Mes: Marzo 2016

La ruptura de Obama con el establishment

Exclusivo: El presidente Obama, con su característica timidez, ha anunciado su “liberación” del “libro de estrategias” de política exterior de Washington, pero la elite de seguridad nacional ya está contraatacando, escribe Gareth Porter.

Malentendido de la amenaza terrorista

Al lanzarse a guerras dondequiera que algún grupo se autodenomine “Estado Islámico”, el gobierno de Estados Unidos malinterpreta la amenaza y alimenta el peligro de una guerra sin fin, explica el ex analista de la CIA Paul R. Pillar.

Una fea campaña de difamación

Exclusivo: Un grupo sionista compró un anuncio de página completa en el New York Times para demonizar a Sidney y Max Blumenthal como “antisemitas” y exigir que Hillary Clinton renuncie a ellos, un resurgimiento de un crudo macartismo, escribe Robert Parry.

Censurando mapas palestinos

Cuando los sionistas denunciaron un libro de texto con mapas que mostraban la Palestina histórica, McGraw-Hill rápidamente cedió, destruyendo incluso las copias del inventario, una victoria para la censura ideológica, escribe Lawrence Davidson.

La falacia de la guerra "humanitaria"

La nueva excusa para las guerras imperiales estadounidenses es el intervencionismo “humanitario” o “liberal”, en el que Hillary Clinton y otros defensores citan motivos nobles para destruir sociedades extranjeras, como analiza el ex funcionario de la CIA Graham E. Fuller.

¿Extrañaremos al presidente Obama?

Exclusivo: El presidente Obama no se enfrenta frontalmente a los poderosos neoconservadores del Washington oficial, pero sí se demora en algunos de sus locos planes, lo cual es mejor de lo que Estados Unidos puede esperar de Hillary Clinton, escribe Robert Parry.

A Cuba con odio

Al viajar a Cuba y aliviar el embargo, el presidente Obama indica una reducción de la hostilidad de Estados Unidos, pero no se disculpa por la crueldad que Washington ha infligido a la isla caribeña durante más de medio siglo, dice William Blum.

Sermones hipócritas de Estados Unidos a Cuba

A los funcionarios estadounidenses les encanta sermonear a Cuba sobre sus fallas en materia de derechos humanos, pero –en muchos sentidos– Cuba ofrece igual o mejor protección de los derechos humanos que Estados Unidos, dice Marjorie Cohn.

Detrás de la reunión Crimea/Rusia

Exclusivo: El Washington oficial marcha al unísono con la propaganda sobre la decisión de Crimea de reincorporarse a Rusia hace dos años, con referencias a una “invasión” rusa y un referéndum “falso” de los votantes de Crimea, pero la realidad es diferente, dice el ex analista de la CIA Ray McGovern.

La petición de Obama de validación

Las largas entrevistas del presidente Obama con un periodista neoconservador de una revista del establishment sugieren que Obama todavía está buscando inútilmente las bendiciones del Washington oficial para su política exterior un tanto “realista”, escribe Michael Brenner.