Una crisis evitable que fue predecible, en realidad predicha, precipitada intencionalmente, pero fácilmente resuelta mediante la aplicación del sentido común, escribe Jack Matlock, el último embajador de Estados Unidos en la URSS.
Esta crisis tiene sus raíces en la obsesión de Washington con Rusia, escribe Michael Brenner. El resurgir de las cenizas del país como el ave fénix ha sido inquietante para políticos, legisladores y expertos por igual.
Hoy hace cuatro años, el editor fundador de Consortium News, Robert Parry, falleció inesperadamente. En este ensayo, adaptado de un epílogo del próximo libro, American Dispatches: A Robert Parry Reader, su hijo Nat reflexiona sobre su vida y su legado.
Estados Unidos no enfrentará la realidad de sus desastres en política exterior, sino que se retirará a mundos de fantasía que existen sólo en su propia imaginación, escribe Michael Brenner.
Vijay Prashad explica por qué un grupo de organizaciones de medios internacionales rechazan y denuncian el ataque del gobierno de Estados Unidos contra Julian Assange y el periodismo.
Los arribistas y los burócratas del Partido Demócrata aprovechan con éxito el dinero y el respaldo de las corporaciones para apoderarse de las organizaciones de derechos históricos y convertirlas en apéndices de la clase dominante y deformarlas.
La influyente organización de noticias debería darle el crédito adecuado al denunciante y pedirle a Biden que lo indulte de inmediato, escribe Sam Carliner.
Alexis de Tocqueville, el visitante francés de Estados Unidos hace 180 años, ya definió el perdurable carácter estadounidense y lo que sucedería, escribe Micheal Brenner.
Revertir completamente los roles de Estados Unidos y Rusia podría ayudar a los occidentales a comprender cómo ven los rusos los acontecimientos de 2014 que repercuten hoy.