Las pérdidas estratégicas ignoradas de Israel en las guerras contra los árabes

Acciones

Después de que los ejércitos árabes convencionales fracasaran en disuadir las invasiones israelíes, los voluntarios libaneses y palestinos cambiaron el equilibrio estratégico en el Medio Oriente, escribe As`ad AbuKhalil.

Guerra del Líbano de 2006 Cálculo de potencia modificado

Por As`ad AbuKhalil
Especial para Noticias del Consorcio

En el sur del Líbano, el Museo de la Resistencia, también conocido como Museo Mlita, por la pueblo en el que se encuentra situados, es una atracción turística muy popular y un lugar donde puedes encontrarte con árabes que visitan toda la región.

En él, Hezbolá –el partido político con un brazo armado que, con ayuda iraní, surgió en respuesta a la invasión israelí de 1982– celebra sus éxitos militares, exhibiendo armas capturadas al ejército de ocupación y réplicas de algunos de sus túneles militares. 

El museo consagra una importante comprensión para el país: que si bien los ejércitos árabes convencionales no lograron disuadir las invasiones israelíes, los voluntarios libaneses y palestinos lograron mantener a raya al poderoso ejército israelí y se han convertido en los verdaderos defensores contra los ataques y la ocupación israelíes. Como tal, el museo ofrece testimonio de la naturaleza actual del conflicto árabe-israelí. Estados Unidos y otras potencias occidentales quieren desarmar a Hezbolá y al mismo tiempo negar al ejército libanés las armas para disuadir a Israel. En otras palabras, quieren devolver al Líbano a su antiguo estado de debilidad.

Los problemas que esta situación plantea para Israel a menudo se pasan por alto dada su ventaja estratégica aparentemente clara.

Visitante en el Museo de la Resistencia del Líbano. (Mleeta.com)

El arsenal de armas de destrucción masiva de Israel todavía está protegido por los países occidentales del escrutinio o incluso de la crítica. La administración Obama garantizó a Israel un programa de asistencia financiera muy generoso para la próxima década. La ocupación israelí de Palestina al 100 por ciento sigue siendo inmune a la condena de la ONU o de otras instancias internacionales. ciudadanos israelíes edificio de asentamiento en territorios palestinos—a pesar de violando el derecho internacional—No ha causado una ruptura entre Israel y ni la Unión Europea ni los Estados Unidos.

Mientras tanto, Egipto sigue comprometido con el tratado de paz con Israel y con la coordinación de la seguridad con el Estado ocupante, al igual que Jordania. E Israel no teme un ataque de ningún Estado árabe o de una combinación de Estados árabes. (Las amenazas árabes, en gran medida retóricas, sólo han tenido como objetivo apaciguar la ira popular).

Pero las cosas no son tan seguras para Israel como podrían parecer. 

La resistencia persiste 

Un siglo después de la Declaración Balfour, el conflicto árabe-israelí no ha terminado. Los primeros pensadores y líderes sionistas –influenciados por las actitudes racistas europeas hacia los nativos– nunca consideraron que los palestinos continuarían resistiendo al sionismo durante tanto tiempo. Esto en sí mismo es un gran fracaso para el sionismo, ya que desafía la creencia arraigada de que la fuerza es el único idioma que entienden los árabes. Al mismo tiempo, las ofertas económicas y las estratagemas políticas tampoco han engañado a los palestinos (ni a los árabes) para que acepten el proyecto de ocupación israelí. 

La resistencia no sólo es tenaz, sino que su efectividad alcanzó un nuevo nivel en 2000. Ese año, después de un patrón cada vez mayor de operaciones de resistencia que comenzaron en 1982—primero por grupos seculares (comunistas y nacionalistas sirios) y luego por Hezbolá—el ejército de ocupación israelí se vio obligado a retirarse del sur del Líbano.

La mayor pérdida estratégica de Israel se produjo en 2006, durante la Guerra libanés-israelí, cuando grupos armados (que no formaban parte de un ejército árabe convencional) resistieron los ataques israelíes y disuadieron una ofensiva terrestre contra territorio árabe. A menos que se haya estudiado el desempeño de la Organización para la Liberación de Palestina en el Líbano entre 1970 y 1982, es difícil comprender cuán seriamente esto cambió el cálculo de poder de los grupos de resistencia libaneses y palestinos frente a Israel. 

Pero la importancia de esa guerra –y más importante aún, la percepción árabe de ella– quedó oscurecida por la propaganda del régimen saudí que intentaba socavar la posición de cualquier resistencia, ya fuera izquierdista o islamista, suní o chiíta. La Casa de Saud comenzó a promover el odio sectario y la agitación y a enfatizar las pérdidas del lado árabe para restar importancia al precedente sentado por la guerra. (Los ejemplos de esto son tan generalizados que sería injusto señalar a una emisora ​​o publicación en particular).

Museo de la Resistencia del Líbano (Mleeta.com)

Durante las invasiones de Gaza, Israel nuevamente no logró avanzar o incluso impedir el lanzamiento de los primitivos cohetes de Hamás; todas las reclamaciones sobre los (falsos) éxitos de la Sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro a pesar de. 

Este es un marcado contraste con enfrentamientos anteriores. En 1978, Israel invadió el Líbano y la resistencia de la OLP fue desorganizada y en gran medida espontánea. Cuatro años más tarde, ante la invasión masiva de Israel en 1982, la OLP volvió a fracasar a la hora de formular un plan de resistencia conjunto. Los combates fueron intensos en algunos casos, como en el campo de refugiados de Ayn Al-Hilwi y en la época medieval. castillo de beuafort. Y más tarde en Khaldah, en las afueras de Beirut, la OLP implementó un plan de defensa para Beirut (diseñado por Abu Al-Walid, graduado de West Point), lo que explica por qué Israel nunca se atrevió a invadir Beirut occidental hasta después de la evacuación de las fuerzas de la OLP de Beirut. Líbano. Sin embargo, en general, el historial de resistencia de la OLP palidece en comparación con el de Hamás y Hezbolá, en Gaza y el sur del Líbano, respectivamente.

Antigua ventaja psicológica

La estrategia israelí al tratar con los árabes se basó en el uso masivo e indiscriminado de la fuerza y ​​en la promoción del soldado israelí como invencible y aterrador. Esto produjo una ventaja psicológica que, de 1948 a 1967, sembró miedo y resignación.

Más recientemente, sin embargo, la imagen del poderoso soldado israelí y de una temerosa resistencia árabe se ha invertido. En la guerra de 2006, los soldados israelíes en el sur del Líbano estaban aterrorizados por los combatientes de Hezbolá que impedían que el ejército enemigo avanzara una pulgada hacia el territorio libanés. Crecí en el Líbano en los años 1960 y 1970, cuando Israel solía bombardear e invadir a voluntad. Esto ya no sucede porque Israel ha llegado a temer a Hezbolá.

Otro problema para Israel es su alguna vez alardeada inteligencia, que se ha ganado una reputación de torpeza. La incursión fallida en Gaza (realizada por una unidad de élite del ejército de ocupación israelí) es el ejemplo más reciente. En 2010, la policía de Dubai cubrió los rostros de los principales agentes del Mossad, la agencia de inteligencia, en todo el mundo a raíz del ataque. asesinato de Mahmoud Al-Mabhouh, cofundador del ala militar de Hamás. Antes de eso, en 1997, se produjo el fallido intento de asesinato de Khalid Misha`l', el ex líder de Hamás con sede en Doha, por parte de agentes del Mossad.

En la guerra de 2006 con el Líbano, los fallos de inteligencia de Israel incluyeron el famoso y (casi) cómico secuestro de un hombre pobre cuyo único delito fue llamarse Hasan Nasrallah, el mismo que el del líder de Hezbolá. Presumiblemente, los expertos del Mossad en el mundo árabe asumieron que sólo había un Hasan Nasrallah en todo el Líbano.

Mientras tanto, Hezbolá y Hamás han llevado a cabo operaciones de inteligencia que la OLP rara vez ha igualado. El secuestro de soldados israelíes por parte de Hezbolá en 2012 es un ejemplo de preparativos cuidadosos e inteligencia confiable. Hezbolá y Hamas tienen agentes especiales que monitorean las comunicaciones del ejército israelí. Hezbolá tiene su propia escuela de lengua hebrea. Las organizaciones de la OLP, por el contrario, tenían tan pocos hablantes de hebreo que a menudo tenían que depender de profesores de hebreo del Instituto de Estudios Palestinos de Beirut para traducir documentos importantes. 

El conflicto árabe-israelí no está a punto de terminar pronto. Trump “Acuerdo del siglo” depende de la creencia de que Mohammad bin Salman de Arabia Saudita can convencer a los palestinos de que abandonen su causa. Se trata de un conflicto que es poco probable que termine en un compromiso, y el Estado de ocupación israelí ha dejado claro que la Palestina histórica pertenece al pueblo judío y que los palestinos representan una mera molestia en la tierra.

As'ad AbuKhalil es un profesor libanés-estadounidense de ciencias políticas en la Universidad Estatal de California, Stanislaus. Es autor del Diccionario histórico del Líbano (1998), Bin Laden, el Islam y la nueva “guerra contra el terrorismo” de Estados Unidos (2002) y La batalla por Arabia Saudita (2004). También dirige el popular blog. El servicio de noticias árabe enojado.

Si valoras este artículo original, por favor considera hacer una donación a Consortium News para que podamos brindarle más historias como esta.

Visite nuestra página de página de Facebook donde puedes unirte a la conversación comentando nuestros artículos para ayudar a derrotar la censura de Facebook. Mientras estés allí, dale me gusta, síguenos y comparte este artículo. 

67 comentarios para “Las pérdidas estratégicas ignoradas de Israel en las guerras contra los árabes"

  1. R Davis
    Diciembre 8, 2018 23 en: 55

    Sólo me gustaría recordarles a todos: Israel tiene el tamaño de un sello postal, cuatro veces el tamaño de Hiroshima.
    Y parece que Israel y Estados Unidos tienen un interés muy poco saludable en Rusia.
    Si las cosas se pusieran feas, en lugar de tocar suelo estadounidense, Rusia enviaría un disparo de advertencia a cualquier campaña para enfrentarlos, apuntando a Israel.
    Y ¿qué haría Estados Unidos…? TOMAR REPRESENTAS.....con armas nucleares??
    De alguna manera creo que habría un tiempo de contemplación y aceptación.

  2. R Davis
    Diciembre 8, 2018 23 en: 44

    "La ocupación total de Palestina por parte de Israel sigue siendo inmune a la condena de la ONU u otras condenas internacionales".
    Sugiero que se trata simplemente de una inmunidad momento a momento.
    Mirando a la UE (parece estar en una crisis inimaginable) sugiere alguna colaboración tonta de la UE con Estados Unidos, Israel y Arabia Saudita.

    [Wolf Street – ¿Qué hay detrás del mega acuerdo nuclear entre Estados Unidos y Arabia Saudita?] Imagínese a Arabia Saudita con armas nucleares: es como darles un cartucho de dinamita para encender sus pipas de hachís.
    Y, de hecho, el Líbano, a pesar de todo su poder y buena suerte, está en la Lista del Pentágono de guerra con siete países en cinco años, sólo la dilación los ha frenado. Pero si Arabia Saudita está armada con armas nucleares, seguramente en agradecimiento, las apuntará al Líbano y cargará con toda la culpa por su desaparición, protegiendo así a Israel con un manto de inocencia.

    * Pero las cosas no son tan seguras para Israel como podrían pensar –
    ¡¡Nunca se ha dicho una palabra más verdadera!!

    ¿Quién está detrás de las investigaciones policiales sobre fraude contra Netanyahu?
    Él es el jefe de la policía, por lo tanto, un organismo tan poderoso como debe serlo detrás de la policía –una nueva mentalidad– ¿y es por eso que Netanyahu se ha rodeado de matones de línea dura?

  3. Diciembre 2, 2018 15 en: 41

    Lo único que han hecho los israelíes es crear un enemigo más fuerte. Dependen de Occidente para mantener su posición. ¡Las situaciones económicas cambiantes en la economía global ciertamente podrían hacer que eso sea más tenue!

  4. Diciembre 2, 2018 02 en: 11

    Mlita es un notable Museo de la Resistencia Nacional, como con razón se le llama. Es un testimonio de que el armamento no es el factor decisivo, sino el pueblo organizado, imbuido de una perspectiva o ideología de liberación y una política independiente, lo que es decisivo. Se alza con orgullo sobre una montaña en el sur del Líbano. Parte de ella está bajo tierra: una base que fue cincelada a mano en la piedra de un lado de la montaña. Desde la apertura hay un túnel que conduce al interior, con giros y vueltas (para luchar contra posibles intrusiones) hasta una base/cuartel general subterráneo. Esta hazaña de ingeniería se basó en estudios de las famosas defensas subterráneas de los vietnamitas. Dos cosas notables: (1) al otro lado de la montaña había una base de artillería israelí, razón por la cual las fuerzas de Hezbolá de las aldeas cercanas utilizaron herramientas manuales; (2) aunque unos 7,000 combatientes utilizaron esta base, todos los cuales juraron guardar el secreto, la primera vez que los israelíes tuvieron conocimiento de la base subterránea fue cuando se inauguró formalmente el Museo Mlita. Hasta aquí la asombrosa inteligencia israelí. El museo fue diseñado por un equipo de arquitectos destacados y hay otras características, en las que no entraré, que lo hacen digno de una visita.

    Fue en la guerra de 2006 cuando también se derribó el mito del invencible tanque Merkeeva. Treinta mil soldados sionistas avanzaron no más de 30 kilómetros hacia el interior del Líbano. La resistencia se organizó a partir del pueblo, de cada pueblo, de modo que no se puede caracterizarla simplemente en términos religiosos; fue una resistencia nacional, un frente amplio.

    • Antonio Shaker
      Diciembre 3, 2018 15 en: 38

      Dr. AbuKhalil,

      He leído varios de sus artículos y estoy de acuerdo con muchos de los argumentos que presenta sobre cuestiones relacionadas, en particular, con el proyecto sionista. Permítanme hacer una sugerencia sobre el uso constante e inapropiado del seudónimo “árabe” por parte de muchos escritores. ¡Por favor deja de usarlo tan indiscriminadamente! Como académico en Estudios Islámicos y de ascendencia libanesa, me opongo tanto a las connotaciones raciales como al anacronismo histórico asociado con esta etiqueta de inspiración occidental.

      Durante 1,400 años, el árabe ha sido la lengua franca de la civilización, la ciencia, la religión, el comercio y la justicia social por excelencia, aunque más tarde el farsi quedó en segundo lugar. Cualquiera que pueda leer antiguos manuscritos eruditos de los siglos VIII al XIX en esa lengua comprenderá lo que quiero decir: ninguna otra lengua iguala su capacidad de precisión, elasticidad y dinamismo semántico y gramatical, ni la eficacia con la que puede transmitir y analizar conceptos técnicos. El árabe es incomparablemente más importante que el latín, a diferencia del cual el árabe nunca ha desaparecido, ni en su forma escrita ni hablada. No sorprende, entonces, que esos catorce siglos hayan servido para incubar nuestra sagrada “modernidad”, a la que la civilización islámica hizo las contribuciones históricas más fundamentales.

      Separado de esta manera de sus raíces “árabes” en la Península, el árabe aprendido en gran medida dejó de ser una lengua de base étnica para los musulmanes ya en el siglo VIII. El hecho es que un país no se vuelve “árabe” sólo porque la mayoría de su población hable árabe. Esto puede parecer un punto trivial para algunos, pero la cuestión es muy complicada. Estrictamente hablando, los “árabes” viven en la Península Arábiga, su hogar, aunque muchos también se han asentado en toda la región en concentraciones demográficas muy diferentes. Aunque viven en comunidades “árabes”, su presencia no define ni nunca ha definido las historias de sus antiguas naciones anfitrionas. La prueba es que cuando el adjetivo “árabe” se usa con alguien, todavía puede significar “grosero” o “pavo”.

      A lo largo de los siglos, es más bien la cultura islámica la que ha proporcionado el marco más duradero para todos: musulmanes, cristianos, hindúes y todas las demás tradiciones religiosas. No sólo el elemento “árabe” ha sido marginal en esta empresa épica, sino que la propia etiqueta “árabe” nunca tuvo sentido antes de que los reformistas, ideólogos y fanáticos religiosos modernos se lo dieran. Pero ¿por qué muchos no “árabes” entre estos últimos han sucumbido a la ridícula noción de “superioridad árabe”, a causa del lugar de nacimiento del Profeta?

      La familia gobernante saudí defiende la legitimidad de su custodia sobre las dos ciudades santas afirmando que ellas, al ser “árabes”, deben ser consideradas como los líderes naturales y crema de la humanidad. Para neutralizar las objeciones y la resistencia de los árabeparlantes no árabes en Medio Oriente y de los musulmanes en todo el mundo, los saudíes rápidamente unieron el wahabismo y el arabismo, el monstruo de dos cabezas que los ha definido a ellos y a las otras camarillas instaladas por extranjeros en el Golfo Pérsico durante casi un siglo.

      Para ser franco, en el mosaico étnico, lingüístico y religioso de Oriente Medio y el Norte de África, el nombre “árabe” es un vestigio de la era del colonialismo, que ha resultado verdaderamente catastrófica a largo plazo para la cuna de la civilización. Pocos hablantes de árabe en la región, la mayoría de cuyos antepasados ​​adoptaron el árabe hace mucho tiempo (al igual que los irlandeses y los escoceses adoptaron el inglés), se consideran “árabes” excepto en el sentido político o ideológico más complicado imaginable. Puedo asegurarles que los libaneses tienen su propia historia y que muchos poseen sus propias raíces lingüísticas siríacas. Por lo tanto, cualquiera que sea su religión, no son “árabes”. Del mismo modo, aparte de los clanes beduinos de algunas provincias, indíqueme qué sirios considera “árabes”. ¿Y qué hay del Magreb?

      Ya es hora de que seamos conscientes de esta historia. El arabismo es una ideología que, nacida bajo los mandatos inglés y francés, no tiene nada que ver con etnicidades reales –y mucho menos históricas–, sino sólo con cómo los ocupantes ingleses y franceses, siendo extranjeros, prefirieron dirigirse a todos los “locales”: como los masa sin rostro de los colonizados. Lamentablemente, nos cuesta desligarnos de esa designación étnica artificial y de las implicaciones absurdas que se derivan de ella.

      • Antonio Shaker
        Diciembre 3, 2018 15 en: 42

        Lo siento, en la octava línea desde abajo, quiero escribir: “NO se consideren “árabes” excepto en los casos más complicados…”

  5. lector incontinente
    Diciembre 1, 2018 07 en: 36

    Israel ignorará todo esto y se saldrá con la suya mediante la ampliación de sus negocios con Europa y la dependencia europea de su recientemente revelado proyecto de gasoducto energético, que fue aprobado por la UE (y que competirá con la UE y tal vez le dé motivos para hacerlo). obstaculizar el suministro de gas de TurkStream al sur de Europa). Véase, por ejemplo, https://russia-insider.com/en/israel-signs-pipe-deal-rival-russia-gas-supplier-europe/ri25517?ct=t(Russia_Insider_Daily_Headlines11_21_2014)&mc_cid=d7e757c44c&mc_eid=6ab8bed714 Y https://orientalreview.org/2018/11/30/is-austria-about-to-become-israels-top-ally-in-europe/

    En mi humilde opinión, esta es una de las principales razones por las que se ha opuesto a Irán en Irak y Siria – es decir, la competencia del gas natural iraní que circula a través del gasoducto Irán-Irak-Siria.

  6. Peter
    Diciembre 1, 2018 00 en: 38

    El pueblo del Líbano, particularmente el sur del Líbano, ha experimentado terrores horribles a manos de la Entidad Sionista a lo largo de los años. El éxito de Hezbollah se atribuye a abordar y superar estas privaciones extremas. Básicamente, el mundo entero se volvió contra el pueblo del Líbano y, en particular, el sur del Líbano. Hezbolá no tuvo otra alternativa que volverse completamente autosuficiente. Una tarea monumentalmente difícil. Ningún occidental se ha infiltrado en Hezbollah. Ésa es precisamente la razón de su rotundo éxito”. Ha surgido un mundo nuevo en la región y Hezbolá lidera el camino. Hezbollah ha aprendido la lección más dura y se ha beneficiado enormemente de estas dificultades extremas. Todos los días, Hezbollah se enfrenta a amenazas existenciales alucinantes. Nasrallah teme constantemente por su vida, y la entidad sionista siempre intenta asesinarlo. Sin embargo, la seguridad de Hezbollah lo mantiene a salvo de cualquier daño. Otro éxito rotundo. Hezbolá es el futuro de la región. Su ejemplo sirve como modelo para todos porque algún día todos tendremos que lidiar con la fuerza del amo de esclavos que impone su voluntad sobre aquellos que consideran aptos sólo para la esclavitud.

  7. mike k
    Noviembre 30, 2018 21 en: 10

    pruebas.

  8. Robert Cesantía
    Noviembre 30, 2018 20 en: 50

    La mayoría de los estadounidenses todavía ven el conflicto palestino-israelí en los términos de 1948: el pequeño Israel defendiéndose contra mil millones de musulmanes, que están unidos en todo el mundo en su determinación de empujarlo al mar. Y que no entienden nada más que la fuerza.

    Mientras veamos a Oriente Medio de esta manera, Estados Unidos estará a la entera disposición de Netanyahu.

    • Fred Hewitt
      Diciembre 10, 2018 00 en: 54

      En última instancia, tendremos que ver a Palestina como el hogar de los palestinos. Y no va a terminar bien para todas aquellas personas que vinieron de la Europa posterior a la Segunda Guerra Mundial para fugarse con las tierras de los pueblos y continuar infligiéndoles castigos.

      Si, después de más de setenta años, estos IGNOBLES TERRORISTAS, a pesar de Inglaterra, a pesar de Francia, a pesar del Congreso de los Estados Unidos, siguen luchando por sus propiedades y sus derechos humanos, no irán a ninguna parte.

      Lo más apropiado para resolver el problema es dar a los opresores palestinos un Estado en EUROPA, la tierra de los asesinos, perseguidores y discriminadores judíos. Sugiero a lo largo del Rin,
      el Volga, el Sena, el Támesis o el Mississippi. Creo que a Dios le encantaría que tuviéramos otro estado democrático en una de estas áreas. Tomé prestado este pensamiento de Helen Thomas.

  9. mike k
    Noviembre 30, 2018 18 en: 22

    Así que ahora todos mis comentarios que criticaban a Israel han sido eliminados. ¿Quién hace esto? ¿A quien supervisa este sitio le interesa responder eso? ¿Este tipo de censura preocupa a los creadores y mantenedores de este sitio? ¿Algunos partidarios israelíes están pirateando Consortium News para eliminar comentarios desfavorables a Israel? ¿O el monitor del sitio ha cedido ante la mentira de que aquellos que critican a Israel son automáticamente “antisemitas”? Mis comentarios fueron duramente críticos, pero no exagerados ni difamatorios. ¿Quizás publicarías uno de mis comentarios y explicarías por qué fue censurado? O podrías contactarme por correo electrónico. Podría ser instructivo para todos los que compartimos este sitio ver un ejemplo de dónde se traza el límite en las críticas a Israel.

    • DENIZ
      Noviembre 30, 2018 19 en: 31

      Parece que no recibió el memorándum de que lo que puede parecer una censura descarada es simplemente una cuestión de algoritmo y personal.

      • mike k
        Noviembre 30, 2018 21 en: 13

        No estaba al tanto del memo que mencionas. Gracias por alertarme sobre la fuente de mis problemas.

  10. mike k
    Noviembre 30, 2018 16 en: 31

    Mi comentario fue moderado. No me siento moderado con respecto a Israel. ¿Es eso un delito ahora? Consideramos este sitio como un lugar para expresar libremente nuestras ideas y sentimientos. ¿Es al Gran Hermano a quien tememos o a nuestra propia cautela exagerada? ¿Es demasiado peligroso publicar la libertad de expresión sobre Israel? ¿Debemos ceder ante las exigencias de Israel de que moderemos nuestros pensamientos sobre sus atrocidades?

  11. mike k
    Noviembre 30, 2018 16 en: 16

    Mi comentario crítico con Israel ha desaparecido. ¿Censura? ¿Miedo a la simple verdad?

    • mike k
      Noviembre 30, 2018 16 en: 18

      Comenté que es necesario detener los comportamientos criminales de Israel, tal como lo fue el de Hitler.

      • will
        Diciembre 3, 2018 10 en: 14

        ¿Crees que algún bombardeo estratégico?

    • anon432rt
      Noviembre 30, 2018 23 en: 12

      Incluso los comentarios con z*** t ahora están en “moderación” por un día, por lo que la mayoría de los comentaristas no los ven. Esto es lo que hace la utilidad de moderación “Akismet”, aparentemente escrita por sionistas. No sé qué otro software de moderación de comentarios hay disponible, pero uno toma lo que proporciona el servicio de alojamiento del sitio, lo hace manualmente o tolera el spam. CN parece recibir spam similar de cualquier manera.

  12. mike k
    Noviembre 30, 2018 16 en: 13

    Cuando un régimen está tan inmerso en el mal como el israelí, es innecesario entrar en muchos análisis y teorías elaboradas sobre él. Necesitan ser derrocados y detenidos en sus crímenes. ¿Necesitábamos profundizar en todo este pensamiento complejo para darnos cuenta de que simplemente había que detener a Hitler? Lo mismo se aplica aquí.

  13. Andrés
    Noviembre 30, 2018 14 en: 25

    No he oído hablar de muchos palestinos israelíes quejándose de vivir en Israel. ¿Porqué es eso? Quizás porque reciben una gran educación. Oportunidades. Una infraestructura que funciona. Las mujeres pueden caminar libremente sin guardaespaldas ni hijab. No ejecutan a los gays. etc etc etc

    • mike k
      Noviembre 30, 2018 16 en: 23

      Me pregunto qué sienten esos “afortunados” palestinos que viven en Israel acerca de sus compañeros que viven en Gaza. ¡No des como#&! ¿a cerca de ellos?

    • anon4d2s
      Noviembre 30, 2018 23 en: 15

      ¿Y por qué no fuera de Israel, Andrew?

    • John Wright
      Diciembre 1, 2018 16 en: 24

      Andrés –

      ¿Qué pasa con sus derechos de voto y libertad de movimiento?

      ¿Qué pasa con su derecho a regresar a sus hogares familiares?

    • David
      Diciembre 2, 2018 00 en: 04

      Andrés
      Realidad:
      “El ex director general del Ministerio de Asuntos Exteriores invoca comparaciones con Sudáfrica. La realidad del 'conjunto Israel-Cisjordania' es un Estado de apartheid”
      EXTRACTO: “Las similitudes entre el 'apartheid original' tal como se practicaba en Sudáfrica y la situación en ISRAEL [énfasis mío] y Cisjordania hoy 'gritan al cielo', agregó [Alon] Liel, quien fue embajador de Israel en Pretoria. de 1992 a 1994. No cabe duda de que el sufrimiento de los palestinos no es menos intenso que el de los negros durante la era del apartheid en Sudáfrica, afirmó”. (Times of Israel, 21 de febrero de 2013)

      En su Informe Nacional de 2015 sobre las prácticas de derechos humanos en Israel y los territorios palestinos ocupados, publicado en 2016, la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo de Estados Unidos reconoce la “discriminación institucional y social contra los ciudadanos árabes de Israel”. (Departamento de Estado de EE. UU., Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo)

      “Construcción, no destrucción”
      "Si bien los árabes israelíes constituyen el 20 por ciento de la población, las jurisdicciones de las comunidades árabes ocupan sólo el 2.5 por ciento de la superficie terrestre del estado, y el proceso de aprobación de nuevas construcciones en ciudades árabes lleva décadas". (Editorial Haaretz, 4 de abril de 2017)

      El efecto de la descaradamente racista “Ley de Ciudadanía” de Israel y de más de cincuenta otras restricciones que los ciudadanos árabes tienen que soportar lo expresa bien el escritor y miembro del Knesset, Ahmed Tibi, “…definiendo obedientemente al Estado [de Israel] como 'judío y democrático', ignora el hecho de que en la práctica 'democrático' se refiere a los judíos, y los árabes no son más que ciudadanos sin ciudadanía”. (Ma'ariv, 1.6.2005)

      • lisias
        Diciembre 4, 2018 16 en: 44

        Y esos son los llamados “árabes israelíes”, es decir, ciudadanos árabes de Israel. La situación de los palestinos en los Territorios Ocupados es mucho peor.

    • Adwoa
      Diciembre 4, 2018 06 en: 54

      Si no lo ha hecho, tal vez los esté buscando en los lugares equivocados. A menudo hay manifestaciones de palestinos israelíes dentro de Israel, incluidos sus legisladores en la Knesset. Y, dicho sea de paso, no están recibiendo una “gran educación”. Es algo separado y desigual.

  14. don tocino
    Noviembre 30, 2018 12 en: 17

    Todo ese material de acero expuesto es interesante desde un punto de vista histórico, pero el renacimiento del armamento es el principal factor que favorece a las fuerzas no nacionales sobre las fuerzas militares nacionales establecidas. El futuro está aquí y no son los plásticos, son los misiles. La escritura ha estado en la pared durante más de diez años. El 14 de julio de 2006, durante la Guerra del Líbano de 2006, el INS Hanit, una corbeta clase Sa'ar 5 de la Armada israelí, construida por Northrop Grumman Ship Systems, sufrió daños tras ser alcanzado por un misil antibuque C-802 de Hezbolá. .
    Según fuentes israelíes, Hezbolá poseía alrededor de 15,000 cohetes y misiles en vísperas de la Guerra del Líbano de 2006, y disparó casi 4,000 contra Israel durante los 34 días de conflicto. Desde entonces, Hezbollah ha ampliado su fuerza de cohetes, estimada hoy en 130,000 disparos.
    Hamás también los tiene. wiki: El arsenal de cohetes palestinos utilizado en el conflicto árabe-israelí incluye una amplia gama de cohetes y misiles, que varían en diseño, tamaño y capacidad de carga útil. Los cohetes palestinos incluyen los fabricados localmente en Gaza y Cisjordania, así como armas contrabandeadas desde Irán y Siria. Los cohetes se utilizan en ataques contra Israel, principalmente contra centros civiles israelíes[1] además de puestos militares israelíes.
    Este renacimiento del armamento no sólo es útil para fuerzas no nacionales como Hezbolá y Hamás, sino también para otros países pequeños y grandes, como Irán y China, que ahora pueden contrarrestar a Estados Unidos e Israel con sus costosas y complejas máquinas de guerra.

    • Testamento
      Diciembre 3, 2018 10 en: 22

      Esto se remonta al conflicto de las Malvinas, en el que los argentinos tuvieron cierto éxito al hundir costosos barcos británicos con misiles antibuque franceses de segunda categoría relativamente baratos.

  15. Herman
    Noviembre 30, 2018 12 en: 03

    Un par de cosas. ¿Qué pasa con los Altos del Golán, que están ocupados por Israel pero pertenecen a Siria? Quizás no sea relevante para el artículo aquí, pero debe mantenerse en línea.

    En segundo lugar, la aquiescencia de Egipto ante la brutalidad en Gaza a lo largo de los años es simplemente el resultado del soborno mediante pagos anuales de Estados Unidos a Egipto. Arabia Saudita y Jordania son otros ejemplos de soborno con múltiples caras, y una vez más muestran la calidad de la respuesta de demasiados líderes árabes a lo que Israel ha hecho en la región.

    Lo que es importante y lo que creo es el punto del autor de que haya protestas continuas contra Israel y sus patrocinadores y aliados, que se explique claramente cuáles son esos agravios y cómo deben abordarse. Sin tener nada en qué basarlo, creo que hay un consenso cada vez mayor de que los derechos humanos expresados ​​como igualdad de derechos son la condición sine qua non de la lucha. De ahí, con todas las imperfecciones de la democracia, surge todo lo que sigue.

  16. borato
    Noviembre 30, 2018 11 en: 41

    Más propaganda antisemita. ¿Qué pasa con los países árabes que expulsaron a sus ciudadanos judíos y expropiaron sus posesiones?

    https://johnmhummasti333455225.wordpress.com/2018/11/29/jews-expelled-from-arab-countries-call-on-un-to-recognize-their-plight/?fbclid=IwAR0BpwaoQe94iVAcu30KL0nXkch68QR901OkBBPGYOC4rczek1W3w58IQPU

    • Masud Awan
      Noviembre 30, 2018 18 en: 04

      Para citar a Yehouda Shenhav, de ascendencia judía iraquí y profesor de sociología y antropología en la Universidad de Tel Aviv: “Cualquier persona razonable, sionista o no sionista, debe reconocer que la analogía establecida entre palestinos y judíos mizrajíes [árabes] es infundada. Los refugiados palestinos no querían salir de Palestina... Aquellos que se fueron no lo hicieron por su propia voluntad. En cambio, los judíos de tierras árabes llegaron a este país por iniciativa del Estado de Israel y de organizaciones judías”. (Ha'aretz, 8 de octubre de 2004.)

      El historiador Avi Shlaim, nacido en una familia rica e influyente de Bagdad: “No somos refugiados… nadie nos expulsó, pero somos víctimas del conflicto árabe-israelí”. (Ha'aretz, 11 de agosto de 2005)

      Yisrael Yeshayahu, presidente de la Knesset: “No somos refugiados…. Teníamos aspiraciones mesiánicas”.

      Shlomo Hillel, ex ministro y presidente de la Knesset: “No considero la salida de los judíos de las tierras árabes como la salida de refugiados. Vinieron aquí porque quisieron, como sionistas”.

      Durante una audiencia en la Knesset sobre el asunto, Ran Cohen, miembro de la Knesset: “No soy un refugiado… Llegué a instancias del sionismo, debido a la atracción que ejerce esta tierra y debido a la idea de redención. Nadie me va a definir como refugiado”. (Ha'aretz, 8 de octubre de 2004)

    • anons4d2
      Noviembre 30, 2018 23 en: 20

      Su uso del “antisemitismo” se entiende aquí como una táctica de propaganda sionista. Todos sabemos eso
      1. Los semitas incluyen tanto grupos árabes como judíos, por lo que el término es incorrecto;
      2. No hay otro grupo que exija una palabra especial para discriminarse a sí mismo y luego pretenda que es un fenómeno único no susceptible de análisis racional, sino sólo de las pronunciaciones de los propios judíos;
      3. Los xionistas utilizan este término único para denunciar a cualquiera que no esté de acuerdo con todas sus demandas de privilegios especiales;
      4. No hay racismo en denunciar a los sionistas como los fascistas racistas que realmente son.

      Quizás también nos haga saber a todos por qué los judíos deberían tener un imperio en el Medio Oriente, cuando
      1. no hay más sobrevivientes vivos de los desastres judíos de la Segunda Guerra Mundial que puedan beneficiarse de ello;
      2. una patria judía no era un método sensato para ayudar a los sobrevivientes judíos;
      3. Palestina era el peor lugar del mundo para elegir una patria judía, debido a la oposición allí;
      4. nadie merece un imperio, incluso cuando sus antepasados ​​lo tuvieron allí;
      5. los antepasados ​​de todos tenían imperios allí, como sin duda hubo miles de imperios allí en el millón de años aproximadamente en el que todos nuestros antepasados ​​emigraron a través del norte de África desde nuestros orígenes comunes en el sudeste de África;

      También nos gustaría que un experto nos aconsejara sobre por qué a los judíos se les deberían conceder privilegios especiales en los EE.UU.:
      1. controlar la política exterior estadounidense para arrojar dinero a Israel como “ayuda”;
      2. controlar los medios de comunicación estadounidenses para que casi todos acepten las mentiras sionistas sobre Medio Oriente y los privilegios especiales;
      3. controlar a casi todos los políticos estadounidenses mediante sobornos, como los de los diez principales donantes de Clinton;
      4. alquilar el ejército estadounidense por centavos de dólar a Israel para matar a cientos de miles de inocentes en el Medio Oriente en beneficio de Israel;
      5. poner fin a la democracia en Estados Unidos en beneficio de uno de los grupos más racistas de la historia.

      Pero entonces engañaste tan fácilmente al mundo con tu concepto de “antisemitismo” que no necesitarás responder, ¿verdad?

    • David
      Diciembre 1, 2018 14 en: 09

      Borat
      Realidad:

      (1) Para citar a Yehouda Shenhav, de ascendencia judía iraquí y profesor de sociología y antropología en la Universidad de Tel Aviv: “Cualquier persona razonable, sionista o no sionista, debe reconocer que la analogía establecida entre palestinos y judíos mizrahi [árabes] es infundada. . Los refugiados palestinos no querían salir de Palestina... Aquellos que se fueron no lo hicieron por su propia voluntad. En cambio, los judíos de tierras árabes llegaron a este país por iniciativa del Estado de Israel y de organizaciones judías”. (Ha'aretz, 8 de octubre de 2004.)

      (2) Avi Shlaim, nacido en una familia acomodada e influyente en Bagdad: “No somos refugiados, nadie nos expulsó de Irak, nadie nos dijo que no éramos deseados. Pero somos víctimas del conflicto árabe-israelí”. (Ha'aretz, 11 de agosto de 2005) Shlaim se refiere a los bien documentados actos de terrorismo, incluidos bombardeos de sinagogas y negocios de propiedad judía, llevados a cabo por "El Movimiento", un grupo terrorista judío/sionista controlado por Israel, cuyo propósito era infundir miedo en los judíos iraquíes y motivarlos a emigrar a Israel. Judíos de origen iraquí han escrito varios libros y artículos sobre este capítulo poco conocido de la historia y también se ha producido y visto en todo el mundo un documental premiado. En todo el mundo árabe, especialmente en el Magreb, los reclutadores de Israel presionaron a los judíos árabes para que emigraran a Israel. Esta es una historia larga y complicada que ha sido documentada hace mucho tiempo, pero no publicitada en Occidente.

      En cuanto a la emigración de judíos iraquíes, cito al diplomático estadounidense Wilbur Crane Eveland en su libro Ropes of Sand:

      “En un intento de presentar a los iraquíes como antiamericanos y aterrorizar a los judíos, los sionistas colocaron bombas en la biblioteca del Servicio de Información de Estados Unidos y en las sinagogas. Pronto comenzaron a aparecer folletos instando a los judíos a huir a Israel…. Aunque más tarde la policía iraquí proporcionó a nuestra embajada pruebas que demostraban que los atentados con bombas en la sinagoga y la biblioteca, así como las campañas de panfletos antijudíos y antiestadounidenses, habían sido obra de una organización sionista clandestina, la mayor parte del mundo creyó los informes de que El terrorismo árabe había motivado la huida de los judíos iraquíes a quienes los sionistas habían 'rescatado' en realidad sólo para aumentar la población judía de Israel”.

      El Departamento de Estado de Estados Unidos también estaba muy consciente de lo que los agentes israelíes habían hecho en Irak para precipitar la emigración judía: “Cuando [en agosto de 1951] Israel emprendió una campaña para lograr que los judíos iraníes emigraran a Israel, el director de la oficina de asuntos del Cercano Oriente en el Departamento de Estado de Estados Unidos, G. Lewis Jones, dijo a Teddy Kolleck, de la embajada de Israel en Washington, que Estados Unidos "no favorecería un éxodo generado deliberadamente allí", como él lo expresó, "en la línea de la recolección de Irak.' Kolleck justificó la operación de Israel en Irak como beneficiosa para Irak, afirmando que era 'mejor para un país ser homogéneo'”. (“Memorando de conversación del Director de la Oficina de Asuntos del Cercano Oriente (Jones)”, 2 de agosto de 1951, Foreign Relaciones de los Estados Unidos 1951, vol. 6, página 813, página 815 (1982)

      (3) El difunto Yisrael Yeshayahu, presidente de la Knesset: “No somos refugiados…. Teníamos aspiraciones mesiánicas”.

      (4) Shlomo Hillel, ex ministro y presidente de la Knesset: “No considero la salida de los judíos de las tierras árabes como la salida de refugiados. Vinieron aquí porque quisieron, como sionistas”.

      (5) Durante una audiencia en la Knesset sobre el asunto, Ran Cohen, miembro de la Knesset: “No soy un refugiado… Llegué a instancias del sionismo, debido a la atracción que ejerce esta tierra, y debido a la idea de redención. Nadie me va a definir como refugiado”.
      (Ha'aretz, 8 de octubre de 2004)

      Por cierto, incapaces de soportar sus circunstancias y el flagrante racismo dirigido hacia ellos por parte del establishment judío europeo blanco/asquenazí, unos 5,000 judíos marroquíes regresaron rápidamente a Marruecos después de llegar a Israel a finales de los años 1940. En los últimos años, miles más han regresado a sus hogares y continúan haciéndolo para vivir una vida significativa, pacífica y próspera entre sus hermanos y hermanas árabes, musulmanes y cristianos. Marruecos se está beneficiando enormemente de su regreso.

      (No debe olvidarse que después de haber sido rechazado dos veces por la AGNU, Israel firmó el Protocolo de la Conferencia de Paz de Lausana de 1949 y declaró ante la AGNU al mismo tiempo que cumpliría con la Resolución 194 de la ONU, que exige la repatriación y/o compensación para los entonces cerca de 800,000 refugiados palestinos desposeídos y expulsados ​​antes y durante la guerra de 1948 como condición previa para obtener la admisión de la ONU (véase la Resolución 273 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 11 de mayo de 1949. Desde entonces, Israel se ha negado a cumplir su promesa).

      Además, dadas sus implicaciones para los refugiados palestinos, que ascendían a más de un millón tras la expulsión por las FDI de unos 25,000 más antes y durante la primera invasión de Egipto por Israel en 1956 y de unos 250,000 adicionales durante y después de la guerra que lanzó el 5 de junio de 1967, Israel se opone a que sus ciudadanos de origen árabe sean llamados “refugiados”.

      No hace falta decir que cualquier judío de origen árabe que sienta que tiene un agravio legítimo contra un país árabe debería presentarlo a través del derecho internacional. Por razones obvias, los refugiados palestinos acogerían con agrado una iniciativa de este tipo. La conclusión, sin embargo, es que si bien los palestinos fueron expulsados ​​de su tierra natal por las milicias judías y las FDI, no desempeñaron ningún papel en la emigración ni en los malos tratos ni en la pérdida de bienes que los judíos de origen árabe sufrieron en sus antiguos países de origen. . Los dos casos son separados y distintos, es decir, manzanas y naranjas.

    • Saleem
      Diciembre 1, 2018 17 en: 50

      ¡Mierda! Criticar a Israel y al sionismo es antisemitismo, entonces, ¿hein? ¿Por qué no decirle eso a Noam Chomsky? ¡Ah, lo llamaréis traidor! ¡Será mejor que discutas y no acuses! O si no, cállate.

    • David
      Diciembre 1, 2018 20 en: 29

      borato

      Realidad:

      (1) Para citar a Yehouda Shenhav, de ascendencia judía iraquí y profesor de sociología y antropología en la Universidad de Tel Aviv: “Cualquier persona razonable, sionista o no sionista, debe reconocer que la analogía establecida entre palestinos y judíos mizrahi [árabes] es infundada. . Los refugiados palestinos no querían salir de Palestina... Aquellos que se fueron no lo hicieron por su propia voluntad. En cambio, los judíos de tierras árabes llegaron a este país por iniciativa del Estado de Israel y de organizaciones judías”. (Ha'aretz, 8 de octubre de 2004.)

      (2) Avi Shlaim, nacido en una familia acomodada e influyente en Bagdad: “No somos refugiados, nadie nos expulsó de Irak, nadie nos dijo que no éramos deseados. Pero somos víctimas del conflicto árabe-israelí”. (Ha'aretz, 11 de agosto de 2005) Shlaim se refiere a los bien documentados actos de terrorismo, incluidos bombardeos de sinagogas y negocios de propiedad judía, llevados a cabo por "El Movimiento", un grupo terrorista judío/sionista controlado por Israel, cuyo propósito era infundir miedo en los judíos iraquíes y motivarlos a emigrar a Israel. Judíos de origen iraquí han escrito varios libros y artículos sobre este capítulo poco conocido de la historia y también se ha producido y visto en todo el mundo un documental premiado. En todo el mundo árabe, especialmente en el Magreb, los reclutadores de Israel presionaron a los judíos árabes para que emigraran a Israel. Esta es una historia larga y complicada que ha sido documentada hace mucho tiempo, pero no publicitada en Occidente.

      (3) El difunto Yisrael Yeshayahu, presidente de la Knesset: “No somos refugiados…. Teníamos aspiraciones mesiánicas”.

      (4) Shlomo Hillel, ex ministro y presidente de la Knesset: “No considero la salida de los judíos de las tierras árabes como la salida de refugiados. Vinieron aquí porque quisieron, como sionistas”.

      (5) Durante una audiencia en la Knesset sobre el asunto, Ran Cohen, miembro de la Knesset: “No soy un refugiado… Llegué a instancias del sionismo, debido a la atracción que ejerce esta tierra, y debido a la idea de redención. Nadie me va a definir como refugiado”. (Ha'aretz, 8 de octubre de 2004)

      800,000 palestinos fueron desposeídos y expulsados ​​entre finales de 1947 y finales de 1948. Dadas sus implicaciones para los refugiados palestinos que ascendían a más de un millón después de la expulsión por parte de las FDI de unos 25,000 más antes y durante la primera invasión israelí de Egipto en 1956 y de aproximadamente 250,000 adicionales durante y después de la guerra que lanzó el 5 de junio de 1967, Israel se opone rotundamente a que sus ciudadanos de origen árabe sean llamados “refugiados”. Por razones obvias, los refugiados palestinos acogerían con agrado esa iniciativa.

      No hace falta decir que cualquier judío de origen árabe que sienta que tiene un agravio legítimo contra un país árabe debería presentarlo a través del derecho internacional. La conclusión, sin embargo, es que si bien los palestinos fueron expulsados ​​de su tierra natal por las milicias judías y las FDI, no desempeñaron ningún papel en la emigración ni en los malos tratos ni en la pérdida de bienes que los judíos de origen árabe sufrieron en sus antiguos países de origen. . Los dos casos son separados y distintos, es decir, manzanas y naranjas.

    • Testamento
      Diciembre 3, 2018 10 en: 24

      no estamos hablando de árabes o semitas…

  17. Lille Abe
    Noviembre 30, 2018 10 en: 30

    Gracias por tu artículo, As'ad AbuKhalil. Me alegró leer algo que contradecía la narrativa oficial. Sin embargo, al menos para mí no hay nada nuevo en esto, hay muchos grupos de personas en Europa que no comen la basura de msm que los estadounidenses generalmente comen con cuchara.
    La inmensa importancia de Hezbolá fue señalada por las recientes elecciones en el Líbano, que sacaron a Hezbolá de la envoltura “sectaria” para convertirse en un movimiento nacional. En mi opinión, esto es significativo, porque muestra una unidad en el rechazo al estado colono fascista de Israel y, además, Hezbolá ha demostrado en Siria que es una fuerza de combate competente.
    Soy de la opinión de que Hezbolá, el ejército sirio y los cuadros de las milicias de la Guardia iraní, han elevado la moral en el mundo árabe al demostrar que los árabes pueden ganar guerras, con el equipo y el entrenamiento adecuados.
    De hecho, esto es más importante que cualquier otra cosa, ya que determinará el futuro de la región. Las monarquías del Golfo mejoran el clima para la tormenta, que será derribada dentro de 20 años.

  18. sally snyder
    Noviembre 30, 2018 08 en: 53

    Aquí hay una mirada interesante a cómo se ven entre sí palestinos e israelíes:

    https://viableopposition.blogspot.com/2018/11/how-palestinians-and-israelis-view-each.html

    Si bien todas las administraciones estadounidenses desde 1948 han proclamado que tienen la solución definitiva al alboroto de Oriente Medio, está bastante claro que, a menos que haya un cambio significativo en la mentalidad tanto de los judíos israelíes como de los palestinos, no hay esperanza de una resolución pacífica. .

  19. DH Fabián
    Noviembre 30, 2018 02 en: 29

    El aluvión de retórica antiisraelí perdió toda credibilidad hace algún tiempo. Si bien sigue estando de moda entre nuestra burguesía, ha desafiado toda lógica. En pocas palabras: los judíos son indígenas de ese pedazo de tierra, restaurado como nación judía en 1948. Israel representa aproximadamente el 1% del Medio Oriente, y el 99% restante es propiedad de los estados árabes, todos los cuales están armados hasta los dientes por China. , Rusia y Estados Unidos. Aunque se lo retrata como un gigante militar que pisotea a los estados petroleros empobrecidos, Israel necesita todo lo que tiene, sólo para sobrevivir.

    • don tocino
      Noviembre 30, 2018 12 en: 41

      Algunos judíos estaban allí, alrededor del cinco por ciento de la población. Y si continúan con su sionismo, volverá a ser del cinco por ciento.

    • John Wright
      Noviembre 30, 2018 12 en: 56

      ¿Dónde vives?

      Necesito un lugar para vivir, así que ¿por qué no voy a tu casa, te mato bajo amenaza de violencia, derribo tu casa, elimino cualquier rastro de que hayas vivido allí, construyo mi propia casa y afirmo que nunca viviste? allá.

      Estoy seguro de que puedes encontrar otro lugar para vivir.

      Completamente razonable, ¿no?

      Esto es exactamente lo que han hecho los sionistas en Palestina.

      • JUAN CHUCKMAN
        Noviembre 30, 2018 15 en: 38

        Ciertamente.

    • Deniz
      Noviembre 30, 2018 15 en: 26

      ¿Y vives en Israel en ese pedazo de tierra?

      ¿O se encuentra en los EE. UU. o en algún otro país y afirma tener derechos de propiedad de acuerdo con la ley vigente en el país?

      Tal vez sea una cuestión de ser elegido, si es así, sea sincero.

    • Noviembre 30, 2018 15 en: 37

      Lo siento, pero sólo repites líneas de panfletos.

      Los asquenazíes –el pueblo que gobierna Israel y los principales escritores sionistas tempranos– son de hecho judíos, pero eso ignora el hecho de que no son hebreos. Hay una gran diferencia.

      Los Ashkenazi son europeos. La palabra Ashkenazi significa "alemán".

      La comida delicatessen no es del Medio Oriente: refleja la comida alemana y centroeuropea.

      El idioma yiddish no es del Medio Oriente, sino que deriva del alemán.

      La vestimenta de los ultraortodoxos no es del Medio Oriente: es de la Europa del Este del siglo XIX.

      Sí, la mayoría de los judíos aprenden algo de hebreo en las escuelas hebreas de sus templos, pero eso no es diferente de millones de musulmanes devotos que aprenden árabe para poder leer el Corán en el original. No proporciona ninguna base para que Indonesia reclame a Arabia Saudita.

      Compartir creencias religiosas con alguien que hace mucho tiempo fue dueño de una propiedad inmobiliaria no te compra nada en el mundo real.

      Toda la mejor evidencia que tenemos sugiere que los palestinos son los verdaderos descendientes restantes de los hebreos.

      Los romanos nunca expulsaron a pueblos enteros de las tierras conquistadas; la noción de judíos errantes buscando un hogar nuevamente durante dos mil años es sólo un mito sentimental utilizado por personas como los asquenazíes para sentirse más conectados con los antiguos hebreos cuya religión comparten.

      Además, una y otra vez, las pruebas de ADN de los asquenazíes nos dicen claramente que se remontan a unos mil años o menos. Se sugieren dos orígenes, y ambos se sitúan en Europa.

      Citar textos antiguos, especialmente religiosos o supersticiosos, como cualquier tipo de base para la geopolítica del mundo moderno tiene poco sentido y, de hecho, es bastante peligroso.

      De lo contrario, Grecia, que ganó la guerra de Troya hace tres mil años, tendría derechos sobre Turquía, el sitio de la antigua Troya.

      Y muchos otros grupos además de los antiguos hebreos poseyeron lo que llamamos Israel antes que los hebreos, incluidos los egipcios. ¿Con qué lógica detenerse en una determinada época de la larga historia de cualquier territorio para llamarlo origen definitivo? No hay tal cosa.

      Y hay decenas de ejemplos como los griegos y los troyanos que no prueban nada y sólo generarían confusión y guerra si se los tomara en serio.

      Y ese es prácticamente el caso del Israel recreado. Confusión y guerra.

      • robjira
        Diciembre 1, 2018 13 en: 15

        Excelente comentario
        (¿Fueron los filisteos y cananeos los que estaban en el área antes de la llegada de los hebreos?)

    • mike k
      Noviembre 30, 2018 16 en: 06

      Las palabras de condena a Israel no son sólo “retórica” sino que están inspiradas en los abrumadores crímenes de guerra perpetrados por esa falsa “nación”. Israel se parece más a una conspiración racista que a una nación legítima.

      • mike k
        Noviembre 30, 2018 16 en: 08

        Mi comentario anterior fue una respuesta a DH Fabián.

    • Lugar
      Noviembre 30, 2018 16 en: 44

      Ningún hilo de comentarios que acompañe a un artículo sobre Israel estaría completo sin una recitación desdeñosa y robótica de temas de conversación fraudulentos a favor de Israel. Ya sea una producción profesional o las creencias sinceras de un aficionado, hasbara es hasbara.

      Gracias por demostrar por qué los informes y análisis honestos como este artículo son tan necesarios y valiosos. ¡Y gracias a As`ad AbuKhalil y al Consorcio por proporcionárnoslo!

    • KiwiAntz
      Noviembre 30, 2018 16 en: 55

      DH Fabián, ¿necesitas aclarar los datos y te sugiero que abras la Biblia? ¿Aquí tienes una lección de historia bíblica condensada solo para ti? ¿Los judíos nunca fueron indígenas de esa tierra de la que hablas? ¿Vienen de las Tierras del Norte, lo que hoy es Irak, donde se estimaba que estaba el jardín del Edén, alrededor de la zona del río Éufrates? Al sur, la Tierra y el Territorio que ahora es el moderno Israel, anteriormente estaban ocupados por los cannanitas y otras tribus, ¡cuyos descendientes son árabes y palestinos! Dios le dio esta Tierra a la progenie de Abraham, Isaac y Jacob, debido a su destacada lealtad y obediencia al Creador, quien permitió que esas antiguas tribus árabes fueran desplazadas y la Tierra dada a esos judíos históricos, con Moisés guiándolos a esto. “Tierra Prometida”, pero para que pudieran permanecer en esa Tierra y mantener esa relación especial con Dios como una posesión especial, ¿tenían que obedecer sus Leyes y estatutos tal como lo habían hecho los Patriarcas? ¡La historia muestra que los israelitas fracasaron miserablemente y la gota que colmó el vaso fue cuando los judíos mataron a su hijo, el Mesías! ¡La confirmación de que esos judíos habían perdido el favor y la protección divinos fue cuando los romanos destruyeron el Reino Teocrático de Judá de dos tribus y la Nación de Israel de diez tribus! ¡Jesús declaró antes de su muerte que su Casa (Nación) sería abandonada a ustedes (los judíos) y profetizó la destrucción de Israel! En Jerusalén, un millón de judíos perecieron y el resto fue llevado cautivo. ¡Lo más significativo fue la destrucción del Templo y todos los registros genealógicos de los judíos que se remontaban a Adán y los Patriarcas, fueron completamente destruidos! Esa Tierra quedó vacante y luego ocupada por tribus árabes y se convirtió en Palestina. Mucho más tarde, Palestina se convirtió en un protectorado británico después de la Primera Guerra Mundial y luego vino la Declaración Balfour que repatrió a los judíos europeos a Palestina después de la Segunda Guerra Mundial en un intento de facilitar el trato a los judíos, debido a su culpa por el Holocausto. ¿Y el resto, por así decirlo, es Historia y la razón por la que esta Tierra ha sido una llaga llorosa desde entonces? ¡Los judíos de ayer y de hoy no son indígenas de esa Tierra y no tienen derechos legítimos sobre ella después de haber sido rechazados por Dios mismo!

    • Masud Awan
      Noviembre 30, 2018 17 en: 25

      Los padres fundadores de los sionistas planearon colonizar y ocupar la tierra de Palestina donde ya vivían los pueblos indígenas. Llámelos palestinos, árabes, musulmanes, cristianos, judíos, lo que sea, no importa. Básicamente eran pueblos INDÍGENAS que estaban OCUPADOS por sionistas que venían de tierras extranjeras, de países de Europa del Este y de Rusia. Y vuestros padres fundadores son testigos de ello. Ze'eve Jabotinski en 1923, en su ensayo El muro de hierro escribió:
      “No puede haber ningún acuerdo voluntario entre nosotros y los árabes palestinos. Ni ahora ni en el futuro prospectivo. Digo esto con tanta convicción, no porque quiera herir a los sionistas moderados. No creo que salgan lastimados. Excepto aquellos que nacieron ciegos, se dieron cuenta hace mucho tiempo de que es absolutamente imposible obtener el consentimiento voluntario de los árabes palestinos para convertir a “Palestina” de un país árabe a un país con una mayoría judía”. Escribió además:
      “Todos los nativos resisten a los colonos... Cada población nativa del mundo resiste a los colonos mientras tenga la más mínima esperanza de poder librarse del peligro de ser colonizada”. – http://en.jabotinsky.org/media/9747/the-iron-wall.pdf

      Cuando los europeos colonizaron América del Norte no existía un "mundo civilizado" que pudiera condenar y resistir esa ocupación. La colonización palestina, por otro lado, ocurrió en el siglo XX bajo las narices del llamado mundo civilizado.
      Entonces, desde el principio, los sionistas tuvieron muy claro que iban a colonizar Palestina y que la población nativa resistiría hasta el final. Lo que los palestinos están haciendo hoy es la misma resistencia contra sus colonizadores/ocupantes que Jabotinski predijo hace casi un siglo.
      Aquellos que viven en el siglo XXI y son testigos de la eliminación de los palestinos como resultado de esta resistencia y no alzan la voz contra este genocidio no deberían llamarse a sí mismos personas civilizadas.

    • Ana Jaclard
      Noviembre 30, 2018 17 en: 34

      ¿Qué evidencia de esa afirmación? ¿La Biblia/Torá? Nadie debería basar los “derechos a la tierra” en historias de hace miles de años. Israel es, con diferencia, el Estado mejor armado de la región árabe, con armas nucleares ilegales y miles de millones en ayuda de Estados Unidos. La idea de que la mayoría de los Estados de la región incluso se vean a sí mismos como “Estados árabes (nacionalistas)” también es una tontería: Siria es el único país que queda y que defiende el movimiento de liberación, e incluso lo hace sólo de palabra. La mayoría de las monarquías regionales (Arabia Saudita) respaldan al imperialismo estadounidense-israelí, como todo el mundo sabe. Finalmente, el establishment burgués en Londres y Washington apoya firmemente al sionismo, con sólo cierta disidencia del mundo académico (que a su vez está bajo amenaza, ver la Oficina de Noticias Falsas de CNN despidiendo a un profesor por exponer demandas elementales de la izquierda palestina).

    • Tío Bob
      Noviembre 30, 2018 19 en: 08

      ¿Es esto un sarcasmo condescendiente o lo dices en serio?

    • Noviembre 30, 2018 22 en: 38

      Comentario aburrido de la propaganda israelí/sionista que se autodestruye con sus mentiras, irracionalidad y vómito.

    • anon4d2s
      Noviembre 30, 2018 23 en: 06

      Alerta troll: nuevamente DHF desafía toda lógica.

    • David
      Diciembre 1, 2018 20 en: 10

      DH Fabián

      Realidad:
      Análisis de ADN recientes y en profundidad han demostrado de manera concluyente que, incluidos sus antepasados, los palestinos han vivido continuamente entre el río y el mar durante unos 15,000 años. ** (vea abajo.)

      Los jebuseos/cananeos fueron antepasados ​​de los palestinos de hoy y fueron ellos quienes fundaron Jerusalén alrededor del año 3000 a.C. Originalmente conocido como Jebus, la primera referencia registrada a él como “Rushalimum” o “Urussalim”, sitio de la sagrada Roca Fundacional, aparece en los Textos de Execración Egipcios del siglo XIX a. C., casi 800 años antes de que supuestamente naciera el rey David. Su nombre “parece haber incorporado el nombre del dios sirio Shalem [el dios cananeo del anochecer], que se identificaba con el sol poniente o la estrella vespertina… y] probablemente pueda traducirse como 'Shalem ha fundado'”. (Karen Armstrong, Jerusalén, Una ciudad, tres religiones; Alfred A. Knopf, Nueva York, 1996, págs.6-7)

      Se estima que los hebreos no invadieron hasta alrededor de 1184 a. C. y el resultante Reino Unido de Israel, que nunca controló la costa desde Jaffa hasta Gaza, duró sólo entre 75 y 80 años, menos que un breve período en la historia de Canaán y Palestina. .

      Hasta el momento, no se ha encontrado evidencia arqueológica creíble, ni, lo que es más importante, escritos de civilizaciones contemporáneas, que demuestren que Salomón o David realmente existieron. (Tampoco se ha descubierto ninguna evidencia que confirme que alguna vez haya ocurrido un éxodo judío de Egipto).

      Para citar al difunto renombrado escritor y columnista judío israelí, Uri Avnery: “La existencia [de David y Salomón] queda refutada, entre otras cosas, por su total ausencia en la voluminosa correspondencia de los gobernantes y espías egipcios en la Tierra de Canaán”. (“Un curioso hogar nacional”, por Uri Avnery, 13/17 de mayo – http://zope.gush-shalom.org/home/en/channels/avnery/1494589093/)

      Los misioneros judíos convirtieron a muchos pueblos paganos a su fe en el Medio Oriente, incluida Palestina, así como en África, Asia y Europa, especialmente durante los dos siglos que precedieron al cristianismo. Además, la afirmación sionista de que los descendientes de los judíos expulsados ​​de Palestina por los romanos han vivido separados en todo el mundo durante casi dos milenios y no se han mezclado con personas ajenas a su religión es completamente absurda. Para citar al polaco David Ben-Gurion (nombre real, David Gruen): “la 'raza' no une a los judíos ya que el pueblo antiguo se disipó después de tanta dispersión”. (Philippe de Saint Robert, Le Jeu de la France en Mediteranee, 1970, p.182)

      ** http://journal.frontiersin.org/article/10.3389/fgene.2017.00087/full Frente. Genet., 21 de junio de 2017 | https://doi.org/10.3389/fgene.2017.00087
      EXTRACTO: “Los orígenes de Ashkenaz, los judíos asquenazíes y el yiddish”
      "Muestras genéticas recientes de huesos encontrados en Palestina que datan del Epipaleolítico (20000-10500 a. C.) mostraron un parecido notable con los palestinos de hoy en día".

    • Diciembre 3, 2018 12 en: 57

      ¡¡Es hora de hacer un poco de tarea!!

    • borato
      Diciembre 6, 2018 20 en: 20

      Bravo DH Fabián por demoler la mentira que este repugnante sitio alimenta constantemente sobre Israel.

  20. Michael Crockett
    Noviembre 29, 2018 23 en: 29

    Gracias por este artículo, profesor AbuKhalil. En mi opinión, el Acuerdo del Siglo probablemente estaba muerto cuando Estados Unidos trasladó su embajada a Jerusalén y luego declaró que esta ciudad sería la futura capital de Israel. No puedes tomar en serio tu plan de paz cuando haces un movimiento de muerte cerebral como ese.

  21. Ana Jaclard
    Noviembre 29, 2018 20 en: 38

    Es bueno ver un artículo que defiende ferozmente el éxito de la resistencia palestina. En los últimos años, gran parte de los medios de comunicación socialistas y de izquierda los han retratado principalmente como víctimas, mientras que una mirada real a la historia confirma que su actuación es una de las pocas amenazas reales al Imperio y la dominación de los imperialistas a nivel mundial. Con los tabúes cada vez más débiles entre los jóvenes de Estados Unidos y el Reino Unido, TODOS los políticos de izquierda deberían finalmente dar un paso al frente y apoyar incondicionalmente la resistencia con una diversidad de tácticas. Estoy hablando de ustedes, Bernie Sanders, Jeremy Corbyn, Sahra Wagenknecht, Alexandria Ocasio-Cortez…..

    • Rosemerry
      Noviembre 30, 2018 07 en: 17

      Tengo un libro maravilloso llamado “Resistencia popular en Palestina” de Mazin B. Qumsiyeh, subtitulado “Una historia de esperanza y empoderamiento”, repleto de ejemplos positivos a lo largo de los años y muy bien explicado y referenciado.

      ¡La “Guerra contra el Pueblo” de Jeff Halper ofrece más ideas sobre a qué nos enfrentamos todos!

      • don tocino
        Noviembre 30, 2018 12 en: 35

        Esto puede interesarte, Rosemerry. Solía ​​escribir un blog para Helena Cobban y luego ella pasó al negocio editorial sobre Medio Oriente y especialmente Palestina, y aparentemente su blog está regresando. ver los libros aquí y el blog aquí.

    • Saleem
      Diciembre 1, 2018 18 en: 08

      Gracias, Anne Jaclard, por tu dirección. ¡Pero te estás dirigiendo a la falsa izquierda! No harán nada para ayudar a la resistencia, sea cual sea.

  22. jo6pac
    Noviembre 29, 2018 18 en: 17

    Gracias, siempre disfruto y aprendo algo de tus artículos. Gracias también por el enlace.

  23. jeff harrison
    Noviembre 29, 2018 18 en: 12

    Israel existe porque “Occidente” tiene un enorme sentimiento de culpa como resultado del Holocausto, como deberían hacerlo. Pero si quieren darles a los judíos un lugar propio, ¿por qué no les dan parte de SU tierra en compensación? Después de todo, los judíos en cuestión vivían en Europa, no en Palestina. Culturalmente, para entonces ya eran europeos del norte, no de Oriente Medio. Si alguien debería pagar un precio por la masacre de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, deberían ser los alemanes, en primer lugar, pero también los austriacos, polacos y ucranianos. ¿Por qué deberían los palestinos pagar el precio del horrible comportamiento de Europa? Además, los judíos abandonaron Israel por su propia voluntad. Los romanos no los expulsaron. Las afirmaciones israelíes de una “patria” son pura tontería.

    • Ana Jaclard
      Noviembre 29, 2018 20 en: 42

      ¡Acordado! El culto bíblico a los evangélicos (y el mesianismo de Tony Blair) apuntalan una narrativa falsa del “derecho a existir” israelí que de otro modo se consideraría irrazonable. Es una parte clave de la estrategia imperial estadounidense presionar a las religiones extremas de todo tipo para justificar el sionismo y el colonialismo de Occidente en general. ¡El derecho a “la carga del hombre blanco” continúa!

Los comentarios están cerrados.