
Teherán acaba de enviar un gran mensaje sobre la estratagema de Washington de crear una coalición de grupos terroristas en la región, escribe MK Bhadrakumar.
A falta de una intervención militar, la UE tiene formas de ayudar a estabilizar la región, escribe Attilio Moro.
Los kurdos se encuentran atrapados en medio de una lucha de poder entre Estados Unidos, Rusia, Turquía, Irán y Siria, una situación familiar que sigue a décadas de lucha geopolítica en su región, explica Ted Snider.
Hace casi un siglo, las potencias europeas prometieron a los kurdos un Estado, pero pronto incumplieron el acuerdo, dejando a los nacionalistas kurdos enfurecidos durante generaciones y conduciendo a la reciente captura militar de Kirkuk por parte de Irak, informa Lawrence Davidson.
Las fuerzas militares iraquíes han tomado posiciones estratégicas alrededor de la ciudad de Kirkuk, rica en petróleo, mientras el enfrentamiento por los llamados kurdos a la independencia entra en una nueva y peligrosa fase, escribe Joe Lauria.
El referéndum kurdo que busca la independencia de Irak ha creado más incertidumbre en el turbulento Medio Oriente, donde Israel parece ver valor en el nuevo caos, informa el ex diplomático británico Alastair Crooke.