Mes: Abril de 2016

Miedo y asco en Ucrania

A pesar de la propaganda favorable –incluso aduladora– en los medios occidentales, el régimen de Ucrania respaldado por Estados Unidos y la UE pisotea los valores liberales tradicionales de tolerancia y pluralismo, señala James W. Carden.

El retroceso del terrorismo en Europa

Los ataques de París y Bruselas son una reacción contra lo que los terroristas del Estado Islámico ven como una traición por parte de benefactores occidentales que pensaban que el uso de yihadistas podría traer un “cambio de régimen” en Siria, dice el analista paquistaní Nauman Sadiq.

Detrás del 'cambio de régimen' de Brasil

La “corrupción” gubernamental – pregonada por los medios internacionales y explotada por las ONG financiadas por Estados Unidos – es el arma favorita para desacreditar y destituir a los líderes populistas, como está ocurriendo ahora en Brasil, explica Dan Steinbock.

Cómo triunfa la propaganda israelí

La omnipresente propaganda israelí ha cegado a muchos estadounidenses ante la injusticia impuesta a los palestinos, un “pensamiento grupal” que un nuevo documental llama “La ocupación de la mente estadounidense”, revisado por Abba A. Solomon.

Limpiar el desastre libio de Hillary

Exclusivo: Los funcionarios estadounidenses están impulsando un nuevo y dudoso plan para “unificar” una Libia destrozada, pero el riesgo político interno es que los votantes finalmente se den cuenta de la responsabilidad de Hillary Clinton por el desastre, escribe Robert Parry.

La 'guerra híbrida' de las sanciones económicas

A los políticos estadounidenses les encanta la “solución mágica” de las sanciones económicas para castigar a los adversarios extranjeros, pero el uso excesivo del arma está impulsando a China y Rusia a desarrollar contramedidas, como explica el diplomático británico Alastair Crooke.

El establishment contraataca a Obama

Desde que el presidente Obama hizo públicas sus objeciones a la ortodoxia de la política exterior estadounidense y sus numerosas guerras, el establishment ha contraatacado con furia, señala el ex analista de la CIA Melvin A. Goodman.