Prácticamente todo lo que los estadounidenses y gran parte de Occidente escuchan sobre el presidente ruso Putin es propaganda de mano dura que a menudo se lee sobre imágenes de él montando a caballo sin camisa. O es un matón o un bufón. Pero los editores de un popular periódico alemán se toparon con una figura mucho más sofisticada, escribe Gilbert Doctorow.
Por Gilbert Doctorow
Dudé en escribir sobre la reciente entrevista de Vladimir Putin en el periódico de gran circulación de Alemania. Bild periódico porque he publicado muchos ensayos analíticos de los discursos y apariciones públicas de Putin en los últimos años y no deseo dar más justificación a quienes me verían como un compositor para violín de una sola cuerda, un apologista empedernido del presidente ruso.
Es más, cuando un miembro del movimiento contra la guerra, Alexander Mercouris, publicó una apreciación de la entrevista en Rusia Insider bajo el título “¡Felicidades alemanes! Así es como se hace una entrevista a Putin”, parecía grosero ir en contra de su visión del tema.

El presidente ruso Vladimir Putin deposita una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido de Rusia el 8 de mayo de 2014, como parte de la conmemoración de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial sobre Alemania.
Sin embargo, un par de artículos adicionales sobre el Bild entrevista publicada posteriormente en Rusia Insider han cuestionado la visión amable de Mercouris de que los periodistas alemanes están "bien informados e inteligentes".
“Putin educa al principal periodista alemán que lo calumnió” deja claro que Imagen'El jefe de redacción política del país, Nikolaus Blome, anteriormente Der Spiegel, nunca le habría hecho un favor conscientemente a Putin. y lo último RI artículo, una traducción de Sputnik Alemania El título “Cómo Putin cambió las tornas en la revista alemana 'Bild'” ofrece lo que desde el principio había considerado la realidad de esta entrevista: que la impresionante actuación de Putin se produjo a pesar y no debido a la predisposición de los periodistas hacia él y Rusia. generalmente.
El experto en Rusia Alexander Rahr explica aquí la lógica de que Putin acceda a entrar en la guarida de los leones con el fin de llegar a los lectores multimillonarios del tabloide que, por su demografía, no son fácilmente accesibles a través de Internet y los medios electrónicos.
A esto añadiría algo que Rahr parece haber pasado por alto: la prensa alemana es incestuosa y los periódicos regularmente dan espacio a artículos provenientes de sus “competidores”. Así, los fragmentos más picantes de la entrevista a Putin también aparecieron en la portada del periódico. Frankfurter Allgemeine y otros periódicos importantes leídos por las élites alemanas.
En particular, nadie podía ignorar el tentador mensaje de Putin de que Rusia estaba dispuesta a dar asilo a Bashar Assad, si fuera necesario, y que sería menos perjudicial para las relaciones con Estados Unidos y otras potencias que el asilo que le había concedido a Edward Snowden.
Del mismo modo, también aparecieron en Euronews en Alemania y en todo el continente, de modo que la audiencia a la que Putin llegó con sus tranquilas y bien consideradas declaraciones sobre el pensamiento que guía la política exterior rusa fue aún mayor.
Ahora que me he visto arrastrado a la discusión sobre la Bild entrevista, propongo reconsiderarla utilizando una herramienta de investigación que nadie hasta ahora parece haber utilizado: el análisis textual. He comparado la transcripción publicada en el diario alemán con la transcripción publicada por los rusos en kremlin.ru. En la publicación alemana hubo recortes, como era de esperar, dado que se trata de un tabloide con fotografías subidas de tono y unos lectores que tienen poca paciencia para el material serio.
Hasta donde yo sé, los recortes fueron administrados de manera justa y no afectaron la calidad de las respuestas de Putin a las preguntas. Esto, por sí solo, es bastante extraordinario en nuestra era de trucos sucios. Contrasta este comportamiento recto del Bild editores con Relaciones Exteriores revista destripar un artículo ofrecido en la primavera de 2007 por el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en respuesta al artículo de Yulia Tymoshenko “Containing Russia”, recortes explicados en su momento en referencia al espacio limitado en la revista.
Lo que uno no podría haber esperado de Bild fue la adición de los editores a la transcripción de comentarios explicativos (no incluidos en kremlin.ru) que revelan algo importante sobre la dinámica personal entre el entrevistado y los entrevistadores, y de paso ilustran por qué Vladimir Putin está donde está, en la cúspide de la política internacional. .
Es decir, los editores señalan repetidamente dónde Putin se deslizó hacia el alemán. Esto les causó la mayor impresión cuando, hacia el final de la entrevista, el intérprete no pudo seguir el ritmo y le dieron unos momentos para descansar. En esa pausa, se nos dice: “Putin comienza a recitar espontáneamente en alemán el comienzo de 'Lorelei' de Heinrich Heine, escrita en 1824, un clásico alemán. Luego Putin, abrupta e impasiblemente, continúa en ruso”.
Casualmente, en un artículo titulado “Esto es lo que impresionó a Bild durante su entrevista con Putin” publicado por Sputnik Internacional encontramos Imagen'El jefe de redacción política del país, Blome, reconoció: “Aunque era consciente de ello, todavía me sorprendió lo bien que [Putin] habla alemán y comprende las sutilezas del idioma”. Aquí también Blome mencionó la recitación de “Lorelei”.
Como observó Alexander Mercouris, Vladimir Putin llegó a la entrevista con material de archivo nuevo relacionado con las reuniones que mantuvo el alto político del SPD y autor del libro de Willy Brandt. Ostpolitik política que Egon Bahr tuvo en Moscú en 1990, cuando los dos países todavía tanteaban el camino hacia una arquitectura de seguridad para Europa posterior a la Guerra Fría.
También acudió a la reunión plenamente informado sobre una amplia gama de otras cuestiones importantes, incluidos detalles de los acuerdos de Minsk II y las obligaciones de todas las partes. De la transcripción se desprende claramente que, pregunta tras pregunta, Putin estaba mejor preparado que los periodistas y trató con calma y autoridad a cada una de ellas sucesivamente.
Pero la fría superioridad intelectual no habría tenido en sus interlocutores el efecto que tuvo su esfuerzo adicional y su comunicación en alemán, sobre todo en un área de alta cultura que revelaba su respeto. Esto fue en contrapunto a sus palabras críticas al inicio de la entrevista sobre el papel poco constructivo desempeñado por Bild y los medios de comunicación alemanes en general en el desarrollo de las relaciones bilaterales. Con Heine los tocó humanamente y los conquistó a pesar de sí mismos.
Es precisamente esta combinación de rigor intelectual y capacidad para adaptar su mensaje a la mentalidad de sus interlocutores lo que distingue a Putin como un político consumado.
Doctorow es el Coordinador Europeo del Comité Americano para el Acuerdo Este-Oeste, Ltd. Su último libro ¿Rusia tiene futuro? (Agosto de 2015) está disponible en edición de bolsillo y en libros electrónicos en Amazon.com y sitios web afiliados. Para donaciones para apoyar las actividades europeas de ACEWA, escriba a eastwestaccord@gmail.com © Gilbert Doctorow, 2015
Gracias por este artículo. Vi el vídeo y leí el comentario de Mercouris, y noté muchos comentarios a continuación que decían la verdad sobre la actitud desagradable y poco elogiosa de Bild hacia Putin. También coincidieron en que su discurso fue excelente a pesar de los entrevistadores. Como ocurre con otros discursos, las cualidades de Putin se manifiestan y resuenan muy por delante de las de Obama o John Kerry. En realidad, tiene conocimiento, inteligencia, información general, atención cuidadosa a los detalles, sin mencionar la cortesía, todo lo cual generalmente está ausente de la “diplomacia” estadounidense.
Lástima que esté inconstitucionalmente exento del POTUS. Obtendría mi voto. :)
Supongo que eso sería constitucional, no antisocial.
Vlad se quedó en el este de Alemania como miembro de la KGB, lo que explica el dominio del idioma alemán.
Y todo lo que CNN informó sobre esta extensa entrevista fue un breve artículo titulado: “Vladimir Putin: No quise asustar a Angela Merkel con mi perro”. Como si esa mención de un incidente de 2007 fuera el punto más importante de la entrevista. Muestra la calidad del periodismo convencional.