Siguiendo con su artículo del 24 de febrero, “Primeras impresiones de las próximas elecciones presidenciales de Rusia”, el analista político independiente Gilbert Doctorow analiza de cerca cómo se perfilan las elecciones en los días previos a la votación.
Mes: Marzo 2018
Nominaciones manchadas de tortura recuerdan que no se procesaron los abusos de la era Bush
Los estándares de derechos humanos en declive que se evidencian con las nominaciones de Haspel y Pompeo son los últimos de una larga serie de fracasos políticos que incluyen la falta de enjuiciamientos por parte de la administración Obama por torturas durante la era Bush, señala Nat Parry.
El comité de Intel rechaza los fundamentos básicos del Russiagate
La suposición que sustenta el Russiagate –que Vladimir Putin prefirió a Donald Trump sobre Hillary Clinton– no está respaldada por los hechos, según los “hallazgos iniciales” del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, como informa Ray McGovern.
Trump promueve el tradicional halcón de Rusia justo cuando el Russiagate pierde impulso
Las acusaciones de colusión entre Trump y Rusia, libres de hechos y cuestionadas por la lógica, han perdido aún más credibilidad con el nombramiento de un halcón virulentamente antirruso para reemplazar al Secretario de Estado Rex Tillerson, señala Caitlin Johnstone.
El extraño caso del envenenamiento del espía ruso
Aplicando el principio de cui bono: ¿quién se beneficia? – el caso de Sergei Skripal podría alejar a los investigadores del Kremlin como principal sospechoso y acercarlos a las agencias de inteligencia occidentales, sostiene James O'Neill.
El despistado impulso de la NBC para Putin
Con el presidente ruso en plena campaña de reelección, Putin se sentó a hablar con Megyn Kelly de NBC para una entrevista que le permitió pulir sus credenciales ante el electorado ruso, explica Ray McGovern.
Banda de los Cuatro: Los senadores piden que Tillerson entable conversaciones sobre control de armas con el Kremlin
Cuatro senadores estadounidenses están instando a un nuevo enfoque de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia basado en esfuerzos renovados de control de armas, pero probablemente no haya oído hablar de ello en los principales medios de comunicación, informan Gilbert Doctorow y Ray McGovern.
¿Quién tiene miedo de hablar con Kim Jong Un?
Los estadounidenses deberían acoger con agrado la aparente voluntad del presidente Trump de hablar con Kim Jong Un de Corea del Norte, pero en cambio los detractores advierten sobre consecuencias nefastas, explica Jonathan Marshall.
La ilusión de la guerra sin bajas
El surgimiento del nuevo macartismo
Del archivo: El 9 de marzo de 1954, los republicanos del Senado criticaron las extralimitaciones de Joe McCarthy y tomaron medidas para limitar su poder, marcando el fin del macartismo. En el aniversario de ese evento, volvemos a publicar un artículo sobre el nuevo macartismo de Robert…