La campaña del Reino Unido para derrocar al régimen de Assad proporciona un contexto clave para entender el enfoque de Whitehall hacia Hayat Tahrir al-Sham, escribe Mark Curtis.
Un conjunto extenso y sin precedentes históricos de instituciones internacionales ofrece herramientas invaluables para lograr lo que Immanuel Kant llamó una “federación de estados libres”, escribe Jeffrey Sachs.
Los diplomáticos británicos asesoraron a la CIA sobre el impacto del asesinato del líder cubano, justo cuando Estados Unidos estaba preparando una campaña masiva de acción encubierta contra él, informa John McEvoy.
Los investigadores han desenterrado declaraciones ministeriales largamente olvidadas para mostrar cómo la cultura del secreto de Whitehall se profundizó a finales de los años 1980, informan Murray Jones y Phil Miller.
Destacar la larga historia de Estados Unidos en intromisión en las elecciones de otros países no es "qué pasa", sino más bien un punto muy pertinente para comprender el contexto de las acusaciones de intromisión rusa en las elecciones de 2016, observa Caitlin Johnstone.
Cuando se creó en 1947, la CIA estaba destinada a coordinar la inteligencia objetiva y así evitar algún futuro ataque a Pearl Harbor, pero su papel secundario en operaciones encubiertas llegó a corromper su independencia, un problema que ahora debe abordarse...