Frantz Fanon dijo que los llamados nacionalistas de banderas movilizan al pueblo con consignas y dejan la independencia real para acontecimientos futuros. Seis décadas después, ahora estamos en medio de esos “acontecimientos futuros”.
El silencio rodeó las atrocidades del gobierno militar de Mahamat Deby, que el año pasado mató al menos a 128 personas durante protestas antifrancesas a favor de la democracia en todo el país, informa Pavan Kulkarni.
La mayoría de los países del Sahel estuvieron bajo dominio francés durante casi un siglo antes de salir del colonialismo directo en 1960, para luego caer en estructuras neocoloniales que persisten hoy, escribe Vijay Prashad.
Cada uno de estos golpes fue dirigido por oficiales militares enojados por la presencia de tropas francesas y estadounidenses y por las crisis económicas permanentes infligidas a sus países, escriben Vijay Prashad y Kambale Musavuli.
Oxfam estimó que “por cada dólar que el FMI alentó a un conjunto de países pobres a gastar en bienes públicos, les ha dicho que recorten cuatro veces más mediante medidas de austeridad”.
Los países del Sur Global que son los menos responsables de la crisis climática se están viendo obligados a asumir los costos devastadores, escribe Jerome Phelps.