Los objetivos de las balas de Washington han sido líderes que intentaron afirmar la soberanía económica de su nación, escribe Jeremy Kuzmarov en esta reseña de un nuevo libro de Vijay Prashad.
70 años de golpes de estado y asesinatos de la CIA, falsos
Banderas y asesinatos en masa
Reseña del libro de Vijay Prashad, Washington Bullets: una historia de la CIA, golpes de estado y asesinatos, con prólogo de Evo Morales (Nueva York: Monthly Review Press, 2020).
By jeremy kuzmarov
Revista CovertAction
DDurante su audiencia de confirmación en febrero, el último director de la CIA, William J. Burns, continuó una larga tradición de la Agencia de exagerar la amenaza de Rusia y China junto con Corea del Norte, y dijo que no se debería permitir que Irán obtuviera un arma nuclear.
El nuevo libro de Vijay Prashad Washington Bullets: una historia de la CIA, golpes de estado y asesinatos, detalla cómo la Agencia ha utilizado históricamente amenazas extranjeras fabricadas para llevar a cabo una guerra contra el Tercer Mundo, con el fin de extender el dominio empresarial estadounidense.
En un prólogo, Evo Morales Ayma, el ex presidente de Bolivia que fue depuesto en un golpe de estado respaldado por Estados Unidos en 2019, escribe que el libro de Prashad trata sobre "balas que asesinaron procesos democráticos, que asesinaron revoluciones y que asesinaron la esperanza".
Prashad es un distinguido analista político que ha sido autor de importantes estudios sobre intervenciones imperiales, capitalismo corporativo y movimientos políticos del Tercer Mundo.
Su último libro sintetiza su riqueza de conocimientos. Incluye revelaciones personales de ex agentes de la CIA, como el fallecido Charles Cogan, jefe de la División de Cercano Oriente y Asia Meridional en la CIA. Dirección de Operaciones (1979-1984), quien le dijo a Prashad que en Afganistán, la CIA había "financiado a los peores tipos desde el principio, mucho antes de la revolución iraní y mucho antes de la invasión soviética".
balas de washington comienza en Guatemala con el golpe de 1954 que derrocó a Jacobo Arbenz, cuyo moderado programa de reforma agraria amenazó los intereses de la United Fruit Company.
El bufete de abogados del secretario de Estado estadounidense John Foster Dulles, Sullivan & Cromwell, había representado a United Fruit, y Dulles y su hermano, Allen, director de la CIA (1953-1961), eran grandes accionistas.
El ex director de la CIA Walter Bedell Smith se convirtió en presidente de United Fruit después de la destitución de Arbenz, y la secretaria personal del presidente Dwight Eisenhower, Ann Whitman, era la esposa del director de publicidad de United Fruit, Edmund Whitman.
Tras el golpe, el sucesor de Arbenz, Castillo Armas afirmó que “si es necesario convertir al país en un cementerio para pacificarlo, no dudaré en hacerlo”.
La CIA ayudó en el baño de sangre proporcionando a Armas listas de comunistas y el regalo de su manual de asesinatos.
Este manual se aplicó posteriormente en operaciones dirigidas contra nacionalistas del Tercer Mundo como Patrice Lumumba de Congo (1961), Mehdi Ben Barka de Marruecos (1965), Che Guevara (1967) y Thomas Sankara de Burkina Faso (1987).

Entrada al antiguo edificio de la United Fruit Company, St. Charles Avenue, Nueva Orleans. Ahora alberga un banco. (Wikimedia Commons)
Sankara fue asesinado en un complot que se llevó a cabo mediante una estrecha coordinación entre un operativo de la CIA en la embajada de Estados Unidos en Burkino Faso y el servicio secreto francés, SDECE.
Según Prashad, si bien "muchas de las balas de los asesinos han sido disparadas por personas que tenían sus propios intereses parroquiales, pequeñas rivalidades y ganancias mezquinas, la mayoría de las veces, estas han sido 'balas de Washington'".
Su propósito principal, dice, era "contener el maremoto que arrasó con la Revolución de Octubre de 1917 y las muchas olas que azotaron el mundo para formar el movimiento anticolonial".
Prashad, como indican estos comentarios, arraiga los crímenes de la CIA en la historia más amplia del colonialismo y la hostilidad de las élites capitalistas del mundo hacia el empoderamiento de la clase trabajadora engendrado por la revolución rusa.
El imperialismo, nos recuerda, es el intento de "subordinar a las personas para maximizar el robo de recursos, trabajo y riqueza".
Los objetivos de las balas de Washington, a su vez, han sido aquellos como Sankara y muchos otros que intentaron afirmar la soberanía económica de su nación.
El patrón de comportamiento de la CIA se estableció inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, cuando apoyó a facciones políticas en Europa que colaboraron con los nazis contra los comunistas, que habían liderado la resistencia contra el nazismo.
El trabajo de la Agencia, como escribe Prashad, ayudó a "revivir el cadáver del bloque político reaccionario de Europa".
En Japón, esto significó la creación de un nuevo partido (Partido Liberal Democrático - PLD) para derrotar a los socialistas que absorbieron a los viejos fascistas (Ichiro Hatoyama y Nobusuke Kishi) y desarrollaron vínculos duraderos con las grandes empresas y el crimen organizado (Yoshio Kodama).
En 1953, la CIA logró derrocar al Primer Ministro elegido democráticamente de Irán, Mohammed Mossadegh, que se había movido para nacionalizar la industria petrolera de Irán.
Entre 1960 y 1965, la agencia intentó asesinar al líder revolucionario cubano Fidel Castro al menos ocho veces enviando a gánsteres de la mafia con píldoras venenosas, bolígrafos venenosos, un cigarro envenenado, un traje de buceo con tuberculosis, toxina botulínica y otros polvos bacterianos mortales. . En total, se realizaron 638 intentos de asesinato, todos ellos fallidos.
La CIA también orquestó un golpe en Vietnam del Sur en 1963 contra los hermanos Diem cuando buscaban un acercamiento con el izquierdista Frente de Liberación Nacional (NLF).

Abril de 1959: El agente especial Leo Crampsey de la Oficina de Seguridad (SY) (izquierda) escolta al nuevo primer ministro de Cuba, Fidel Castro (centro), durante una visita a Washington, DC, poco después de la revolución de enero en Cuba. (Departamento de estado de los Estados Unidos)
Entre 1960 y 1965, la agencia intentó asesinar al líder revolucionario cubano Fidel Castro al menos ocho veces enviando a gánsteres de la mafia con píldoras venenosas, bolígrafos venenosos, un cigarro envenenado, un traje de buceo con tuberculosis, toxina botulínica y otros polvos bacterianos mortales. . En total, se realizaron 638 intentos de asesinato, todos ellos fallidos.
La CIA también orquestó un golpe en Vietnam del Sur en 1963 contra los hermanos Diem cuando buscaban un acercamiento con el izquierdista Frente de Liberación Nacional (NLF).
Se llevó a cabo un nuevo golpe contra el gobierno socialista indonesio de Achmed Sukarno, cuyo derrocamiento en 1965 provocó un baño de sangre anticomunista.
El golpe de Indonesia de 1965, al igual que sus predecesores en Guatemala e Irán y el sucesor en Chile, siguió un modus operandi que involucró 9 pasos diferentes:
- presionar a la opinión pública
- nombrar al hombre adecuado en el terreno
- asegúrese de que los generales estén listos
- hacer que la economía grite
- aislamiento diplomático
- organizar protestas masivas
- luz verde
- asesinato
- Denegar
Destruyendo la soberanía económica
Perfeccionados y refinados a lo largo de los años, casi todos estos pasos se han aplicado más recientemente en el golpe de Maidan de 2014 en Ucrania y el golpe de derecha contra Evo Morales en Bolivia en 2019.

El memorando que describe la organización por parte de la CIA de la deposición paramilitar del presidente Jacobo Árbenz en junio de 1954
(Dominio público de la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU.)
Con respecto a la economía, Prashad descubrió un estudio de la CIA de principios de la década de 1950 sobre cómo dañar la industria del café de Guatemala para socavar al gobierno de Arbenz.
Esto fue un precursor de la campaña más conocida de la administración Nixon para "hacer gritar a la economía de Chile" después de que los chilenos tuvieran la audacia de elegir a un socialista, Salvador Allende, quien nacionalizó la industria del cobre de Chile (la industria ha sido controlada por dos corporaciones estadounidenses, Kennecott y Anaconda que presionaron por un golpe).
El jefe de la estación de la CIA en el momento del golpe de Estado chileno de 1973, que llevó al poder al general fascista Augusto Pinochet, era Henry Hecksher.
Había trabajado clandestinamente como comprador de café en Guatemala en el momento del golpe de Arbenz y sobornó al coronel Hernán Monzón Aguirre, quien se convirtió en el líder de la junta que reemplazó a Arbenz.
DiablosEra la contraparte de figuras siniestras como Lincoln Gordon (un anticomunista despiadado que ayudó a orquestar el golpe de 1964 en Brasil), Marshall Green, que ayudó a desencadenar el golpe de 1965 en Indonesia, y el agente de la CIA Kermit Roosevelt y el funcionario del Departamento de Estado Loy Henderson, que ayudaron a avanzar. el golpe contra Mossadegh.
La embajada de Estados Unidos jugó un papel tan directo en los golpes de estado en tantos países diferentes que un chiste popular durante la Guerra Fría decía: “¿Por qué nunca hay un golpe en los Estados Unidos? Porque no hay embajada de Estados Unidos allí ".
Un truco del oficio fue el reclutamiento de activistas sindicales que pudieran purgar a los comunistas y organizar huelgas contra los gobiernos de izquierda que ayudarían a facilitar su desaparición.
"Cualquier cosa era aceptable", escribe Prashad, "para socavar la lucha de clases, tanto dentro de Europa como en los estados de liberación nacional".
La atención de Prashad a las divisiones de clases ofrece un antídoto refrescante para las principales historias liberales de la CIA, como el libro de Tim Weiner. Legado de las cenizas—Que presentan buena información pero se quedan cortos en el análisis de lo que impulsó la actividad deshonesta de la Agencia.

El cadáver del Che Guevara antes de ser atado a los patines de aterrizaje de un helicóptero y trasladado en avión desde La Higuera a la vecina Vallegrande, Bolivia. Imagen tomada por un agente encubierto de la CIA. Gustavo Villoldo. (Wikimedia Commons)
Ex aliados nazis
Prashad escribe que “ya sea en Guatemala o en Indonesia, o por el Programa Phoenix de 1967 (o Chien dich Phung Hong) en Vietnam del Sur, el gobierno de Estados Unidos y sus aliados incitaron a los oligarcas locales y sus amigos en las fuerzas armadas a diezmar por completo a la izquierda . "
En América del Sur, la Operación Cóndor impulsada por la CIA mató a unas 100,000 personas y encarceló a medio millón.
La CIA se alió con ex torturadores nazis como Klaus Barbie, un alto activo de inteligencia del general Hugo Banzer, presidente de Bolivia de 1971 a 1978, y una figura clave al frente de Condor.
Muchas de las víctimas de Cóndor eran defensores de la teología de la liberación, que buscaba aplicar el evangelio cristiano en apoyo de causas de justicia social.
La CIA ayudó a acabar con el progreso en África apoyando actos como el golpe de Estado de 1971 en Sudán por parte del coronel Gafar Nimiery, que depuso al comandante comunista Hashem al-Atta y resultó en la ejecución del fundador del Partido Comunista de Sudán, Abdel Khaliq Mahjub.
Cuando surgió un proyecto del Tercer Mundo en la década de 1970 para promover la idea de un Nuevo Orden Económico Internacional (NIEO) basado en el principio del nacionalismo económico, Washington trabajó para socavar su avance a través de la deslegitimación de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que había respaldado la NIEO en 1974.
Fue en este período que Estados Unidos comenzó a presionar al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que vinculara los préstamos a programas de ajuste estructural que recortaban los servicios estatales y fueron beneficiosos para las corporaciones multinacionales.
En el siglo 21st siglo, Washington ha utilizado descaradamente las sanciones para intentar socavar a gobiernos desafiantes. También ha ayudado a fabricar escándalos de corrupción, como los que derrocaron a los izquierdistas Lula y Dilma Rousseff en Brasil, cuyas políticas sacaron de la pobreza a casi 30 millones de brasileños.

El bombardeo del edificio del parlamento en Chile como parte del golpe de 1973 dirigido contra Salvador Allende, quien había nacionalizado la industria del cobre de Chile. (Wikipedia)
Prashad termina su libro con una cita de Otto René Castillo (1936-1967), un poeta que se llevó sus cuadernos a las selvas de Guatemala en la década de 1960 para luchar contra la dictadura impuesta por Estados Unidos. Castillo escribió:
"La cosa mas hermosa
Para los que han luchado toda una vida
Es llegar al final y decir;
Creíamos en las personas y en la vida
Y la vida y la gente
Nunca nos defraudes ".
Estas palabras deberían perseguir a todas las personas que han trabajado para la CIA; una agencia en el lado equivocado de la humanidad desde sus inicios.
En el panorama político cada vez más autoritario de hoy, las críticas a la CIA son pocas y espaciadas. Muchos liberales han comprado la desinformación de la CIA sobre Rusia, particularmente cuando se acusó a Donald Trump de ser un agente ruso, y han enaltecido a un presidente, Barack Obama, quien fue un gran partidario de la agencia.
El libro de Prashad es especialmente importante como tal. Con esperanza, provocará el resurgimiento de un movimiento para abolir la CIA y ramificaciones como el National Endowment for Democracy (NED), que se debió hace mucho tiempo.
Jeremy Kuzmarov es editor gerente de Revista CovertAction. Es autor de cuatro libros sobre política exterior de Estados Unidos, entre ellos Las guerras interminables de Obama (Clarity Press, 2019) y Vienen los rusos, otra vez, con John Marciano (Monthly Review Press, 2018). Se le puede localizar en: jkuzmarov2@gmail.com.
Por favor apoye nuestro
¡Colecta de fondos de primavera!
Sobre este tema véase también el trabajo del fallecido William Blum, incluido Killing Hope.
Este es un tremendo artículo de Kuzmarov sobre lo que pretende ser un libro excepcional de Prashad.
Gracias por el excelente resumen del libro de Vijay Prashad. Es una obra importante que describe la guerra incesante contra los pobres. Recomiendo encarecidamente a los lectores de Consortiumnews Obama's Unending Wars, del profesor Kuzmarov; Es una obra importante que detalla el imperialismo de uno de los presidentes favoritos de la CIA.