Donald Trump es alguien muy difícil de definir y de describir porque nunca hemos visto nada parecido a él, el editor de Noticias del Consorcio dijo al periodista turco Tunç Akkoç'.
transcripción
Tunç Akkoç'Hola a todos. Hoy tenemos un invitado muy especial de Australia, Joe Lauria, un periodista con mucha experiencia y editor jefe de... Noticias del ConsorcioBienvenido, Joe. Gracias por tu tiempo.
Joe Lauria: Gracias por invitarme.
Tunç Akkoç': Me gustaría comenzar con lo que usted escribió en 2023 sobre sus recuerdos personales de Daniel Ellsberg, quien arriesgó su libertad para filtrar los Papeles del Pentágono.
Y, por supuesto, conocemos el caso Assange y el caso Snowden. Y usted también está siguiendo estos casos muy de cerca, como sé. Y mi pregunta es: ¿cómo ve el conflicto entre la libertad de expresión y la seguridad nacional? Es decir, a juzgar por estos casos, ¿cree que la filtración de documentos clasificados puede justificarse por el interés público, etc.?
Porque hoy en día estos temas también se discuten en público en todo el mundo.
Joe Lauria: Creo absolutamente que es correcto filtrar información clasificada, sobre todo si va a poner fin a una guerra, una guerra injusta. Eso es lo que Daniel Ellsberg intentaba hacer al filtrar los Papeles del Pentágono, y esta idea de la seguridad nacional como... muy a menudo, y sobre todo en Estados Unidos, se ha utilizado como una especie de patraña.
No es cierto. Es una forma de proteger los intereses de gente poderosa que se vio envuelta en una guerra terrible, como la de Vietnam. Y se niegan a poner fin a esa guerra, a pesar de que la estaban perdiendo. Y lo sabían. De eso se trataban los Papeles del Pentágono. El estudio gubernamental, supuestamente secreto, en el que participaba Dan Ellsberg, demostró que Estados Unidos sabía desde hacía años que estaba perdiendo esa guerra.
Pero los políticos seguían diciendo, y los generales seguían diciéndole al público estadounidense y al mundo que iban a ganar. Y aún iban a ganar. Muerían muchísimas personas, sobre todo vietnamitas, pero también soldados estadounidenses, en vano, porque sabían que, tarde o temprano, tendrían que retirarse de esta guerra. Pero les resultaba políticamente muy difícil retirarse, porque se les demostraría que eran unos fracasados, no solo perdedores, militarmente, sino también políticamente, si continuaban esta guerra, basándose en mentiras de que la guerra se ganaría.
Y creo que vemos algo similar en Ucrania ahora mismo, francamente, por no hablar de lo que está pasando en Gaza, que es muchísimo peor que simplemente mentir y ganar una guerra, algo que también creo que [Benjamin] Netanyahu está haciendo. No les interesa ganar ni derrotar a Hamás. Al menos no ahora, porque necesitan expulsar a toda la gente de allí.

Daniel Ellsberg el 19 de marzo de 2011, hablando en un mitin cerca de la Casa Blanca para poner fin a las guerras en Irak y Afganistán.(Ben Schumin, CC BY-SA 2.0, Wikimedia Commons)
Ese es su objetivo declarado y público en este momento. Así que no quieren ganar esa guerra. Pero sí, creo que un denunciante o alguien que tenga en su poder estos documentos, como Ellsberg, como Chelsea Manning, sobre la guerra de Irak, podría encontrar un periódico o una editorial en línea, como... Wikileaks, para publicar estos documentos, para desviar al público contra el gobierno.
Basándose en la verdad, no solo en un argumento político, sino en los hechos que se ocultan al público. Tiene todo el derecho a hacerlo. El caso de Assange fue particularmente peligroso porque persiguieron a una editorial. En Estados Unidos, tenemos la Primera Enmienda, que permite publicar cualquier material, básicamente, amparándose en ella.
Pero la Ley de Espionaje entra en conflicto con la Primera Enmienda porque establece que cualquier persona que posea sin autorización información de defensa o clasificada infringe la Ley de Espionaje. Assange era editor, así que [podría] haber estado protegido por la Primera Enmienda. Cierto. Pero también estaba violando, técnicamente, la Ley de Espionaje. Por lo tanto, esa ley tiene que cambiar. Es como si se declarara culpable de eso.
¿Por qué se liberó? Porque dijo: «Sí, violé esa ley, pero no creo que fuera justa. Creía que me protegía la Primera Enmienda. Por eso publiqué los documentos».
Vivimos en una época de gran represión. No solo contra la información clasificada, sino contra cualquier información que vaya en contra de intereses poderosos. Están silenciando la libertad de expresión, especialmente en las redes sociales.
Entonces, de nuevo, un empleado del gobierno que firma un acuerdo de confidencialidad, como se hace en todas las agencias de inteligencia, por ley no pueden revelar información, ya sea la Ley de Espionaje de los Estados Unidos, la Ley de Secretos Oficiales del Reino Unido o, estoy seguro de que en Turquía lo tienen, sé que hubo un caso importante porque soy amigo de una de las periodistas, Yasmin Congar, es una amiga mía a quien conocí en Washington hace 30 años, en la década de 1990.
Sé que se vio envuelta en eso, así que este es un asunto muy serio. Vivimos en una época de gran represión. No solo contra información clasificada, sino contra cualquier información que vaya en contra de intereses poderosos. Están silenciando la libertad de expresión, especialmente en redes sociales. El gobierno está utilizando empresas privadas para silenciar las voces de quienes critican a Israel, en particular ahora mismo, y lo que está sucediendo en Gaza.
Y esto es muy serio, incluso más serio que el caso de Daniel Ellsberg, porque involucra a cientos, quizás miles de personas, estudiantes en los campus que están alzando la voz. Esa mujer turca que fue arrestada en Massachusetts, una estudiante que escribió un artículo de opinión, junto con otros cuatro nombres. Era la única que aparecía en el artículo, y ella...
Tunç Akkoç': ¿Cómo valoras estas cosas ahora? Es muy conmovedor, por supuesto, lo que cuentas y lo estamos siguiendo. Al compararlo con años o décadas atrás, ¿viste algo similar? Me refiero a la libertad de expresión en Estados Unidos.
Joe Lauria: No, esto es mucho peor. Te daré un ejemplo rápido de por qué era mejor. Nunca fue gran cosa. La Primera Enmienda siempre se ha violado. Al menos está escrita. Muchos países no tienen una enmienda como esa, una Carta de Derechos, pero se viola en Estados Unidos. Y les daremos un ejemplo de lo mal que está ahora. Hace 50 años, en la década de 1970. No recuerdo el año exacto. Quizás en el 69. Pero había un periodista llamado Seymour Hersh, a quien le dieron información clasificada, o le informaron sobre este ataque en My Lai, una aldea de Vietnam, donde soldados estadounidenses mataron a docenas de mujeres, niños y ancianos inocentes. Fue una de muchas masacres similares.

Seymour Hersh en el Premio de Derechos Humanos Letelier-Moffitt de 2004 (Instituto de Estudios Políticos/Wikimedia Commons)
Pero el público estadounidense no sabía nada de esto. No salió en los periódicos. Así que un denunciante acudió al Congreso y luego a este periodista y le dio la información. La información se publicó y se convirtió en un gran escándalo. De hecho, arrestaron a un soldado y lo llevaron a juicio. Pero salió libre después de uno o dos años. Pero algo sucedió.
Si comparas esa masacre de My Lai con la masacre que vemos en el video que Chelsea Manning le dio a Wikileaks Llamado Asesinato Colateral, estos helicópteros de guerra estadounidenses dispararon contra civiles en una calle de Bagdad y mataron a varios de ellos, lo que vemos en esta horrible película. ¿Qué sucedió en ese caso? En el incidente de My Lai de la década de 1960, el denunciante fue escuchado por el Congreso y la prensa, y no le pasó nada.
Mientras que en el caso de Chelsea Manning, fue a la cárcel por revelar esa información. En My Lai, el periodista Seymour Hersh consiguió trabajo en The New York Times Y ganó un Premio Pulitzer por ese reportaje. En la historia de "El asesinato colateral", hablamos de dos masacres de civiles perpetradas por militares estadounidenses: una en Vietnam y otra en Irak.
Y luego, el periodista del artículo de Bagdad, Julian Assange, también fue a la cárcel, y nadie condenó a los soldados que lo hicieron, donde al menos hubo un soldado, el teniente Calley, que fue encarcelado [en My Lai]. Así que, fíjense: el denunciante está libre en Vietnam y va a la cárcel en Irak. El periodista está libre y recibe premios en Vietnam. Y en el caso de Bagdad, va a la cárcel. Al menos un soldado va a prisión en Vietnam. Nadie es procesado [en Irak].
Esto demuestra, 50 años después, cómo el sistema y la cultura estadounidenses han empeorado mucho. Pero, como dije, la censura que existe, y es censura porque el gobierno está involucrado, utilizando empresas privadas para silenciar la libertad de expresión en Twitter y Facebook.
Los intereses de la élite y el poder se sienten cada vez más amenazados por la población, no por unos buenos medios de comunicación, como los que derrocaron a Nixon con el Watergate. Se trata de que la gente común ahora tiene una voz que nunca antes tuvo.
Y ahora todos lo sabemos con certeza. Y esto se debe a que la gente tiene más voz que nunca gracias a las redes sociales. Esos intereses de élite y poder se sienten cada vez más amenazados por la población, no por unos buenos medios de comunicación, como los que derrocaron a Nixon con Watergate. Estamos hablando de que la gente común ahora tiene una voz que nunca antes tuvo.
Así que hay una sobreactuación para silenciar voces. Y no nos referimos a la Unión Soviética ni a China, sino a Estados Unidos. Se supone que es un faro de democracia.
Tunç Akkoç': Bueno, mi siguiente pregunta es general, por supuesto relacionada con lo que comentas. Basándome en tu libro... Una odisea política¿Cómo explicaría el persistente intervencionismo estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial?
¿Desde hace décadas? Hablamos del complejo militar-industrial. Desde Eisenhower. ¿Verdad? Es decir, ¿qué impulsa a este complejo a depender de la guerra perpetua? ¿Y es posible romper este ciclo?
Joe Lauria: Gran pregunta. En primer lugar, creo que el intervencionismo estadounidense comenzó desde el primer día de existencia de Estados Unidos, en 1789, o mejor dicho, en 1787, cuando derrotaron a los británicos.
¿Y qué quiero decir con eso? Una de las cosas que hizo Gran Bretaña fue aprobar una ley en el Parlamento que prohibía a los colonos de Norteamérica ir más allá de las montañas Apalaches para conquistar tierras indígenas. No creo que a muchos colonos estadounidenses les gustara eso. Creo que esa fue una de las razones de la revuelta.
Hubo muchas. Esa no fue la principal. Así que, una vez ganada la guerra y Estados Unidos se convirtió en un país, un país independiente, comenzó su guerra de exterminio contra la población nativa. Fue una guerra de expansión, de expansión territorial, de intervenciones, como usted acaba de describir. Esto se remonta a sus inicios. Por supuesto, se convirtió en un fenómeno mundial en 1898, cuando el imperio español, en decadencia y decrépito, que estaba a punto de desmoronarse, fue liquidado por el imperio estadounidense en ascenso, al derrotar a los españoles en Filipinas, Guam, Puerto Rico e incluso atacar a Cuba.

Caricatura política de 1898: “Diez mil millas de punta a punta”, en referencia a la expansión de la dominación estadounidense (simbolizada por un águila calva) desde Puerto Rico a las Filipinas después de la guerra hispanoamericana; la caricatura contrasta esto con un mapa que muestra el tamaño significativamente más pequeño de los Estados Unidos en 1798, exactamente 100 años antes. (Wikipedia/Dominio público)
Así fue la expansión global de Estados Unidos, pero incluso antes de eso. Olvidé mencionar la Guerra de México, donde todos los estados, California, Nevada, Nuevo México y Arizona, eran parte de México. Estados Unidos se lo arrebató a México. Lo vencieron en una guerra. Así que todos estos eran territorios. Esto nunca se detuvo. Pero después de la Segunda Guerra Mundial, durante la Segunda Guerra Mundial, hubo un cambio fenomenal.
Y lo describo en el libro que mencionaste, que escribí con el difunto senador Mike Gravel. Después de cada guerra en la historia de Estados Unidos, las muchas empresas que fabricaban máquinas de coser, por ejemplo, y luego armas para la guerra, al terminar la guerra, volvieron a fabricar máquinas de coser. Nuestro ejército, que reunió a un millón de soldados... Incluso durante la Guerra Civil estadounidense, después de la guerra, estos hombres volvieron al campo. Así que nunca hubo un gran ejército en Estados Unidos ni una industria militar permanente. Pero tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, debido a la depresión de la década de 1930, la depresión económica terminó, en gran parte, gracias a la guerra.
La industria bélica sacó a Estados Unidos de la depresión y la convirtió en la fuerza manufacturera más poderosa del mundo. Ciertamente, no ahora. Trump intenta volver a eso, pero probablemente nunca sucederá. Y debido a esta gran potencia industrial basada únicamente en la guerra, cuando esta terminó, se temía que la depresión regresara.
Así que surgió un impulso para mantener la industria militar en marcha. Y coincidió con la expansión de Estados Unidos por todo el mundo. Se quedaron con bases en el Pacífico y Asia, por todo el mundo. Y esto se convirtió en un imperio global con el resto del mundo destruido. Solo Estados Unidos salió realmente indemne de esta guerra. Así que este es el comienzo del imperio global estadounidense y de un complejo militar-industrial permanente, como lo llamó Eisenhower.
Y seguimos viviendo en esto. ¿Y cómo terminará esto, como terminan todos los imperios? ¿Gradualmente? Avanzando, retrocediendo, pero perdiendo, colapsando. No por voluntad propia, sino por la inevitabilidad del fin de todos los imperios. Y ahora vemos a los países BRIC uniéndose como una fuerza, un contrapeso al poder imperial estadounidense.
Y esto es realmente el principio del fin. Y creo que, como pueden ver, Trump es un presidente que, en su discurso inaugural de enero, hace apenas unos meses, habló del "gran" estadounidense, [William] McKinley. Este fue el presidente durante la guerra contra el Imperio español, como describía. Así que quiere revivir el Imperio. Quiere salvar el imperio con sus aranceles. Quiere recuperar el poder manufacturero que Estados Unidos tenía al final de la Segunda Guerra Mundial en la década de 1950. Esto es... esto no va a suceder. Creo que es una especie de sueño enfermizo de Trump. Y él representa a esas fuerzas donde Estados Unidos se da cuenta de que su dominio mundial tiene los días contados.
Y como todos los imperios europeos, deben reconocer que ya no son una gran potencia. Y más les vale centrar su atención en sus asuntos internos. Ya veremos. Cuando los imperios europeos desaparecieron, implementaron un programa nacional de seguro médico. Implementaron un sistema socialdemócrata. Gastaron su dinero en su propia gente. Eso es lo que tiene que suceder en Estados Unidos. No vemos señales de que eso suceda, pero creo que inevitablemente ocurrirá. Y en ese momento histórico nos encontramos, en mi opinión.
Hubo un impulso para mantener la industria militar en marcha. Y coincidió con la expansión de Estados Unidos por todo el mundo.
Tunç Akkoç': Bien, hablemos de hoy. Me da curiosidad tu respuesta a la siguiente pregunta. Trump y, digamos, el movimiento MAGA han prometido repetidamente desmantelar el estado profundo, ¿verdad? Entonces, ¿qué opinas? ¿Puede Trump, de forma realista, romper la influencia del complejo militar-industrial? Bueno, él mismo lo dijo. ¿Qué opinas?
Joe Lauria: Sí. Bueno, estás hablando de la estado profundo¿Cuál es la palabra turca para estado profundo?
Tunç Akkoç': Sí estado profundo.
Joe Lauria: Sí, esto es de origen turco. Esto. Saben, estudié mucho sobre eso, Ergenekon, todo el asunto, hace muchos años. De hecho, para decirles a sus oyentes, estaba... El Wall Street Journal El reportero que entrevistó a Fethullah Gülen y escribió el artículo que generó enormes problemas con Erdogan. Mire, el Estado profundo, la mayoría de la gente...
En primer lugar, el Estado Profundo niega su existencia. De acuerdo. Han difundido la propaganda de que esto es una broma, de que existe un Estado Profundo. ¿Quiénes lo dicen? El Estado Profundo, por supuesto. No quieren ser descubiertos. Quieren permanecer en las profundidades. Así que la idea de que, al menos en EE. UU., estemos hablando del Estado Profundo es un avance, ¿no?
Mientras que otras naciones ya conocían sus estados profundos. Ahora que es de conocimiento público, como dices, MAGA tiene esta idea, pero no solo MAGA, de que detrás del gobierno electo hay burócratas no electos, particularmente en las agencias de inteligencia que ostentan un poder enorme. Y creo que después del fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando Truman instauró el estado de seguridad nacional con la Ley de Seguridad Nacional que creó el Pentágono, el Consejo de Seguridad Nacional y la CIA en 47, y en 1950, la Agencia de Seguridad Nacional, de la que ni siquiera se supo nada durante 30 años, fue ese secreto.
Así que sabemos que existe. Sin duda, funcionaron. Y, te guste o no Trump, y sin duda es alguien digno de crítica, no puedes negarlo. Ahora que recordamos el escándalo del Russiagate, que fue una historia completamente falsa inventada por la campaña de Clinton contra Trump. Y esto es muy común en la política estadounidense, y en toda la política, me imagino, inventar historias falsas sobre tu oponente e intentar que salgan en los periódicos.
Se llama investigación de la oposición. Sucede constantemente. Pero estas historias falsas sobre Trump, el FBI, que afirman que no sería una buena imagen para el imperio. Que sería un completo impredecible, un impredecible, alguien que diría una cosa un día y otra al siguiente. Es alguien que desafía el análisis racional.
Es imposible entender realmente qué hará a continuación. Así que el FBI estaba preocupado por eso. Pero también, podría perseguirlos. No sabían qué conseguían con este tipo. Y además, incitó a la población, mientras que así fue como ganó, porque los demócratas, Hillary Clinton, mostraron una arrogancia total hacia el estadounidense promedio, mientras que Trump, un multimillonario, fingió que iba a ayudar al estadounidense promedio.
Por favor, Donar a los
¿Primavera Depositar Fondos ¡Conducir!
Y por eso ganó elecciones dos veces. Así que el Estado Profundo se involucró. El FBI se involucró de nuevo en una mentira. Así que fue víctima personal del FBI, en particular, en todo el asunto del Russiagate. Así que quiere hacerles daño. Y contrató a Kash Patel, un indio-estadounidense, como director del FBI.
Han publicado algunos archivos sobre el asesinato de JFK, que es una parte importante del Estado Profundo. ¿Estuvo involucrada la CIA en el asesinato de John Kennedy? Y él los ha publicado. Así que hay indicios de esto. Y Kash Patel dice que quiere cerrar la sede del FBI en Washington y convertirla en una oficina local e invertir ese dinero en las fuerzas del orden de todo el país.
Si realmente lo hace, sería una señal de que está derribando la burocracia arraigada en Washington, la del FBI. Sería una señal positiva. Así que no puedo responder a la pregunta porque nadie lo sabe con certeza. Simplemente creo que encontrarán la manera de sobrevivir. Y cuando Trump se vaya, sea cual sea el daño causado, probablemente lo reconstruyan. A menos que haya un cambio fundamental, No veo cómo las agencias de inteligencia perderán el increíble poder que tienen para determinar la política exterior e incluso la política interior. Por lo tanto, es un momento crucial y crítico en la historia de Estados Unidos en ese sentido.
Tunç Akkoç': Permítanme añadir un punto. La opinión de otros es que sí, Trump está luchando contra estas fuerzas. Pero al final, Trump y su equipo crearán su propio Estado Profundo. Esta es otra teoría.
Joe Lauria: Sí, tienes toda la razón. Creo que cambiará. Será un partido controlado por Trump, no por los demócratas. Pero incluso eso sería diferente porque ahora mismo es una fuerza no partidista.
Siempre está ahí, sin importar quién sea el presidente ni quién controle el Congreso. Observen este incidente de hace unos diez años, cuando el Senado quería desclasificar un informe sobre tortura, y descubrimos que hubo tortura después de la invasión de Irak, justo después del 9-S, y los diversos centros de tortura que Estados Unidos instaló en todo el mundo para enviar a personas a ser torturadas, estos centros clandestinos. El Senado quería que se desclasificara este informe porque, obviamente, torturar a personas va contra el derecho internacional y estadounidense.
Como dijo Obama: "Torturamos gente", y lo admitió. Pero este informe, espiado por la CIA, se infiltró en las computadoras de los miembros del Senado para intentar impedir que lo hicieran. Y eso también se supo. Así de poderosos son. Espiaron abiertamente a los miembros del Senado. Se supone que la CIA no debe actuar en absoluto dentro de Estados Unidos. Esto va en contra de los estatutos de la CIA. Se supone que solo deben actuar fuera de los EE. UU., por lo que no solo actuaron en los EE. UU., sino que espiaron a senadores estadounidenses electos para evitar que publicaran este informe sobre torturas, que, por supuesto, reveló su papel en la tortura, la CIA. Así que esto solo demuestra lo poderosos que son.
Pero tienes toda la razón. Creo que, sea cual sea el daño causado, él va a tener... quiero decir, Trump es alguien muy difícil de definir y describir porque nunca hemos visto a nadie como él. Así que está operando de una manera que destruye buena parte de la burocracia, despidiendo a toda esta gente y cerrando agencias, y manejando esto a su antojo, como decimos en EE. UU., tomando decisiones improvisadas a diario.
Así que no tengo claro si necesita un Estado Profundo que lo respalde para lograrlo. Pero tiene ambiciones, como apoderarse de Groenlandia, así que ¿necesitará inteligencia, un Estado Profundo que lo ayude a lograrlo? Sin duda, necesitaría el ejército, si esa es la opción que desea tomar. Es una buena pregunta. ¿Crearía su propio Estado Profundo? Es muy posible.
Tunç Akkoç': La pregunta sobre el Estado Profundo se refería a la política interna de la administración Trump. Analicemos la política exterior. ¿Cuán realistas son las evaluaciones de que esta administración Trump realmente pondría fin a la participación de Estados Unidos en guerras extranjeras? ¿Representa Trump un cambio hacia... ya sabes, mucha gente habla de una política exterior realista, o digamos realista, sobre todo teniendo en cuenta los informes de que se está distanciando de los neoconservadores?
Joe Lauria: Bueno, no lo es. Ese es el problema. O sea, sí, no tiene a alguien tan malo como John Bolton en su administración esta vez, que era un ultraneoconservador, o a Mike Pompeo, otro. Pero tiene a Marco Rubio como secretario de Estado, y persiste con este Keith Kellogg, este general, como su enviado, uno de sus enviados a Ucrania, ¿y por qué? Se suponía que lo haría, pensé, oímos que lo había despedido y degradado, pero ahora ha vuelto.
Trump habla bien. Dice cosas buenas. Parece tener la intuición adecuada en su perspectiva intervencionista. Pero hay una fuerte influencia de eso en Estados Unidos, en el libertarismo que ha ganado influencia en los últimos años. Y Trump parece tener parte de su visión libertaria sobre la no intervención. Dice que no le gustan las guerras y todo eso.
Quiere poner fin a la guerra en Ucrania. De acuerdo. ¿Entiende las causas profundas de la guerra en Ucrania? Esto es lo que Vladimir Putin le dijo el 19 de mayo en su conversación telefónica de dos horas. La guerra no puede terminar si no se abordan las causas profundas. Nadie en Estados Unidos sabe cuáles son las causas profundas porque los grandes medios de comunicación no las abordan. Lo hicieron al principio, en 2014, al comienzo de esta crisis con el cambio inconstitucional de gobierno en Ucrania, respaldado por Estados Unidos.
Pero el papel de los grupos neonazis en Ucrania (muchos en todos los grandes medios de comunicación en los EE. UU., en Gran Bretaña, la BBC, hicieron grandes artículos, informes en video sobre el papel de los neonazis, cuánto) no eran grandes y no consiguen escaños en el parlamento ucraniano, la Rada, pero tienen una influencia extraparlamentaria que desborda los números que son. Tienen un papel enorme. Y todos lo informaron. Ahora eso se acabó.
No se puede mencionar el papel de los neonazis, el Batallón Azov, etc. Y no se habla del hecho de que el presidente elegido democráticamente, Viktor Yanukovych, certificado por la OSCE, fue derrocado violentamente en febrero de 2014. Así que eso ha sido eliminado, borrado de la historia.
Y si quieres contar esa historia, esto es lo que Noticias del Consorcio Lo hace. En esencia, se trata de informar sobre lo que se extrae de los medios tradicionales, las causas fundamentales. Es decir, informamos y hemos conseguido audiencia, hemos tenido empresas que nos persiguen para silenciarnos, para intentar llamarnos propagandistas rusos y todo eso porque hablamos de lo que sucedió: el golpe, los nazis, etc.
Ahora, ya saben, Rusia presentó tratados a la OTAN y a los Estados Unidos en diciembre de 2021 diciendo que si retiran sus tropas, las tropas de la OTAN de los antiguos países del Pacto de Varsovia, sacan esos misiles de Rumania y Polonia que están como a seis minutos de Moscú, pueden tener armas nucleares. Ojivas nucleares sobre ellos, ¿sabe?, y si no negocian eso, tomaremos medidas técnicas y militares. Podemos invadir Ucrania. Y esa invasión rusa fue una intervención en una guerra que duró ocho años, iniciada por Ucrania con el apoyo de Estados Unidos. Trump dijo eso y todos le gritaron.
Ucrania y Estados Unidos iniciaron la guerra en 2014. Es un hecho. Se puede negar, se puede borrar. ¿Lo entiende Trump? No lo sé, no creo que lo entienda. Pasó dos horas con Putin. Ya había hablado con él antes. [Steve] Witkoff, su enviado, ha visitado a Putin varias veces. Estoy seguro de que los rusos les están diciendo estas cosas...Lo que acabo de mencionar, algunos de ellos, hay otras causas, hasta que se ponen azules.
Llevan 30 años oponiéndose a la expansión de la OTAN. [Boris] Yeltsin se opuso, no solo Putin. Yeltsin, su títere en Moscú, estaba en contra de la expansión de la OTAN. Entonces, ¿pondrá fin Trump a la guerra en Ucrania? Debe comprender las causas profundas y lograr que Ucrania comprenda que la única forma de que tengan una oportunidad de ganar es si la OTAN se involucra directamente en la lucha contra Rusia.
Y los líderes de la OTAN saben que eso podría llevar a una aniquilación nuclear. Así que eso no ocurrirá. Por lo tanto, Ucrania no puede ganar. Han perdido la guerra, y cuanto antes se rindan y tengan que ceder territorio, mejor acuerdo obtendrán. Pero persisten en la lucha. Trump es ineficaz. No puede forzar el fin de la guerra. Debería poder hacerlo, porque tiene el poder sobre el gobierno ucraniano para cortarle las armas, la inteligencia y el financiamiento.
Todo el gobierno ucraniano ha estado controlado por el contribuyente estadounidense durante ocho años. Así que puede poner fin a esa guerra. No lo está haciendo. En segundo lugar: Gaza es lo peor. Este hombre es un criminal de guerra de la peor calaña. Es un estúpido. Cree que Gaza es un barrio de Nueva York lleno de delincuencia.
Porque él es de Nueva York, como yo, de Queens. Habla de gente apuñalada, asesinada y asaltada. Y apuñalada con cuchillos en Gaza. No de que les tiren bombas de 2,000 kilos sobre sus tiendas, de que les digan que se muden aquí y luego los bombardeen allá. De que los estén matando de hambre. Habla de peleas con cuchillos.
Y quiere ayudar a los pobres de Gaza desalojándolos, construyendo nuevas casas y llevando a cabo una limpieza étnica. ¿Entonces me estás diciendo que quiere acabar con las guerras? Está facilitando los peores crímenes que hemos visto en décadas. Así que está lleno de mentiras. No está siguiendo su discurso no intervencionista. ¿Por qué? Porque está loco.
No sé si se lo cree. Parece que la última persona con la que habló es solo lo que repite. Está por todas partes y todavía tiene neoconservadores en su administración. Necesita a los realistas. Necesita escucharlos. Tiene que escuchar sus propios instintos. Pero no lo hace. No lo hace.

Falsas Promesas Rotas, John Fekner, Charlotte Street Stencils, South Bronx, NY 1980. (John Fekner © 1980 Donado al proyecto Wikipedia por el artista)
Tunç Akkoç': En ese sentido, mi última pregunta para usted es sobre el Medio Oriente. Lleva años siguiendo y cubriendo la región muy de cerca. Y, por supuesto, conoce muy bien la perspectiva estadounidense. Entonces, ¿entiende la estrategia de Trump en Oriente Medio? En la región, la balanza se está desequilibrando. Es increíble. La caída de [Bashar al-] Assad, el genocidio en Gaza y las cosas increíbles que están sucediendo, la agresión histórica de Israel, etc. ¿Tiene usted una comprensión clara de cuál es la estrategia de Trump en el Medio Oriente?
Joe Lauria: Sí. Para conseguir un avión gratis de Qatar y cerrar acuerdos inmobiliarios cuando deje el cargo en Gaza y otros lugares. Y, al parecer, se construirá una torre en Dubái o Abu Dabi o algo así. O sea, esa es su estrategia en Oriente Medio.
No entiende Oriente Medio. Solo entiende de bienes raíces. Eso es lo que es. No tiene ni idea de la historia de Oriente Medio. No entiende nada del conflicto palestino. Como acabo de decir, cree que Gaza era solo un barrio peligroso en Nueva York cuando la gente sufría, ya sabes, delincuencia callejera, eso es lo que dijo.
Este hombre es un criminal de guerra de la peor calaña. Es un estúpido. Cree que Gaza es un barrio de Nueva York lleno de delincuencia.
Esto es lo que dice. Así que desconoce lo que significó la primera intervención de Europa Occidental, y especialmente de Gran Bretaña y Francia, en Oriente Medio. El fin del Imperio Otomano y el dominio británico y francés. Cómo surgieron Líbano y Siria, el acuerdo Sykes-Picot. No sabe nada de esto. Y luego, cómo Estados Unidos, tras la crisis de Suez de 1956, básicamente arrebató a Gran Bretaña su imperio mundial, y en particular en Oriente Medio. Y cómo Estados Unidos apoyó al Estado de Israel como un instrumento para que dominara la región.
Y cómo todos los gobiernos árabes se han vendido Los palestinos ahora con su Acuerdo de Abraham. Cree que esto traerá la paz, pero ha traído a Gaza, básicamente ha traído el genocidio. Y nadie mueve un dedo, excepto los yemeníes, ni siquiera su presidente, que no para de decir cosas bonitas, pero continúa, que yo sepa, enviando petróleo a Israel. Así que este tipo no tiene ni idea de lo que está pasando.
Su propio enriquecimiento personal es lo que realmente lo motiva. Defenderá a Israel porque recibió 100 millones de dólares del lobby israelí y de Miriam Adelson, la esposa de un rico donante que falleció. Y su instinto, como el de todos los políticos estadounidenses, es defender a Israel, hagan lo que hagan.
Ahora estamos empezando a ver que la situación está cambiando. Cada vez más personas se manifiestan en contra porque Israel se ha vuelto totalmente transparente sobre su genocidio y su limpieza étnica. Ya no lo ocultan. Dicen abiertamente: «Me refiero a estos extremistas que ahora están en el gobierno, que en Israel hace años estaban marginados. El grupo Kahane, esta gente, no era considerada, como la corriente principal en Israel».
Ahora gobiernan el país. Así que están cumpliendo el sueño sionista de Ben-Gurión de un Gran Israel, que se concretó gradualmente y ahora es una solución definitiva en Gaza, lo más terrible que estamos presenciando. ¿Y qué hace Donald Trump? Sueña con un campo de golf allí. Así de enfermizo es.
Tunç Akkoç'Joe, gracias. Joe Lauria fue nuestro invitado de hoy, editor jefe del medio de comunicación independiente con sede en Estados Unidos. Noticias del Consorcio. Y espero verte la próxima vez, Joe.
Joe Lauria: Gracias por invitarme. Todo lo mejor.
Joe Lauria es editor en jefe de Noticias del Consorcio y ex corresponsal de la ONU para Tel Wall Street Journal, el Boston Globey otros periódicos, incluidos La Gaceta de Montreal, el londres Correo diario y La Estrella de Johannesburgo. Fue reportero de investigación para el Sunday Times de Londres, un reportero financiero de Bloomberg News e inició su labor profesional como corresponsal a los 19 años para The New York Times. Es autor de dos libros, Una odisea política, con el senador Mike Gravel, prólogo de Daniel Ellsberg; y Cómo perdí por Hillary ClintonPrólogo de Julian Assange. Puede contactarlo en joelauria@consortiumnews.com y seguirlo en X @unjoe.
Por favor, Donar a CN
¿Primavera Depositar Fondos ¡Conducir!
Nunca fuimos libres porque enfrentamos a los imperios europeos y luego incumplimos promesas secretas de diversa índole. Esto desencadenó el caos, llevando a Napoleón hasta Rusia intentando recuperar recursos desperdiciados con la esperanza de evadir el coste de la extravagancia de Luis XIV.
Aprovechamos la independencia de México, y luego la casi independencia de Cuba y Filipinas con España. Rusia nos vendió Alaska para mantener al Imperio Británico lejos de su frontera, y el almirante Perry ya atacaba Japón con cañoneras incluso antes de la Guerra Civil para crear un ejército permanente contra nosotros mismos, primero para acelerar nuestro avance contra los nativos americanos y luego, de inmediato, para dirigirnos a Asia, donde comenzamos siglos antes. Nuestro sentido de superioridad religiosa, heredado del Imperio Romano y los vikingos, es ilimitado.
La magnífica entrevista de Joe Lauria muestra una amplitud y un realismo notables. En lo que me interesa —Rusia/Ucrania e Israel/Gaza—, su análisis de las fortalezas y debilidades de Trump es nítido y preciso. Trump se enfrenta a una poderosa coalición del Estado Profundo y el sionismo en ambos temas. Rezo por su éxito y para que escuche los consejos de los realistas estadounidenses.
A Trump le pagan para que no sepa nada sobre la historia de Medio Oriente y su fingida ignorancia es música para los oídos de sus donantes.
Hay muchos analistas políticos muy sofisticados en Turquía, este hombre no parecía ser uno de ellos y parecía un lacayo del AKP.
¿Qué pruebas tienes de que Trump sabe algo sobre la historia de Medio Oriente?
¿Cómo se desarrollaría la comparación entre Hitler y Trump?
Ayer dejé una respuesta aquí. ¡Olvidé algo! ¡Estoy totalmente de acuerdo con Joe!
Gracias, Joe Lauria, por tu valiente y realista visión de nuestro tirano loco favorito y de las agencias secretas corruptas de nuestro gobierno tiránico disfrazadas de democracia. La única virtud de Trump reside en atacar a la parte de las agencias secretas que lo atacó, no a los partidarios corruptos del bando republicano.
Es la corrupción económica de los tres poderes federales y de los medios de comunicación lo que debe ser atacado, y nadie en el gobierno lo hará porque esa es su única base de poder. El gobierno estadounidense está muy mal diseñado, y su población es moralmente corrupta y cobarde.
¡Gracias! Me alegra que hayas hablado del "keynesianismo militar". Ojalá escribieras sobre el dispensacionalismo, la teoría apocalíptica que sostiene que se necesita un estado judío para que Jesús venga pronto. Decenas de millones de votantes evangélicos son dispensacionalistas, lo que hace que sus opiniones sean importantes, por absurdas que les parezcan a otros.
No son absurdos. Son lunáticos peligrosos.
Hay que entender que cualquier intento de entender y describir a Trump que no empiece con una patología psicológica como base es normalizarlo; él no está en ningún espectro normal de comportamiento humano esperado o aceptable, sólo la riqueza de su familia y su riqueza actual lo han protegido de un diagnóstico adecuado y le han "comprado" un Beneficio de la Duda que lo ha perjudicado tanto a él como entidad psicológica como a la nación.
“muy difícil de definir y describir porque nunca hemos visto nada igual”
Lo mismo podría haber dicho de los anteriores aspirantes a Emperadores del Mundo llamados Calígula y Nerón.
Cuanto más tiempo pase esta banda de malhechores en la Casa Blanca, más se debilitará la sociedad civil. Si no podemos encontrar una ley para encarcelar a los insurrectos —es decir, a quienes pretenden robar el país—, necesitamos nuevas leyes, en mi opinión.
La entrevista era sobre política de Estados Unidos, no sobre historia mundial, lo cual queda claro a partir del contexto.
Esto parece una respuesta a la propaganda, no a la entrevista completa.