Richard Norton-Taylor habla de las últimas novedades de la investigación Haddon-Cave sobre un grupo de élite de tropas británicas que operan con menos escrutinio público que las agencias de espionaje.

Soldado británico en una tormenta de arena en Camp Bastion, Afganistán, 2013. (Sargento Dan Bardsley, Imágenes de Defensa, Flickr, CC BY-NC 2.0)
By Richard Norton-Taylor
Reino Unido desclasificado
KLa semana pasada se informó a una investigación que las pruebas conservadas en el cuartel general de las fuerzas especiales del Reino Unido que contenían acusaciones de que el Servicio Aéreo Especial (SAS) había asesinado afganos a sangre fría fueron destruidas para evitar que la policía militar las viera.
Los oficiales superiores de las fuerzas especiales y los funcionarios de defensa estaban tan desesperados por encubrir las actividades del SAS en Afganistán que los datos cruciales fueron eliminados de un sistema informático en el “cuartel general superior de las fuerzas especiales”, dijo el presidente de la investigación, Lord Justice Haddon-Cave.
Señaló que los datos fueron “borrados antes de que la policía militar pudiera recuperarlos y examinarlos”, pero reveló que con “ayuda independiente” la investigación había logrado obtener una copia de seguridad y tenía la intención de restaurar los datos.
Fue el último testimonio en una investigación que ha puesto un foco de atención sin precedentes sobre un grupo de élite de tropas británicas que tienen un grado de protección contra el escrutinio mayor incluso que el del que gozan las agencias de seguridad e inteligencia: MI5, MI6 y GCHQ (Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno).
El SAS también se ha beneficiado de la hipocresía descarada. Oficialmente, existe una prohibición total de informar sobre las actividades del SAS y su equivalente naval, el Special Boat Service (SBS).
Sin embargo, a los periodistas de defensa se les anima discretamente a que describan sus hazañas, siempre y cuando los elogien como héroes, tal como lo son, en la realidad y en la ficción, en la televisión.
'Embalaje plano'

Cueva Haddon en 2021. (Gobierno del Reino Unido, Wikimedia Commons, OGL 3)
Hasta la investigación de Haddon-Cave, las fuerzas especiales del Reino Unido gozaban de una total falta de escrutinio, aun cuando su papel en los conflictos armados se volvió cada vez más significativo en las operaciones “antiterroristas” en Oriente Medio.
Haddon-Cave escuchó esta semana el testimonio de Alan Pughsley, ex jefe de policía de Kent, quien criticó el cierre “inapropiado y prematuro” de una investigación de la policía militar sobre el SAS.
Pughsley dijo que la investigación, llamada Operación Northmoor, era “una investigación de asesinato, tan seria como se puede llegar a ser”.
Northmoor sufrió retrasos durante años debido a que la policía militar no logró resistir la intimidación de los comandantes del SAS, y finalmente fue clausurada por el último gobierno conservador.
Sin embargo, la verdad está saliendo a la luz poco a poco: un ex oficial de alto rango de las fuerzas especiales dijo en la investigación de Haddon-Cave que las tropas del SAS en Afganistán tenían un "pase dorado que les permitía salirse con la suya tras cometer asesinatos".
El oficial, que pidió el anonimato, se refirió a lo que se denominaba “flat packing” (poner almohadas sobre las cabezas de los detenidos antes de matarlos con una pistola). Otro oficial del SAS se refirió a “sangrar a los nuevos reclutas”.
Uno de ellos describió cómo los soldados del SAS “arrojaron” armas junto a afganos desarmados después de que los habían matado. A quienes encubrieron los crímenes se les llamó “Sr. Lobo”, en honor a un personaje de la película de Quentin Tarantino, Pulp Fiction.
El general Sir Mark Carleton-Smith, director de las fuerzas especiales del Reino Unido que se convirtió en jefe del ejército, fue conscientes de tales acusaciones pero no lo compartió con el público. policia militar, informó la BBC.
Otro general, Gwyn Jenkins, conocía las acusaciones de que el SAS había ejecutado a detenidos esposados en Afganistán, pero cerrado la evidencia en una caja fuerte en lugar de compartirla con los detectives.
El ex primer ministro Rishi Sunak, en su última declaración pública cita Antes de las elecciones de 2024, nombró a Jenkins asesor de seguridad nacional del Reino Unido. El entonces secretario del gabinete, Simon Case, dijo que Jenkins estaba "excelentemente ubicado" para el puesto.
El primer ministro Keir Starmer ha cancelado su cargo desde entonces.

Sunak, a la derecha, hablando con Jenkins en enero de 2024. (Simon Walker / N.º 10 de Downing Street, Flickr, CC BY-NC-ND 2.0)
Transparencia
El SAS es exento de la Ley de Libertad de Información. Ni el comité de inteligencia del Parlamento ni su comité de defensa pueden controlar sus actividades.
Algunos de los ejemplos más espectaculares de hipocresía en torno a las fuerzas especiales británicas han involucrado los Avisos D, emitidos por lo que ahora se llama la Asesoramiento a los medios de defensa y seguridad Comité (DSMA).
Se trata de editores y publicadores que aplican un sistema voluntario de autocensura en cooperación con el Ministerio de Defensa y las agencias de inteligencia.
En su historia oficial, el almirante Nicholas Wilkinson, ex secretario del comité, observa: “Casi toda la publicidad que ha atraído la UKSF (Fuerzas Especiales del Reino Unido) ha sido inspirada directamente por filtradores de la UKSF o a través de ex filtradores de las SF”.
El Ministerio de Defensa se enfureció cuando surgieron detalles sobre cómo fuerzas especiales liberaron a soldados británicos capturados por rebeldes en Sierra Leona en 2000.
Los paracaidistas británicos que participaron en la operación dirigida por fuerzas especiales “no sintieron ninguna inhibición para hablar con franqueza sobre su papel”, señaló Wilkinson.
Lord David Richards, ex jefe del Estado Mayor de la Defensa, me dijo una vez que había violado la regla oficial de que no se debía decir nada sobre el SAS.
El conocimiento que tenía el enemigo de las fuerzas especiales británicas y de lo que podían hacer era en sí mismo un arma poderosa, sugirió.
Eso fue antes de que salieran a la luz las acusaciones de crímenes de guerra y ejecuciones extrajudiciales en Afganistán. Gracias a la investigación, el SAS puede verse ahora bajo una nueva luz.
Me vienen a la mente las palabras del ex juez de la Corte Suprema de Estados Unidos Louis Brandeis: “Se dice que la luz del sol es el mejor desinfectante; la luz eléctrica, el policía más eficiente”.
Es hora de que las fuerzas especiales británicas rindan cuentas ante organismos de control independientes.
Richard Norton-Taylor es editor, periodista, dramaturgo y decano de los reportajes sobre seguridad nacional en Gran Bretaña. Escribió para La Guardian en asuntos de defensa y seguridad y fue el editor de seguridad del periódico durante tres décadas.
Este artículo es de Reino Unido desclasificado.
Las opiniones expresadas en este artículo pueden reflejar o no las de Noticias del Consorcio.
Esto necesita comentarios.
¿Te viene a la mente Hamid Karzai?
¿Hubo asesinatos a quemarropa desde el principio?
Lo siento si estoy equivocado, es solo un recuerdo o una historia similar que recuerdo.
Espero no confundirme con Irak.
Palets de dinero en efectivo, Bremmer (Irak) improvisado — Amapolas Afganistán ?
Enderezame.