Incluso un grupo sindical actualmente en desacuerdo con Caracas se opone a la injerencia extranjera en el asunto de la presidencia, informa Ivar Andersen.
By ivar andersen
en Estocolmo
Servicio de Prensa Inter
Mmás que 60 países han reconocido a Juan Guaidó como presidente interino legítimo. Pero entre los sindicatos internacionales, el apoyo a la autodeterminación de Venezuela es decidido.
El 23 de enero, el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se declaró presidente interino de Venezuela. Su aspiración a la presidencia fue inmediatamente reconocida por Estados Unidos que, a través del Secretario de Estado Mike Pompeo, pidió al mundo que "Elige un bando."
El 4 de febrero, Suecia se unió al lado estadounidense. “Suecia apoya y reconoce a Juan Guaidó como líder de la Asamblea Nacional y, de acuerdo con la constitución del país, sus intentos de servir como presidente interino de Venezuela, ahora responsable de garantizar que se convoquen elecciones democráticas libres y justas”, Margot Wallström , dijo el ministro de Asuntos Exteriores, en una declaración que destacó la importancia de resolver la crisis pacíficamente.
El internacional El movimiento sindical ha optado por un enfoque diferente. El mismo día en que Guaidó se declaró presidente, la Confederación Sindical de las Américas publicó un dura declaración:
“Condenamos la decisión unilateral adoptada hoy, 23 de enero, por un grupo de gobiernos de la región, en particular liderados por Estados Unidos, de ignorar la legitimidad del gobierno del presidente Maduro y reconocer al autoproclamado 'presidente de la transición'. , representante Juan Guaidó”.
Llamados al diálogo
La Confederación Sindical de las Américas llama al gobierno de Venezuela y a la oposición a buscar el diálogo y a la comunidad internacional a apoyarlo, pero también califica el apoyo a Guaidó como “un grave acto de injerencia e intervención en los asuntos internos”. de un país soberano, haciendo retroceder a la región a tiempos que creíamos pertenecientes al pasado, en los que se instigaban golpes de Estado y dictaduras militares”.
Muchas confederaciones sindicales nacionales han adoptado la misma posición. Las confederaciones más grandes de Sudáfrica, cosatu y saftú, condenan lo que ambos llaman un “intento de golpe de Estado”.
Los sindicatos de Canadá protestan por la decisión del gobierno de reconocer a Guaidó. La confederación sindical CVX escribe que apoya “el derecho del pueblo venezolano a la autodeterminación pacífica”.
El sindicato más grande del país, el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos, recalca que Canadá “ha elegido ponerse del lado de Donald Trump y la política exterior de Estados Unidos”, mientras que el Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales llama el punto de vista canadiense “profundamente inquietante” y “en violación directa del derecho internacional”.
El sindicato mundial IndustriALL condena el reconocimiento a Guaidó y “también rechaza el boicot externo, que tiene claros motivos políticos y económicos que violan la soberanía de Venezuela”.
Elección presidencial 2018
El 20 de mayo de 2018, el presidente en ejercicio de Venezuela, Nicolás Maduro, fue reelegido para un segundo mandato de seis años. La UE y Estados Unidos, así como asociaciones como la OEA y el Grupo de Lima, rechazaron el proceso electoral.
En una declaración del 28 de mayo, el Consejo de la Unión Europea escribió: “El calendario electoral sustancialmente reducido, las prohibiciones y otros obstáculos importantes a la participación de los partidos políticos de oposición y sus líderes, así como el incumplimiento de las normas democráticas mínimas como indicado por numerosas irregularidades denunciadas, en particular el abuso generalizado de los recursos estatales, la coerción de los votantes y el acceso desigual a los medios de comunicación, llevaron a que estas elecciones no fueran ni libres ni justas”.
El resultado de las elecciones fue reconocido por algunos países, entre ellos China, Sudáfrica, Cuba, Irán, Siria y Turquía.
La participación electoral fue del 46 por ciento, la más baja desde la caída de la dictadura militar en 1958.
tenso Relación familiar
La relación entre la Confederación Sindical Internacional (CSI) y Venezuela ha sido tensa desde hace algún tiempo, debido a que la dirigencia del país no reconoce a la afiliada de la CSI, ASI. Pero la CSI también se opone a la injerencia extranjera en la cuestión de la presidencia.
“En lo que respecta a la presidencia de Venezuela, esa es una cuestión que debe decidir el pueblo de Venezuela, no cualquier otra entidad fuera del país”, dijo el Director de Comunicaciones de la CSI, Tim Noonan. Arbetet Global.
La CSI también hace referencia a su declaración sobre venezuela, que fue adoptado por el congreso mundial de la organización en diciembre del año pasado, antes del desafío de Guaidó.
“La CSI apoya a sus afiliadas en Venezuela en su lucha por fortalecer la democracia y el diálogo, y a los trabajadores y al pueblo de Venezuela para hacer frente a las enormes dificultades que están experimentando debido al bloqueo económico impuesto a Venezuela”.
La Confederación de Sindicatos Suecos, LO, está a favor de la ayuda humanitaria y de los esfuerzos de reconciliación liderados por la ONU. El departamento internacional subraya que la LO no toma partido en la cuestión de la presidencia, pero sí se inclina por la implicación extranjera.
“La inestable situación política se ve agravada por superpotencias como China, Estados Unidos y Rusia que intentan maniobrar en el mapa político”, afirma Åsa Törnlund, dirigente sindical responsable para América del Sur.
ivar andersen (aqui) Arbetet Global.
Traducción de Cecilia Stude.
Esta historia fue publicada originalmente por Arbetet Global
Como sindicalista en los EE. UU. y habiendo nacido y criado en una colonia de los EE. UU. (Puerto Rico), puedo decirles que cualquier cosa que los EE. UU. apoyen no tiene nada que ver con el bienestar y los derechos de los trabajadores. Estados Unidos es un país para los ricos y para los ricos y apoyan a Juan Guido no porque les importe un carajo la democracia sino porque el gobierno de Maduro no acepta órdenes de Washington. Los intereses del imperio estadounidense no son tomados en cuenta como lo son en Colombia, Argentina, Ecuador, Brasil, etc. Ha habido un giro hacia la “derecha” en los países latinoamericanos, ayudado y dirigido por Washington y Venezuela es el uno que se ha resistido a la intromisión de Estados Unidos en sus asuntos internos desde que el ex presidente y ahora héroe nacional Hugo Chávez Frías ganó el cargo y redirigió los ingresos de las exportaciones de petróleo para construir escuelas, hospitales, subsidiar comidas para estudiantes y ancianos y brindar atención médica gratuita con la ayuda. de médicos cubanos a aquellos que nunca antes lo tuvieron bajo gobiernos “democráticos” del pasado. La hipocresía de quienes en Washington no hacen nada para promover o defender los derechos de los trabajadores aquí en Estados Unidos es realmente asombrosa. Hay más gente pobre en Estados Unidos que gente en Venezuela, los trabajadores en Estados Unidos no tienen derecho a atención médica ni a educación (tengo una hija que es enfermera con una maestría y tiene un préstamo estudiantil de $100,000 para pagar con intereses al banco). Me entristece el hecho de que “países progresistas” como Suecia se hayan subido al carro de Estados Unidos (también Canadá). La revolución bolivariana en Venezuela se ganó en las urnas tal como predica Washington cuando les conviene y ha ganado el 90% de todo tipo de elecciones celebradas en los últimos 20 años... las que perdió (gobiernos regionales y consejos locales) han aceptado los resultados. Por favor, muéstrenme una “dictadura” que acepte resultados electorales que vayan en contra de sus favores, muéstrenme también una “dictadura” que permita a la oposición marchar abiertamente en las calles sin disparar a la oposición como Pinochet, Papa Doc Duvalier, Batista, etc. favoritos de Washington, financiados y promovidos por ellos. El resto del mundo debería ocuparse de sus propios asuntos y dejar que Venezuela trace su propio destino sin importar el resultado, es una nación soberana y no el patio trasero de Estados Unidos como la infame “Doctrina Monroe” de 1823 quisiera hacernos creer….
14 de marzo de 2019 Se revelan los planes petroleros del líder golpista de Venezuela: Guaidó espera privatizar la industria controlada por el Estado
El líder golpista designado por Estados Unidos, Juan Guaidó, y sus asesores económicos de derecha redactaron planes para privatizar la industria petrolera de Venezuela y abrir el país rico en petróleo a las corporaciones extranjeras, informó Reuters.
https://thegrayzone.com/2019/03/14/venezuela-coup-guaido-oil-privatize-industry/
¿Soy el único en notar que la declaración que describe las elecciones venezolanas de 2018 por parte del Consejo de la Unión Europea podría en gran medida también describir NUESTRAS elecciones en los EE. UU.? CITA: “calendario electoral reducido [en EE. UU. CORTA el tiempo para la votación AUSENTE/anticipada]… grandes obstáculos para los partidos de oposición {en EE. UU. TERCERO], irregularidades reportadas [en las máquinas de votación por computadora de EE. UU. que “invierten” votos a otros candidatos, no contar otros votos: cuestiones planteadas durante AÑOS], coercisión de los votantes [en EE. UU.> SUPRESIÓN de los votantes del acceso de negros, latinos y estudiantes al voto], acceso desequilibrado a los medios de comunicación [en EE. UU.: podio vacío esperando a Trump en lugar del mitin de Bernie Sanders , CENSURA total a candidatos de Terceros].
Es ridículo afirmar que tenemos las “elecciones más libres y justas” del planeta. En un artículo reciente sobre VENEZUELA, de JOHN PILGER, publicado en CONSORTIUM NEWS, el ex presidente JIMMY CARTER, quien viaja por el mundo monitoreando las elecciones, dijo: VENEZUELA tuvo una de las elecciones más justas, mientras que NUESTRAS PROPIAS ELECCIONES en los EE. UU. fueron algunas de las MENOS libres. & justo.
Las elecciones estadounidenses son únicas en su clase, muy por debajo de cualquier otra nación ahora, o en cualquier otro momento, que yo sepa. En otros países que conozco, el fraude electoral tiende a ocurrir en la oscuridad. Sin embargo, en Estados Unidos hay un fraude electoral abiertamente visible en todas las formas imaginables que puedas imaginar. Es como ver un robo en vivo, donde los ladrones se salen con la suya mientras la policía observa y los medios fingen que todo es perfectamente normal. Nada que ver aqui. Superar.
Los belicistas en Washington DC tienen el control del gobierno liderado por un Trump comprometido, que está tomando decisiones precipitadas en política exterior que sólo pueden terminar en un desastre.
¡Guau! El informe Mueller está disponible y ¿dónde está la cobertura del evento por parte de Consortium News? Sí, recibimos el memorando VIPS. Es maravilloso.
La cuestión es que Matt Taibbi publicó una exposición detallada sobre las armas de destrucción masiva y el fraude periodístico del Russiagate (ver más abajo). ¿Dónde está Robert Parry clavando clavos en los ataúdes de los principales medios de comunicación?
Ahora es el momento de protestar por esta parodia de una farsa, amigos, antes de que la montaña de mentiras se normalice para siempre...
https://opensociet.org/2019/03/23/its-official-russiagate-is-this-generations-wmd/
Lo entiendo. Me refiero a cómo otras naciones ven las medidas tomadas por Venezuela para restringir las elecciones como una razón para ponerse del lado de Estados Unidos al declarar ilegítimo al actual gobierno.
¿Pero qué diablos? ¿Cuánto tiempo lleva Occidente y el codicioso dinero del petróleo intentar derribar esa democracia socialista? ¿Cuánto tiempo lleva Estados Unidos involucrado en una guerra encubierta de varias décadas en muchos países sudamericanos para derrocar a sus gobiernos? ¿A cuántos países sudamericanos hemos derrocado? ¿Y cuándo vamos a normalizar las relaciones con Cuba?
Actuamos como un reino feudal declarando derechos soberanos sobre los recursos de otras naciones y el derecho a subyugar a los ciudadanos de esas naciones bajo el yugo de gobiernos "cooperativos" y, si es necesario, cuando encontramos dificultades, derrocar gobiernos para instalar dictadores que sofoquen los disturbios civiles como a la población se le niega cualquiera de los beneficios de su PIB y el nuevo gobierno títere engorda gracias al control que le otorga el respaldo estadounidense.
Esto ha sucedido tantas veces que no puedo concebir cómo 65 naciones aparentemente muy estúpidas se sumarían al próximo derrocamiento corporativo respaldado por la CIA de otra nación rica en recursos para ser despojada de sus riquezas y dejar a la población muriendo de hambre.
Lo que vemos en los EE.UU. y tal vez ya sea lo mismo en todo el planeta es pura propaganda de las corporaciones ricas que influyen en las opiniones de los líderes de los gobiernos. Donald Trump es un excelente ejemplo con sus clases diarias mientras asistía a la Universidad de Fox News en las que el profesor Sean Hannity le ordenaba qué hacer a continuación. Puede que Trump no sea un títere de Putin, pero seguro que es un títere de Hannity y, por relación, un títere de Rupert Moloch.
Organizamos falsos camiones de ayuda de emergencia atacados por matones de la oposición que inmediatamente fueron culpados por los medios de comunicación como obra de Mauro. Sabotaje a los sistemas de energía eléctrica atribuido a Maduro aunque el momento es sumamente sospechoso. Intentos de asesinato de Chávez y Maduro. Figuras de los medios estadounidenses como la red del evangélico Pat Robertson piden abiertamente el asesinato de Chávez. Compañías de medios comerciales locales dentro de Venezuela que abogan por invitar al desastre con un agente cuidadosamente seleccionado y entrenado por la CIA y preparado en los EE.UU. para el papel de liderazgo en Venezuela. Los medios de comunicación revelan que son agencias enemigas de la nación y del pueblo.
¿Cómo es posible que el mundo se sume a la tontería que sale de Bolton y Pompeo? Pompeo es el chico maravilla de Wichita elegido cuidadosamente por los hermanos Oil Baron Koch. Pompeo ha sido su representante durante décadas. Ahora está a cargo de derrocar a Venezuela y robar su petróleo como un acto de derrama humanitaria y profunda preocupación por el bienestar de los ciudadanos empobrecidos de Venezuela. Sí claro.
Guido. Que chiste ese tipo. ¡Apuesto a que a Venezuela le encantaría estar en nuestro lugar ahora mismo!
http://opensociet.org/2019/03/23/yes-virginia-there-is-a-santa-claus
La misma vieja retórica de la Guerra Fría que inventó el término “efecto dominó” para provocar un frenesí contra lo que era una guerra civil en Vietnam.
Los millones de víctimas incluyeron al hijo del general estadounidense que aprobó el napalm tóxico que utilizamos para quemar la vegetación que se cree que causó el tumor cerebral de su hijo.
Los mismos viejos guerreros fríos que no pueden tolerar a un país que quiere controlar sus propios recursos naturales.
La Guerra Fría nunca ha terminado, aunque la historia se está volviendo muy larga y la gente está harta de ver que el dinero de sus impuestos respalda estas “decisiones difíciles”. Nunca termina bien. Los mejores y más brillantes nunca resuelven los problemas que crean. simplemente causan estragos y pasan al siguiente saqueo.
Rusia ha avisado a la administración Trump que no tolerará la agresión estadounidense en Venezuela.
https://thedailycoin.org/2019/03/22/russia-gives-us-red-line-on-venezuela/
¿Tienen estos líderes neoliberales de los estados vasallos de Estados Unidos alguna idea de a qué se están apuntando?
Jaque mate a la política de cambio de régimen criminal de Estados Unidos.
Horrible que no veamos al verdadero MADURO Es un GENOCIDIO y los venezolanos caminando por Sudamérica solo nos muestran como un gobierno te lo puede quitar todo
Revisa tu gramática María…..
21 de marzo de 2019 Enorme derrota de los imperialistas: Estados Unidos se rompió los dientes en Venezuela
Un buen lugar para empezar a descubrir este engaño es hacer la pregunta: ¿fue alguna vez humanitaria la “ayuda humanitaria”?
http://www.firethistime.net/articles/Volume13/V13I3/huge-defeat-for-imperialists-the-us-broke-its-teeth-in-venezuela.html
19 de marzo de 2019 'Se ha quitado la máscara de Estados Unidos': en la ONU, Anya Parampil habla sobre la guerra por el cambio de régimen en Venezuela
La guerra de cambio de régimen liderada por Estados Unidos contra Venezuela y el uso de la violencia por parte de la oposición de derecha, en un evento paralelo a una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra el 19 de marzo, en un panel titulado “Crisis humanitaria en Venezuela: propaganda versus realidad. "
https://youtu.be/F9JRD_jCNp8
Si Maduro es el dictador que los HSH y el régimen de Trump (una administración minoritaria) dicen que es, Guaidó sería hombre muerto. El pueblo venezolano debe decidir cómo es gobernado y por quién. Quizás sea necesario que el pueblo venezolano tome las armas y se defienda, especialmente si es invadido por los marines.
Esto podría ponerse interesante: https://www.strategic-culture.org/news/2019/03/22/russia-gives-us-red-line-venezuela.html
“Interesante” en el mismo sentido que el proverbio que dice “que vivas tiempos interesantes”, por supuesto. Como la mayoría de las personas que no son neoconservadoras, no tengo ningún deseo de ver el mundo arder. Pero si los neoconservadores no se detienen ante nada para quemarlo de todos modos, preferiría que no se quemara en sus términos.
“…de conformidad con la constitución del país…”
Exactamente la misma fórmula ha sido utilizada por la líder del grupo de Lima y ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, y varios otros lamebotas estadounidenses (para ser educados). Algunos incluso se arriesgaron a nombrar el artículo pertinente de la Constitución venezolana; artículo 233. En todos los casos, sin embargo, deben no haber leído los cuatro simples párrafos de ese artículo o haber mentido abiertamente con la esperanza de que sus audiencias sean demasiado perezosas para consultarlo. Está fácilmente disponible en línea y deja muy claro que el reclamo de Guaidó no es, de ninguna manera, acorde con la constitución.
Coloquemos aquí la traducción al inglés del artículo 233 de la Constitución de Venezuela:
He ESCRITO EN MAYÚSCULAS la sección correspondiente.
1) Para que el Jefe de la Legislatura sea Presidente debe haber habido una elección Presidencial VÁLIDA en la que se haya elegido un Presidente.
2) Luego, entre el momento de la elección del nuevo Presidente y la toma de posesión del nuevo Presidente, ese Presidente electo debe quedar PERMANENTEMENTE NO DISPONIBLE.
3) Cumplidas esas dos condiciones (una elección válida y la indisponibilidad permanente del Presidente electo), el Jefe de la Legislatura asume el papel de Presidencia y DEBE celebrarse una nueva elección para Presidente dentro de los 30 días.
WELL
Si hubo ELECCIÓN VÁLIDA fue en mayo de 2018 y resultó elegido Murdo.
Maduro no ha dejado de estar permanentemente disponible, SIN EMBARGO, el 4 de agosto de 2018 (antes de que Juan Guaidó se convirtiera en Jefe de la Legislatura) hubo un intento de asesinato contra Maduro, que de haber tenido éxito habría activado el Artículo 33 y el entonces Jefe de la Legislatura habría tomado la decisión. la Presidencia con una nueva elección dentro de 30 días.
Maduro sobrevivió a ese intento de asesinato y prestó juramento como presidente de Venezuela el 10 de enero de 2019.
El 23 de enero de 2019, 12 días después de que Maduro prestara juramento como presidente y asumiera la presidencia de Venezuela, Juan Guaidó afirmó ser el presidente de Venezuela utilizando el artículo 233.
Sin embargo, la juramentación de Maduro como Presidente el 10 de enero de 2019 anuló la capacidad del Jefe de la Legislatura de reclamar legalmente ser Presidente de Venezuela.
Quizás una “Corte Suprema de John Robert” al estilo de una “Corte Suprema de William Rehnquist” en el otoño de 2000 podría declarar a Guaidó presidente de Venezuela.
Todos los países que han aceptado a Guaidó como presidente de Venezuela han abandonado el Estado de Derecho y han aceptado "El poder hace lo correcto" de la "Nación Pirata".
“Artículo 233: El Presidente de la República quedará indisponible permanentemente para ejercer sus funciones por cualquiera de los siguientes hechos: fallecimiento; resignación; destitución del cargo por decisión del Tribunal Supremo de Justicia; incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia con la aprobación de la Asamblea Nacional; abandono de su cargo, debidamente declarado por la Asamblea Nacional; y revocar por voto popular.
CUANDO UN PRESIDENTE ELECTO QUEDE PERMANENTEMENTE NO DISPONIBLE PARA SERVIR ANTES DE SU INAUGURACIÓN, SE CELEBRARÁ UNA NUEVA ELECCIÓN POR SUFRAGIO UNIVERSAL Y VOTO DIRECTO DENTRO DE LOS 30 DÍAS CONSECUTIVOS.
PENDIENTE DE LA ELECCIÓN E INAUGURACIÓN DEL NUEVO PRESIDENTE, EL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL SE ENCARGARÁ DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
Cuando el Presidente de la República quede indisponible permanentemente para desempeñar sus funciones durante los primeros cuatro años de este período constitucional, se procederá a una nueva elección por sufragio universal y directo dentro de los treinta días consecutivos. En espera de la elección y toma de posesión del nuevo Presidente, el Vicepresidente Ejecutivo asumirá la Presidencia de la República.
En los casos antes descritos, el nuevo Presidente deberá completar el período constitucional vigente. Si el Presidente queda permanentemente indisponible para desempeñar sus funciones durante los dos últimos años de su mandato constitucional, el Vicepresidente Ejecutivo asumirá la Presidencia de la República hasta completar dicho período.”
Sí, el dinero puede hacer que se elija a una personalidad golpista y se gobierne la democracia.
Sólo el cuarenta y seis por ciento votó porque la derecha boicoteó. Los oligarcas podrían haber ganado si hubieran podido ponerse de acuerdo sobre un candidato. Pero no lo hicieron. La derecha boicoteó y la Asamblea Constituyente, la rama más poderosa de las facetas democráticas venezolanas, convocó a elecciones para mantener el orden por razones de seguridad nacional. Se celebraron elecciones. Ganó Nicolás Maduro.
La ofensiva es la mejor defensa.
La biología impulsada cósmicamente manifestada como humana alineada con una visión de comprensión científica en evolución podría fracasar. Por otro lado, a menos que se haga algo pronto, la humanidad tiene garantizado el fracaso.
Contesta esto; ¿Por qué demócratas y republicanos se han aliado durante los últimos diecisiete años para destruir a Venezuela? Examinemos juntos lo que asusta a los piratas en busca de más almuerzos gratis.
¿Qué hará el imperio cuando la economía colapse? La gente sabe que más empleos sólo acelerarán la contaminación ambiental inhabitable, pero necesitan mantener a las familias. ¿Qué hará la humanidad? ¿Estaremos preparados para crear una unión más perfecta a partir del caos que vemos ahora a nuestro alrededor?
Organigrama de siete facetas aquí https://www.autonomousdemocracy.org/Contents/website-contents.html
Anunciar elecciones, monitorear con representación internacional y dejar que el pueblo decida. Maduro no debería renunciar y permitirle postularse nuevamente. Hemos recibido demasiada propaganda sobre las irregularidades de las elecciones cuando no nos gusta el resultado. Me vienen a la mente Irán y Siria, pero estoy seguro de que hay otros.
En un momento, Jimmy Carter dijo que Venezuela tenía el mejor sistema electoral que había visto. Por supuesto, San Obama declaró a Venezuela una amenaza a la seguridad nacional (¿cómo funciona eso exactamente? Sospecho que de la misma manera que funciona la emergencia del cheeto en jefe en la frontera con México, ilegítimamente), permitiéndole imponer sanciones y, en general, hacer sus vidas miserables para luego poder culparlos por los problemas que finalmente causamos. Si desea saber qué estados son vasallos de Estados Unidos, simplemente mire la lista de estados que apoyan la violación del derecho internacional por parte de Estados Unidos. Los suecos son un caso especial de estupidez. ¡Hola Suecia! Lo único que Rusia y China estaban haciendo era invertir en Venezuela y no se involucraron políticamente hasta que Estados Unidos ejecutó una técnica creativa para el cambio de régimen. Pero claro, usted le dio a San Obama un premio de la paz que demuestra cuán bajos son sus estándares.
El 4 de febrero, Suecia se unió al lado estadounidense. “Suecia apoya y reconoce a Juan Guaidó como líder de la Asamblea Nacional y, de acuerdo con la constitución del país, sus intentos de fungir como presidente interino de Venezuela…”
Para traducir a una conversación real:
“Suecia apoya y reconoce al usurpador neoliberal de Wall Street, Guido, como líder de la Asamblea Nacional y, de acuerdo con el poder hace lo correcto, sus intentos totalitarios de servir como un títere de la maquinaria imperialista militarista de Washington…”
Sólo cabe esperar que los cobardes partidarios del gangsterismo estadounidense reciban su merecido. Por supuesto, los instrumentos suecos que vendieron a Assange estaban ansiosos por subirse al tren de la mafia estadounidense. Aparentemente su “democracia” es tan falsa como lo es aquí en Estados Unidos.