimidación del bloque liderado por Estados Unidos están empezando a hacer valer sus propias agendas, escribe Vijay Prashad.
La búsqueda de supremacía de Washington entra en conflicto con la Carta de las Naciones Unidas y con un sistema global en el que ningún país domina, escribe Jeffrey Sachs.
ACTUALIZADO: Según la Carta de la ONU, la acción militar de Rusia fue ilegal, pero el caso de Kosovo plantea dudas sobre el derecho de Donbass a la independencia, escribe Joe Lauria.
“Se ha derramado demasiada sangre”: Medea Benjamin y Nicolas JS Davies destacan algunos de los muchos llamados poco informados que se hicieron en la Asamblea General para negociaciones pacíficas.
Vijay Prashad analiza las batallas geopolíticas de las últimas décadas que dejan a Alemania, Japón e India, entre otros, sacudidos en su respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
Scott Ritter, en la primera parte de una serie de dos, expone el derecho internacional sobre el crimen de agresión y su relación con la invasión rusa de Ucrania.