Los vínculos de Al Qaeda con los rebeldes sirios respaldados por Estados Unidos

Acciones

Exclusivo: Estados Unidos exige que la fuerza aérea siria permanezca en tierra, pero se resiste a las demandas rusas de que los rebeldes armados por Estados Unidos se separen de Al Qaeda, un posible defecto fatal en el nuevo alto el fuego, escribe Gareth Porter.

Por gareth porter

El nuevo acuerdo de alto el fuego entre el Secretario de Estado John Kerry y el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, que entró en vigor el lunes al mediodía, tiene un nuevo compromiso central ausente del acuerdo de alto el fuego anterior que los mismos dos hombres negociaron en febrero pasado. Pero no está claro que produzca resultados marcadamente diferentes.

El nuevo acuerdo incorpora un acuerdo entre Estados Unidos y Rusia: se prohíbe operar a la fuerza aérea siria excepto en circunstancias muy específicas a cambio de la cooperación militar entre Estados Unidos y Rusia contra Al Qaeda y el Estado Islámico, también conocido como Daesh, ISIS o ISIL. Ese compromiso podría ser una base mucho más sólida para un alto el fuego efectivo, siempre que haya motivación suficiente para aplicarlo plenamente.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, conversa con el Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, afuera de una habitación en la Pensión Osobnyak del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en Moscú, Rusia, el 15 de julio de 2016. [Foto del Departamento de Estado]

El Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, conversa con el Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, afuera de una habitación en la Pensión Osobnyak del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en Moscú, Rusia, el 15 de julio de 2016. [Foto del Departamento de Estado]

La pregunta, sin embargo, es si la administración Obama está dispuesta a hacer lo que sin duda sería necesario para que el acuerdo establezca un alto el fuego a largo plazo a expensas de Daesh y Al Qaeda.

A cambio de poner fin a las operaciones de la fuerza aérea siria, generalmente consideradas indiscriminadas, y de levantar el asedio a los sectores de Alepo controlados por los rebeldes, se supone que Estados Unidos garantizará el fin de la estrecha colaboración militar entre los grupos armados que apoya y Al Qaeda y unirse a las fuerzas rusas para debilitar a Al Qaeda.

El nuevo acuerdo es en realidad una variante de una disposición del acuerdo de alto el fuego del 27 de febrero: a cambio de las restricciones rusas y sirias a las operaciones de bombardeo, Estados Unidos instaría a sus clientes a separarse de sus antiguos aliados de Al Qaeda.

Pero eso nunca sucedió. En cambio, los grupos apoyados por Estados Unidos no sólo declararon públicamente que no respetarían un “alto el fuego parcial” que excluía las zonas controladas por la filial de Al Qaeda, entonces conocida como Frente Nusra, sino que se unieron al Frente Nusra y su estrecho aliado, Ahrar al Sham, en una importante violación abierta del alto el fuego al apoderarse de un terreno estratégico al sur de Alepo a principios de abril.

Mientras continuaban las negociaciones entre Kerry y Lavrov sobre un alto el fuego, el Departamento de Estado de Kerry insinuó que Estados Unidos estaba vinculando su voluntad de presionar a sus clientes militares sirios para que se separaran de las fuerzas de Al Qaeda en el noroeste con una concesión rusa no especificada sobre el alto el fuego que aún se estaba negociando. negociado.

Ahora está claro que lo que Kerry estaba presionando era lo que la administración Obama caracterizó como la “inmovilización” de la fuerza aérea siria en el acuerdo actual.

Los vínculos de Al Qaeda

Ahora que ha obtenido esa concesión de los rusos, la pregunta crucial es qué pretende hacer la administración Obama con respecto a los vínculos entre sus propios clientes militares y Al Qaeda en Alepo y otras partes del noroeste.

El presidente Barack Obama pronuncia una declaración sobre cómo enfrentar al grupo terrorista ISIL en Siria, en el Jardín Sur de la Casa Blanca antes de su salida hacia Nueva York, NY, el 23 de septiembre de 2014. (Foto oficial de la Casa Blanca de David Lienemann)

El presidente Barack Obama pronuncia una declaración sobre cómo enfrentar al grupo terrorista ISIL en Siria, en el Jardín Sur de la Casa Blanca antes de su salida hacia Nueva York, NY, el 23 de septiembre de 2014. (Foto oficial de la Casa Blanca de David Lienemann)

Hasta ahora, la principal evidencia disponible para responder esa pregunta son dos cartas del enviado estadounidense a la oposición siria, Michael Ratney, a grupos de oposición respaldados por Estados Unidos. La primera carta, enviada el 3 de septiembre, después de que la mayor parte del acuerdo Kerry-Lavrov ya se hubiera concretado, parece haber tenido como principal objetivo tranquilizar a esos grupos armados sirios.

As traducido por al-Monitor, afirmó: “Rusia impedirá que los aviones del régimen vuelen, y esto significa que no habrá bombardeos por parte del régimen de áreas controladas por la oposición, independientemente de quién esté presente en el área, incluidas áreas en las que Jabhat Fateh al Sham [el nuevo nombre adoptado por el Frente Nusra de Al Qaeda] tiene presencia junto a otras facciones de la oposición”.

Ratney confirmó que Estados Unidos a cambio “ofrecería a Rusia coordinación de nuestra parte para debilitar a Al Qaeda”. Pero también aseguró a los clientes estadounidenses que sus intereses estarían protegidos bajo el nuevo acuerdo.

“Creemos que este alto el fuego debería ser más fuerte”, escribió, “porque debería impedir que Rusia y el régimen bombardeen a la oposición y a los civiles con el pretexto de que están atacando a Jabhat al Nusra”.

La carta de Ratney no hace referencia alguna a ningún requisito para que la oposición armada se aleje de sus aliados de Al Qaeda o incluso ponga fin a sus relaciones militares, y por lo tanto implica que no necesitan hacerlo.

Pero en una carta de seguimiento, sin fecha pero aparentemente enviada el 10 de septiembre, tras la finalización del nuevo acuerdo Kerry-Lavrov, Ratney escribió: “Instamos a los rebeldes a distanciarse y cortar todos los vínculos con Fateh de Sham, anteriormente Nusra. Frente, o habrá graves consecuencias”.

La diferencia entre los dos mensajes es evidentemente dramática. Eso sugiere que una de las últimas concesiones hechas por Kerry en la reunión del 9 de septiembre con Lavrov puede haber sido que se enviaría un mensaje a los clientes militares estadounidenses con precisamente ese lenguaje.

La totalidad de las dos cartas de Ratney subraya la renuencia de Estados Unidos a presentar un ultimátum a sus clientes sirios, por muy claramente implicados que estén en las operaciones de Al Qaeda contra el alto el fuego. La primavera pasada, el Departamento de Estado nunca comentó públicamente sobre la participación de los grupos armados apoyados por Estados Unidos en la ofensiva del Frente Nusra en violación del acuerdo de alto el fuego, dándole efectivamente cobertura política.

La decisión de los grupos armados apoyados por Estados Unidos en marzo de desafiar el alto el fuego se tomó sabiendo que Turquía, Qatar y Arabia Saudita habían acordado reabastecer a los comandos liderados por el Frente Nusra en el noroeste e incluso habían proporcionado armas de fuego tierra a tierra con fuego de hombro. misiles aéreos al aliado cercano de Nusra, Ahrar al Sham.

El dudoso papel de Turquía

El reciente cambio de política del presidente turco Recep Tayyip Erdogan hacia un acercamiento con Rusia y su discurso de poner fin a la guerra en Siria están impulsados ​​por la determinación de impedir que los kurdos sirios establezcan un Kurdistán unificado a lo largo de la frontera turca.

El presidente ruso Vladimir Putin y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en una conferencia de prensa en Turquía el 1 de diciembre de 2014. (Foto del gobierno ruso)

El presidente ruso Vladimir Putin y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en una conferencia de prensa en Turquía el 1 de diciembre de 2014. (Foto del gobierno ruso)

Henry Barkey, del Wilson Center, un destacado especialista en Turquía, dijo en una reunión patrocinada por el Middle East Institute la semana pasada que la política de Erdogan en Siria se centra “en un 90 por ciento en los kurdos”.

Pero Erdogan no parece dispuesto a derribar a los grupos clientes de Turquía en Siria. De hecho, Turquía repentinamente redujo su cambio retórico sobre Siria en julio, justo cuando el recién rebautizado Jabhat Fateh al Sham reveló por primera vez que estaba a punto de lanzar su gran ofensiva en Alepo.

El contexto político interno de la política estadounidense en Siria sigue siendo fuertemente hostil a cualquier operación conjunta de Estados Unidos con Rusia que pueda afectar a los clientes anti-Assad apoyados por Estados Unidos, aunque ahora se reconoce generalmente que esas fuerzas están “marmoladas” con tropas de la franquicia de Al Qaeda. especialmente en Alepo.

Durante la primavera y el verano, Reuters, The Washington Post y otros medios de comunicación informaron sobre una serie de quejas del Pentágono y la CIA sobre los planes de Obama de alcanzar un acuerdo con Rusia sobre Siria que comprometiera a Estados Unidos a cooperar contra la franquicia siria de Al Qaeda. . Estas quejas argumentaban que no se podía confiar en los rusos y que tenían la intención de atacar a grupos apoyados por Estados Unidos en una guerra por poderes.

Sin embargo, las verdaderas razones de estos ataques a las negociaciones con Rusia fueron más provincianas. El Pentágono está decidido a mantener la postura de que Rusia es una amenaza peligrosa y se le debe oponer firmemente en todas partes. El servicio clandestino de la CIA ha querido desde hace mucho tiempo un programa más agresivo de asistencia militar para sus clientes sirios, lo que sería una importante operación encubierta de la CIA.

Así, aunque el nuevo acuerdo exige la “coordinación” de Estados Unidos con Rusia de los ataques aéreos contra las fuerzas de Al Qaeda, se puede esperar que la administración Obama plantee objeciones cada vez que vea que una operación propuesta se acercaría demasiado a objetivos asociados con sus clientes. De lo contrario, seguramente seguirían más filtraciones de opositores al acuerdo en el Pentágono y la CIA –o incluso en el Departamento de Estado–.

Gareth Porter es un periodista de investigación independiente y ganador del Premio Gellhorn de periodismo 2012. Es el autor del recién publicado Crisis manufacturada: la historia no contada del miedo nuclear de Irán.

13 comentarios para “Los vínculos de Al Qaeda con los rebeldes sirios respaldados por Estados Unidos"

  1. Nancy Gillard-Bartels
    Septiembre 17, 2016 13 en: 49

    ¿No detendrán los líderes del Congreso esta locura del Pentágono y Obama? Diríjase al pueblo estadounidense con honestidad.

  2. b.gran
    Septiembre 15, 2016 14 en: 16

    Assad de Siria envía un mensaje a los funcionarios occidentales desde la ciudad recuperada – English Subs, 3 min.

    https://www.youtube.com/watch?v=nQ012KHURgM&feature=youtu.be

  3. David G
    Septiembre 14, 2016 19 en: 34

    No entiendo por qué Rusia está firmando otro posible alto el fuego, básicamente en los mismos términos que el de principios de este año, excepto con una concesión adicional de su parte con respecto a dejar en tierra a la fuerza aérea siria.

    El último sirvió como una oportunidad para que Al Qaeda se reagrupara y rearmara, cortesía de Estados Unidos y sus amigos, mientras Estados Unidos hacía el mismo esfuerzo falso para lograr que los “buenos rebeldes” se liberaran de Nusra.

    No creo que Lavrov sea un tonto que "me engaña dos veces", así que no entiendo muy bien qué está pasando aquí.

    • Pedro Loeb
      Septiembre 18, 2016 08 en: 15

      A DAVID G…”¿POR QUÉ?”…

      Estados Unidos (Kerry) se queja (!!) de que Rusia debe conseguir que Siria cese su
      bombardeos, etc. como condición para el “acuerdo” Lo que no está claro es que
      Rusia exigió la separación de Al Nusra (filial de Al Qaeda) de
      los llamados “rebeldes” (¿¿contra Assad???) que Estados Unidos está proporcionando
      armas. Supongo que hubo tal acuerdo aunque no había
      confirmación. Por supuesto, esto no se informó en EE. UU. ni en Occidente.

      1. No tiene sentido pedirle a un país que apoye a un tercer soberano
      nación para exigirle que dirija sus defensas, etc. (¿Debería Estados Unidos
      EXIGIR a Israel que…etc??)

      2. Estados Unidos no puede separar a Al Nusra de los llamados
      “rebeldes” (“oposición”) porque son virtualmente
      idéntico. Y Estados Unidos lo sabe.

      3. Rusia “estuvo de acuerdo” sabiendo que Estados Unidos no lo haría
      y no pudo cumplir su parte del acuerdo (separación
      de al Nusra de “rebeldes”).

      4. Por supuesto, Estados Unidos debería declarar su apoyo incondicional
      de la nación soberana de Siria ahora bajo ataque e invasión
      por naciones extranjeras y grupos terroristas. Estados Unidos debería proporcionar
      armas, tecnología de inteligencia, etc. al gobierno sirio
      (llamado peyorativamente “régimen”, como el “régimen” de Obama).

      Esto no sucederá como se sabe de antemano. El cese del fuego
      —¿Si alguna vez hubo uno?— no será derrotado por Rusia
      (cuyo apoyo a Siria ha sido de muchos años) sino POR ESTADOS UNIDOS.

      —-Peter Loeb, Boston, MA. A NOSOTROS

  4. Steve
    Septiembre 14, 2016 14 en: 10

    Creo que esto explica el cambio de nombre del Frente Nusra en este momento.

    Un artículo en el sitio web de CNN cita a un "experto en Siria, Charles Lister", diciendo: "... 'la amenaza potencial de ataques aéreos estadounidenses y rusos ejerce presión sobre los altos dirigentes del grupo' para hacer el cambio".

    También del artículo: "Muchos en la comunidad internacional han descartado el cambio de marca como poco más que un escaparate".

    http://www.cnn.com/2016/08/01/middleeast/al-nusra-rebranding-what-you-need-to-know/

  5. Pedro Loeb
    Septiembre 14, 2016 07 en: 20

    “SEMBRADORES DE DISCORDIA”

    En el Corán (mi traducción en 2:12) encontramos lo siguiente:

    “Y si alguno les dijere: 'No sembréis discordia en el
    tierra", responden: "Nosotros simplemente estamos tratando de acercar a la gente
    juntos'. En verdad, son sembradores de descarte, pero
    ellos no lo saben”.

    (Nota: al no ser musulmán, esto se cita fuera de contexto. Disculpas.
    Fuera de contexto, aquí sirve bien para el propósito.
    La principal excepción es que lo saben. ¡¡¡Muy bien!!!)

    Incluso sin ningún detalle o trasfondo que lo confirme, era claramente
    Es evidente que este “acuerdo” (el actual “alto el fuego”) es
    nada en absoluto. Un pequeño artículo casi patético en un Boston
    El periódico citó a Kerry diciendo que "la oposición debe detener
    mezclándose con Al Nusra”. Absolutamente absurdo. Secretario Kerry
    sabe bastante bien lo que está pasando (ver Porter arriba).

    Esto fue informado junto con la advertencia de Kerry (?) a “la oposición”
    que “DEBEN dejar de mezclarse con Al Nusra”. ¿Hay una broma aquí?
    que me perdi?? Y la afirmación tantas veces repetida de que Siria y
    Rusia es responsable de las 450,000 muertes, etc., etc. Evidentemente
    Desde la perspectiva de Kerry nunca hubo una invasión, la CIA
    y otras potencias extranjeras nunca ayudaron a los invasores extranjeros de Siria,
    Estos invasores (incluido Al Nusra, por supuesto) nunca
    mató a cualquiera y así sucesivamente. Evidentemente fueron recibidos con
    Flores y aplausos de los sirios dando la bienvenida a su liberación.
    o algo así. Nunca hubo una decisión unánime sobre Seguridad en la ONU.
    Resolución del Consejo que condena a los “terroristas”.

    (Si Canadá fuera invadido por extranjeros, evidentemente Estados Unidos
    proporcionar armas a la llamada “oposición” que controlaba
    Montreal… ¡lo dudo!)

    El artículo de Gareth Porter ofrece antecedentes con su precisión habitual.
    y brillantez por la que todos deberíamos estar agradecidos. (Estoy
    cansado de estar agradecido con G. Porter... Rara vez falla.)

    En resumen, no habrá alto el fuego ni “acuerdo”.

    Estados Unidos y sus amigos todavía están aturdidos por el hecho de que
    Rusia y Siria están ganando. Los trucos (“acuerdo”) de
    Estados Unidos no aguantará y no está destinado a hacerlo.
    sostener. En lugar de eso, Rusia y la “malvada” Siria, que no
    como ser invadido y que su capital sea atacada y
    Las principales ciudades ocupadas serán culpadas por Estados Unidos y
    Oeste. La preparación para esta creciente demonización es
    Sin duda ya está en proceso.

    —-Peter Loeb, Boston, MA, EE. UU.

    • Juan el Baazista
      Septiembre 16, 2016 17 en: 25

      Un buen comentario sobre un buen reportaje. Esta vez no pondré objeciones, porque no deseo desanimar a Gareth, cuyo trabajo reciente es muy necesario.

      El baile con Terror continúa.

  6. Realista
    Septiembre 14, 2016 06 en: 42

    ¿Por qué este falso “alto el fuego” que está deliberadamente estructurado para fracasar después de darle a los helicópteros de cabeza de Obomber algo de tiempo para reagruparse y recargar? Engañar a los votantes estadounidenses haciéndoles pensar que Obomber y, por la propiedad conmutativa de la política estadounidense, los demócratas y, más notablemente, Killary Clinton, son en el fondo un grupo de pacifistas por quienes se puede votar con seguridad. Toda esta charla de que Killary es un halcón de guerra es una tontería, ¿verdad? Después de todo, a nadie le gustan las personas desagradables y ruidosas como Donald Trump, que es propenso a herir los sentimientos de las personas. Todos juntos ahora, tú también, Bashar, ¡oh, Señor, kumbaya! (Oferta sujeta a cambios después del 8 de noviembre de 2016. Actúe ahora).

  7. Juan
    Septiembre 13, 2016 20 en: 06

    Un poco de mano... Mantengan sus ojos en la pelota (msm)....es Israel otra vez en la sombra....vendan a sus hijos al mejor postor...

  8. Gregorio Kruse
    Septiembre 13, 2016 18 en: 23

    Soy un simpatizante de Rusia. No creo que Putin sea peor que Obama, Clinton, Hussein, Netanyahu, Merkel, Kim o cualquier otro líder nacional pasado o presente. De hecho, está siendo más racional en su retórica pública que cualquier otra persona en el escenario recientemente.

  9. jaycee
    Septiembre 13, 2016 15 en: 48

    Por supuesto, el elefante cognitivamente disonante en la sala es que los rebeldes respaldados por Estados Unidos están aliados estratégica y materialmente con el supuesto archienemigo de Estados Unidos, Al Qaeda. Dejando a un lado la mendacidad, es verdaderamente sorprendente el éxito de la cultura política y periodística de Estados Unidos al asegurar que este hecho brutal no tiene valor operativo ni función en el cuerpo político, es decir, no tiene significado fuera del mundo en las sombras que se beneficia de la alianza. ¿Cuántos estadounidenses saben que la visión social y política del mundo de los “rebeldes moderados” es efectivamente la misma que la de los talibanes? ¿Cuántos se han dado cuenta de que el archienemigo ya no es Al Qaeda ni siquiera ISIS, sino Rusia y China?

    • Gregorio Herr
      Septiembre 18, 2016 09 en: 22

      El éxito de la cultura política y periodística estadounidense en términos de crímenes de omisión y actos de tonterías artificiales es realmente sorprendente.

      El Consejo de Paz de Estados Unidos presentó lo siguiente a su regreso de Siria. La crueldad de las sanciones y el inapropiado nombre de “guerra civil” quedan expuestos, al igual que los hechos relativos a los alardeados “rebeldes” mercenarios terroristas “moderados”.

      http://youtu.be/c8JppJyVxYU

      Creo que la “entrevista” de Assad de la NBC de este verano es fascinante:

      http://www.veteranstoday.com/2016/07/14/president-al-assads-interview-with-nbc-news/

  10. Michael Eremia
    Septiembre 13, 2016 14 en: 48

    Una excelente contribución al periodismo honesto. Un antídoto a las narrativas panaceas que los principales medios de comunicación les dan a los estadounidenses.

Los comentarios están cerrados.