El asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el vicepresidente JD Vance celebraron la noticia del derrumbe de un edificio residencial en Yemen tras un ataque estadounidense.
Convocado para difundir el mensaje neoconservador sobre la guerra ilegal de Trump contra Yemen, el editor en jefe de la revista Atlantic terminó con más acceso del que podía manejar.
El gobierno de Starmer proporcionó reabastecimiento de combustible aéreo a los aviones estadounidenses durante los ataques aéreos en Yemen el fin de semana pasado que mataron a 53 personas, incluidas mujeres y niños, informa Iona Craig.
Nada de lo que hemos escuchado hasta ahora del Estado israelí permite confiar en que el acuerdo de alto el fuego en Gaza durará más allá de la primera fase, escribe Michel Moushabeck.
El partido político y grupo militante que llama a la liberación de Palestina ha tenido en cuenta las condiciones internas y regionales en su respuesta a la guerra genocida de Israel.
La aceptación pública de los excesos extranjeros de Estados Unidos —la búsqueda de monstruos para destruir— conduce a la aceptación de la guerra, y a la aceptación de la guerra por otros medios, escribe Andrew P. Napolitano.
Donald Trump se ha convertido en el personaje central de la política estadounidense en torno al cual gira todo. Pero gane o pierda, el status quo imperial no cambiará, dice Caitlin Johnstone.
En el día en que Estados Unidos recuerda a sus muertos en la guerra, mirar cómo compensar las muertes de civiles causadas por el ejército estadounidense (en masacres terrestres, aéreas y nucleares) nunca ha sido una prioridad, escribe Nick Turse.
El estatus de los Emiratos en Washington es una historia de amplio lobby, financiación generosa y acercamiento con Israel, independientemente de los crímenes de guerra de este último en la región.