El consejo del legendario denunciante Daniel Ellsberg para detener las guerras actuales y futuras es simple: haga lo que hizo Katharine Gun, escribe Norman Solomon.
Mes: Marzo 2018
Lloviendo en el desfile de Trump
Donald Trump convocó a un desfile militar en Washington DC, pero una coalición de grupos por la paz y la justicia espera detener el desfile antes de que suceda, explica Margaret Flowers en esta entrevista con Ann Garrison.
El Fondo Nacional para (la Intromisión en) la Democracia
La regla no escrita que rige las actividades de la NED es que Estados Unidos tiene un derecho incondicional a hacer a otros lo que otros no pueden hacer a Estados Unidos, explica Daniel Lazare.
¿Cuántos mandatos hasta que seas un tirano maduro para el cambio de régimen?
En algunos casos, la insinuación de que un país podría estar eliminando los límites del mandato presidencial proporciona a Washington motivos suficientes para apoyar un golpe de estado, pero en otros casos Washington celebra a los presidentes vitalicios, observa Ted Snider.
Una cosecha récord de opio en Afganistán indica un año violento para las fuerzas estadounidenses
Periodistas 'progresistas' saltan al tiburón en el Russiagate
La falta de escepticismo ha caracterizado gran parte de los informes sobre el Russiagate, dándose credibilidad indebida a fuentes cuestionables como el expediente Steele, y ahora progresistas como Jane Mayer y Cenk Uygur se están sumando al tren, observa Ray McGovern...
Derechos a las armas y perversidades de la "libertad"
El concepto de libertades personales es relativamente nuevo en la historia de la humanidad pero, irónicamente, a menudo ha sido explotado por personas en el poder para lograr o mantener un objetivo sociopolítico, plantea Lawrence Davidson en este análisis.
¿Es ahora MSNBC la red belicista más peligrosa?
Un estudio reciente reveló que la cobertura de MSNBC del 'Russiagate' supera ampliamente su cobertura de otros temas, como la crisis humanitaria respaldada por Estados Unidos en Yemen, y la negativa de la cadena a corregir la disparidad podría llevar a conclusiones peligrosas, señala Norman Solomon.
Manifiesto electoral de Putin
El discurso nacional del presidente ruso Vladimir Putin la semana pasada acaparó los titulares por sus proclamaciones de nuevos sistemas de armas, pero igualmente importantes en su discurso fueron sus implicaciones de política interna antes de las elecciones del 18 de marzo, explica Gilbert Doctorow.
Putin reivindica paridad estratégica y respeto
El anuncio de Vladimir Putin de nuevos sistemas de armas para lograr la paridad nuclear fue el resultado de la erosión de los regímenes de control de armas, como la imprudente retirada de Estados Unidos del tratado ABM en 2002, explica Ray McGovern.