Etiqueta: Norman solomon

En caso de que te lo hayas perdido…

Algunas de nuestras historias especiales en enero destacaron eventos históricos tergiversados, analizaron las deficiencias del Partido Demócrata y recordaron el legado de Robert Parry.

El otro lado del Post, Katharine Graham

A Hollywood le encanta convertir al Washington Post en héroes en los raros momentos en que ha defendido el periodismo, olvidando al mismo tiempo los sangrientos casos en los que el Post difundió mentiras para justificar guerras, escribe Norman Solomon.

Los demócratas nacionales se resisten a las reformas

Aún negándose a afrontar por qué Donald Trump y los republicanos ganaron en 2016, el Partido Demócrata nacional rechaza las propuestas de los progresistas para hacer que el partido sea más democrático y menos dominado por las corporaciones, escribe Norman Solomon.

Aprender a amar la guerra perpetua

La transformación del Partido Demócrata en el partido de la guerra perpetua –acelerada por la histeria de la puerta de Rusia– está personificada por la representante Barbara Lee, que votó en contra de la resolución sobre la “guerra contra el terrorismo” en 2001, como explica Norman Solomon.

El golpe de Barbara Lee sobre la reunión Trump-Putin

La adopción por parte del Partido Demócrata de la Nueva Guerra Fría y el Nuevo macartismo, para contrarrestar al presidente Trump, se ha extendido a la representante Barbara Lee, una voz valiente contra el frenesí de la guerra posterior al 9 de septiembre, como señala Norman Solomon en una carta abierta.

La obsesión del Rusia-gate de los demócratas

Los demócratas nacionales están tan comprometidos con la estrategia Russia-gate para destruir políticamente al presidente Trump que están dispuestos a arriesgarse a destruir el planeta en una guerra nuclear, explica Norman Solomon.

Jugar al pollo con la aniquilación nuclear

Gran parte del Washington oficial quiere intensificar la confrontación con Rusia, que posee armas nucleares, ignorando la aterradora realidad de que este juego de la gallina podría acabar con la vida en el planeta, como observa Norman Solomon.