En Nueva Caledonia se está librando una poderosa lucha entre los pueblos indígenas y las autoridades coloniales francesas en el contexto de la intensificación de la militarización del Pacífico encabezada por Estados Unidos.
El foro de desarrollo de la ONU que finaliza el jueves recuerda la aspiración que el presidente de Colombia, Petro, expresó el año pasado de que la humanidad "viva lejos del apocalipsis y de los tiempos de extinción".
Los defensores del medio ambiente dicen que no se debe permitir que el gigante petrolero escape a su culpa por el daño ambiental y social que ha causado en el delta del Níger.
Al mismo tiempo, el Tribunal Internacional no accedió a la solicitud de Alemania de desestimar el caso, en el que Nicaragua acusa a Berlín de permitir el genocidio israelí en Gaza.
El grupo de derechos humanos dice que los prolongados ataques contra los palestinos subrayan la necesidad de desmantelar los asentamientos ilegales y poner fin a la ocupación.
La petición de Sudáfrica para detener lo que alega es un genocidio israelí en Gaza comenzó el jueves en la Corte Internacional de Justicia. Gareth Porter informa.
Casi todo el establishment político de Occidente se ha revelado como entusiasta defensor de un supremacismo racial, dispuesto a prestar asistencia activa a un genocidio de pueblos indígenas.
Israel está llevando a cabo abiertamente una limpieza étnica dentro de Gaza y, sin embargo, al igual que durante la primera “Nakba”, las mentiras y engaños de Israel dominan los medios de comunicación y la narrativa política de Occidente, escribe Jonathan Cook.
Los israelíes bromean sobre la necesidad de diezmar a cada generación de militantes palestinos como “cortando el césped”, una fea metáfora que ha penetrado en los think tanks del Washington oficial, informó Elizabeth Murray por primera vez en 2012.
Lo que está sucediendo hoy y durante los últimos 100 años en Palestina es consistente con la historia de Occidente durante los últimos 500 años, escribe un lector.