La misteriosa muerte de un héroe de la ONU

Acciones

Del Archivo: Al reabrir la investigación sobre el misterioso accidente aéreo que mató al secretario general de la ONU, Dag Hammarskjöld, en 1961, las Naciones Unidas están apelando a los estados miembros para que revelen archivos secretos durante mucho tiempo relacionados con este caso sin resolver de un momento tenso de la Guerra Fría en África, que Lisa Pease fue examinada en 2013.

Por Lisa Pease (Publicado originalmente el 16 de septiembre de 2013)

Hace más de medio siglo, poco después de la medianoche del 18 de septiembre de 1961, el avión que transportaba al Secretario General de la ONU, Dag Hammarskjöld, y a otras 15 personas se estrelló en un accidente aéreo sobre Rodesia del Norte (ahora Zambia). Los 16 murieron, pero los hechos del accidente fueron provocativamente misteriosos.

Ha habido tres investigaciones sobre el accidente: una junta de investigación de aviación civil inicial, una comisión de investigación de Rhodesia y una comisión de la ONU en 1962. Ninguna de ellas pudo responder definitivamente por qué el avión se estrelló o si un acto deliberado había sido el responsable.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Dag Hammarskjöld. (Foto de Wikipedia)

El Secretario General de las Naciones Unidas, Dag Hammarskjöld. (Foto de Wikipedia)

Si bien algunos autores han investigado y escrito sobre los extraños hechos del accidente en los años transcurridos desde la última investigación oficial en 1962, ninguno hizo una reinvestigación más exhaustiva que la Dra. Susan Williams, miembro principal del Instituto de Estudios de la Commonwealth en el Universidad de Londres, cuyo libro ¿Quién mató a Hammer Shield? fue lanzado en 2011, 50 años después del accidente.

Su presentación de la evidencia fue tan poderosa que lanzó una nueva comisión de la ONU para determinar si la ONU debería reabrir su investigación inicial. "Es un hecho", escribió la actual Comisión en su informe, "que ninguna de estas investigaciones se llevó a cabo con el estándar con el que se llevaría a cabo una investigación moderna sobre un suceso fatal".

La Comisión fue formada por Lord Lea de Crondall, quien reunió a un grupo de juristas, abogados y otras personas voluntarias de los Países Bajos, Sudáfrica, Suecia y otros lugares para tabular y revisar las pruebas que la Comisión recopiló de investigaciones pasadas, el libro de Williams y testigos independientes. , como yo.

Fui uno de los 28 testigos (y uno de los tres únicos estadounidenses) que prestaron testimonio ante la Comisión, basándose en la información recopilada en el curso de mi investigación sobre los asesinatos de los años sesenta.

"Es legítimo preguntarse si una investigación como ésta, medio siglo después de los acontecimientos que le interesan, puede lograr algo excepto alimentar especulaciones y teorías de conspiración en torno al accidente", escribió la Comisión más reciente en su informe. informe.

“Nuestra respuesta, y la razón por la que hemos estado dispuestos a dedicar nuestro tiempo y esfuerzo a la tarea, es, primero, que el conocimiento siempre es mejor que la ignorancia, y segundo, que el paso del tiempo, lejos de oscurecer los hechos, a veces puede llevarlos a la realidad. luz."

La crisis del Congo

El informe resumió la situación histórica a la que se enfrentó Hammarskjöld en 1961. En junio de 1960, bajo la presión de las fuerzas en el Congo y de las Naciones Unidas, Bélgica había renunciado a sus derechos sobre el Congo, una medida que llevó a Patrice Lumumba al poder. .

Lumumba se enfrentó inmediatamente a una guerra casi civil en su país. Los militares se amotinaron, los belgas retrocedieron para proteger a los colonos belgas y el líder local Moise Tshombe declaró a Katanga, una provincia rica en minerales, un estado independiente.

Como señala el informe de la Comisión, “Katanga contenía la mayoría de los recursos minerales conocidos del Congo. Entre ellos se encontraban el uranio más rico del mundo y cuatro quintas partes del suministro de cobalto de Occidente. Los minerales de Katanga fueron extraídos principalmente por una empresa belga, la Union Minière du Haut Katanga, que inmediatamente reconoció y comenzó a pagar regalías al gobierno secesionista de Elisabethville. Un resultado de esto fue que el régimen de Moise Tshombe estaba bien financiado. Otra era que, mientras Katanga siguiera siendo independiente del Congo, no había riesgo de que los activos de Union Minière fueran expropiados”.

El gobierno estadounidense temía que las ricas reservas de uranio de Katanga cayeran bajo control soviético si el movimiento nacionalista que llevó a Lumumba al poder lograba unificar el país. De hecho, rechazado por los intereses occidentales, Lumumba pidió ayuda a los soviéticos, una medida que provocó que el director de la CIA, Allen Dulles, iniciara planes de la CIA para asesinar a Lumumba. Lumumba finalmente fue capturado y asesinado por las fuerzas de Joseph Mobutu, a quien Andrew Tully llamó “el hombre de la CIA” en el Congo pocos días antes de la toma de posesión del presidente Kennedy.

En la frontera sur de Katanga se encontraba Rodesia del Norte, donde finalmente se estrellaría el avión de Hammarskjöld; el político británico Sir Roy Welensky gobernaba como primer ministro. Welensky también presionó por un Katanga independiente. Junto con los recursos, también existía el temor de que un Congo y Katanga integrados pudieran llevar al fin del apartheid en Rhodesia, que podría extenderse a su vecina más grande y próspera, Sudáfrica.

La situación británica estaba dividida: el Subsecretario de Estado de Asuntos Exteriores, Lord Landsdowne, respaldaba los esfuerzos de las Naciones Unidas para preservar un Congo unificado, mientras que el Alto Comisionado británico de la Fundación Rhodesia, Lord Alport, estaba molesto por la intromisión de las Naciones Unidas. diciendo que era mejor dejar las cuestiones africanas en manos de los europeos con experiencia en esa parte del mundo.

De manera similar, la política estadounidense parecía dividida en 1961. Allen Dulles y posiblemente el presidente Dwight D. Eisenhower habían trabajado para matar a Lumumba justo antes de que el presidente John F. Kennedy asumiera el cargo. Pero el presidente Kennedy había apoyado a Lumumba y respaldaba plenamente los esfuerzos de la ONU en el Congo.

Como señala el informe, “Hay evidencia de una brecha política entre la Administración estadounidense y la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos. Si bien la política de la Administración era apoyar a la ONU, es posible que la CIA haya estado proporcionando material a Katanga”.

De modo que los intereses británicos, belgas y estadounidenses que no siempre fueron representativos de sus jefes de estado oficiales tenían planes sobre Katanga, su política y sus recursos. ¿Qué se interpuso en su camino? La ONU, bajo el firme liderazgo de Dag Hammarskjöld.

Las fuerzas de la ONU no habían logrado unificar el Congo, por lo que Hammarskjöld y su equipo volaron a Leopoldville el 13 de septiembre de 1961. Hammarskjöld planeaba reunirse con Tshombe para discutir la ayuda, dependiendo de un alto el fuego, y los dos decidieron reunirse el 18 de septiembre. en Ndola, en Rhodesia del Norte (ahora Zambia).

El 17 de septiembre, último día de vida de Hammarskjöld, Neil Ritchie, un oficial del MI6, fue a recoger a Tshombe y al cónsul británico en Katanga, Denzil Dunnett. Los encontró en compañía de un empleado de alto nivel de Union Minière.

Esa noche, Hammarskjöld se embarcó en el Albertina, un avión DC6, y voló desde Leopoldville a Ndola, a donde llegaría poco después de medianoche. Lord Landsdowne, el líder británico que se opone a un Congo unificado, voló por separado, aunque el informe se esfuerza por decir que no había nada siniestro en que volaran en aviones separados y que esto era “diplomática y políticamente apropiado”.

Un nutrido grupo de diplomáticos, africanos, periodistas y al menos tres mercenarios esperaban el avión de Hammarskjöld en el aeropuerto de Ndola. La Comisión consideró extraña la presencia de mercenarios allí, ya que un inspector de policía estaba de servicio específicamente “para garantizar que no hubiera nadie en el aeropuerto que no tuviera una buena razón para estar allí”.

El choque

El avión de Hammarskjöld eludió deliberadamente Katanga por temor a ser interceptado. El piloto llamó por radio a Ndola 25 minutos antes de la medianoche y estimó que el avión estaba a unos 45 minutos del aterrizaje. A las 12:10 horas, el piloto notificó al aeropuerto de Ndola “Sus luces a la vista” y solicitó confirmación de la lectura de presión atmosférica (QNH). "Roger QNH 1021mb, informe que alcanza los 6000 pies", respondió el aeropuerto. “Entendido 1021”, respondió la Albertina. Esa fue la última comunicación recibida del avión de Hammarskjöld. Se estrelló en cuestión de minutos.

La Comisión encontró que el aeropuerto dio al avión información correcta, que no había indicios de que el altímetro del avión hubiera sido manipulado, que el tren de aterrizaje había sido bajado a la posición adecuada y bloqueado, y que los flaps de las alas habían sido colocados correctamente. En otras palabras, el error del piloto, el veredicto de la investigación inicial de Rhodesia sobre la muerte de Dag Hammarskjöld en 1962, no parecía ser la causa probable.

En el lugar del accidente, varias de las víctimas del accidente tenían balas en el cuerpo. Además, la Comisión encontró "pruebas de más de una fuente de que se observaron agujeros que se parecían a los de bala en el fuselaje quemado".

Los dos expertos en aviación de la Comisión concluyeron que la causa más probable del accidente parecía ser un "vuelo controlado contra el terreno", es decir, ninguna explosión en el aire. Esto sugiere que alguien, deliberada o erróneamente, condujo el avión directamente al suelo. Sin embargo, señala el informe, esto no descarta algún tipo de sabotaje que podría haber distraído o herido a los pilotos, impidiendo un aterrizaje exitoso.

Y la Comisión observó pruebas contradictorias de algunos testigos oculares que afirmaron haber visto el avión explotar en el aire. Otro testigo, un miembro de la tripulación del vuelo, encontrado vivo pero gravemente quemado, dijo a un inspector de policía que el avión "explotó" y que "hubo muchas pequeñas explosiones por todas partes".

La Comisión entrevistó a testigos africanos que años atrás temían denunciar el hecho. Uno de ellos describió haber visto el avión en llamas antes de tocar tierra. Otro describió haber visto una “bola de fuego que se acercaba a la parte superior del avión”. Otro describió una “llama en la parte superior del avión como una bola de fuego”.

Varios testigos vieron un segundo avión cerca del que se estrelló. Un testigo vio un segundo avión más pequeño detrás de uno más grande y dijo a la Comisión: "Vi que el fuego provenía del avión pequeño". Y otro testigo también recordó haber visto dos aviones en el cielo con el más grande en llamas. Un tercer testigo señaló que vio un destello de llamas de un avión chocar contra otro. Varios testigos informaron que dos aviones más pequeños siguieron a uno más grande justo antes de que éste se incendiara.

Un instructor de vuelo sueco describió en 1994 cómo había escuchado un diálogo a través de una radio de onda corta la noche del accidente. Recordó haber escuchado lo siguiente desde la torre de control del aeropuerto en el momento del accidente: “Se está acercando al aeropuerto. Él está girando. Está nivelando. Otro avión se acerca por detrás, ¿qué es eso?

En uno de los elementos más extraños del caso, el cuerpo de Hammarskjöld no resultó quemado, pero las otras víctimas del accidente sufrieron graves quemaduras. La Comisión concluyó que la explicación más probable, aunque no la única, era que el cuerpo de Hammarskjöld había sido arrojado del avión antes de que se incendiara.

Y lo que es aún más extraño, la comisión encontró que la evidencia “sugiere firmemente” que alguien movió el cuerpo de Hammarskjöld después del accidente y le puso un naipe en el cuello antes de que se tomaran las fotografías de su cuerpo. (La tarjeta “o algo parecido” era claramente visible “en las fotografías tomadas del cuerpo en una camilla en el lugar”).

Dada la proximidad del avión al aeropuerto, la Comisión tuvo dificultades para explicar el retraso de nueve horas entre el momento del accidente y el reconocimiento por las autoridades de Rodesia del descubrimiento de los restos.

Si bien la Comisión encontró una "cantidad sustancial de pruebas" de que el cuerpo de Hammarskjöld había sido "encontrado y manipulado mucho antes de la tarde del 18 de septiembre y posiblemente muy poco después del accidente", también afirmó que las pruebas "no eran más consistentes con personas hostiles". asegurarse de que estaba muerto que con transeúntes, o posiblemente saqueadores, examinando su cuerpo”. Pero la Comisión también señaló que “sin embargo, el hecho de no convocar o enviar ayuda sigue siendo un problema”.

La Comisión se esforzó mucho en encontrar las radiografías de la autopsia, ya que había informes de que se había encontrado un agujero de bala en la cabeza de Hammarskjöld. Pero las radiografías parecen perdidas para siempre.

¿Hammarskjöld fue asesinado deliberadamente?

El ex presidente Harry S. Truman estaba convencido de que Hammarskjöld había sido asesinado. Un 20 de septiembre de 1961. New York Times El artículo citaba a Truman diciendo a los periodistas: “Dag Hammarskjöld estaba a punto de hacer algo cuando lo mataron. Fíjense que dije 'Cuando lo mataron'”.

Años más tarde, cuando se reveló que la CIA había estado involucrada en planes de asesinato, el periodista Daniel Schorr especuló que la CIA podría haber estado involucrada en la muerte de Hammarskjöld.

El informe hace referencia al informe de David Doyle, el jefe de la base de la CIA en Elizabethville en Katanga, quien escribió en sus memorias cómo tres aviones Fouga armados estaban siendo entregados a Katanga "en violación directa" de la política estadounidense. Doyle dudaba que se tratara de una operación oficial de la CIA, ya que no había sido notificado de la entrega.

Bronson Tweedy, jefe de la división africana de la CIA, interrogó a Doyle sobre la posibilidad de una operación de la CIA para interferir con el avión de Hammarskjöld. El informe señala que esto podría indicar una falta de participación de la CIA en la muerte de Hammarskjöld, "a menos que, posiblemente, Tweedy estuviera simplemente tratando de descubrir cuánto sabía Doyle".

La esencia de las operaciones de la CIA es que están altamente compartimentadas y a menudo se mantienen en secreto entre personas incluso dentro de la propia Agencia. Es decir, Allen Dulles o alguien de alto nivel en la cadena podría haber ordenado fácilmente a un solo operador que derribara el avión de Hammarskjöld sin utilizar ningún canal oficial de la CIA. De hecho, eso es lo que uno esperaría si se tratara de una operación tan delicada como la que contempla el asesinato de un jefe de la ONU.

Después de la muerte de Lumumba, a principios de 1961, la ONU aprobó la resolución 161, que instaba a la retirada inmediata de las fuerzas belgas y de “otro personal militar y paramilitar extranjero y asesores políticos no bajo el mando de las Naciones Unidas, y mercenarios” del Congo.

Confesión de un agente de la CIA

Cuando escuché que se estaba formando una comisión de este tipo, me acerqué a Lord Lea de Crondall para ofrecerle algunas pruebas propias. John Armstrong, un compañero investigador sobre el asesinato de JFK, me había enviado una serie de archivos del Comité de la Iglesia y correspondencia de y hacia un agente de la CIA llamado Roland “Bud” Culligan.

Culligan afirmó que la CIA le había tendido una trampa con un cargo de fraude bancario falso, y su salida de la cárcel parece haber sido ofrecer al Comité Church información sobre los asesinatos de la CIA (a los que llamó “acciones ejecutivas” o “EA”). Se le pidió a Culligan que enumerara algunos “EA” en los que había estado involucrado. Culligan mencionó, entre otros de alto perfil, a Dag Hammarskjöld.

"Maldita sea, no quería el trabajo", escribió Culligan a su asesor legal en la Facultad de Derecho de Yale. Culligan describió el avión y la ruta, nombró a su responsable de la CIA y su contacto en tierra en Libia, y describió cómo disparó contra el avión de Hammarskjöld, que posteriormente se estrelló.

Como testifiqué, y como citó la Comisión en su informe: “Verán en la correspondencia que el material de Culligan fue remitido a un Fiscal General, a un Senador y, en última instancia, a la investigación del Senado sobre las actividades de la CIA en el país y en el extranjero que se conoció como el Comité Church en honor a su líder, el senador Frank Church. Claramente, otros en altos cargos tenían razones para creer que las afirmaciones de Culligan merecían una mayor investigación”.

Las afirmaciones de Culligan encajan perfectamente con una transmisión que supuestamente escuchó el comandante de la Marina. Charles Southall, otro testigo de la Comisión. La mañana antes del accidente, Charles Southall, piloto naval y oficial de inteligencia, estaba destinado en las instalaciones de la NSA en Chipre.

Aproximadamente a las 9 pm de esa noche, Southall informó que el oficial de vigilancia de comunicaciones lo llamó a su casa y le dijo que bajara al puesto de escucha porque “algo interesante” iba a suceder esa noche. Southall describió haber escuchado una grabación poco después de la medianoche en la que la fría voz de un piloto decía: “Veo un avión de transporte que se acerca. Todas las luces están encendidas. Voy a intentarlo. Sí, es el Transair DC6. Es el avión”.

Southall escuchó lo que parecía un disparo de cañón y luego: “Le he dado. Hay llamas. Está bajando. Se está estrellando”. Dado que Chipre estaba en la misma zona horaria que Ndola, la Comisión concluyó que era posible que Southall hubiera escuchado una grabación de Ndola. Southall estaba seguro de que lo que escuchó indicaba un acto deliberado.

Balas

Varios testigos describieron haber visto agujeros de bala en el avión antes de que se quemara. El informe describía el relato de un testigo de que el fuselaje estaba "'plagado de agujeros de bala' que parecían haber sido hechos con una ametralladora".

Sin embargo, este relato fue cuestionado por el periodista de AP Errol Friedmann, quien afirmó que no había agujeros de bala. Sin embargo, definitivamente se encontraron balas incrustadas en los cuerpos de varias de las víctimas del accidente aéreo, lo que tiende a dar más credibilidad a la primera afirmación.

El mismo periodista Friedmann también le comentó a un colega periodista que el día después del accidente, en un hotel, había escuchado a un par de pilotos belgas que tal vez habían bebido demasiado hablando del accidente. Uno de los pilotos afirmó que había estado en contacto con el avión de Hammarskjöld y lo había hecho "zumbar", lo que obligó al piloto del Albertina a realizar una acción evasiva. Cuando el piloto hizo sonar el avión por segunda vez, lo obligó a aterrizar.

La Comisión investigó con cierto escepticismo la versión de un tercero, supuestamente de un piloto belga llamado Beukels. Beukels supuestamente dio un relato a un diplomático francés llamado Claude de Kemoularia, quien evidentemente transmitió por primera vez el relato de Beukels al diplomático de la ONU George Ivan Smith en 1980 (no mucho después del relato de Culligan de 1975, me gustaría señalar).

La fuente de Smith, sin embargo, parecía ser una transcripción, sobre la cual la Comisión observó que "la calidad literaria de la narrativa sugiere una mano editorial, probablemente la de uno o ambos intermediarios". Supuestamente, Beukels disparó lo que pretendía ser disparos de advertencia que luego impactaron en la cola del avión.

Si bien la supuesta narrativa de Beukels coincidía con varios hechos conocidos, la Comisión señaló sabiamente que "había poco en la narrativa de Beukels, como se informó, que no pudiera haberse determinado a partir de la cobertura de prensa y las tres investigaciones, elaboradas a partir de su experiencia como piloto". La Comisión escribió sobre otros elementos que invitaban al escepticismo sobre este relato, pero admitió que es posible que fuera interesado, diseñado para excusar un derribo deliberado por parte de Beukels.

La recomendación de la Comisión

Si bien la Comisión no tenía ningún deseo de culpar por el accidente, el informe afirma: "Existen pruebas convincentes de que el avión fue sometido a algún tipo de ataque o amenaza mientras volaba en círculos para aterrizar en Ndola, que para entonces era ampliamente conocida como su destino”, y agregó “consideramos que la posibilidad de que el avión fuera forzado a descender por alguna forma de acción hostil está respaldada por pruebas suficientes para merecer una investigación más profunda”.

La prueba clave que la Comisión cree que podría probar o refutar un acto deliberado sería el tráfico de radio en el aeropuerto de Ndola esa noche. La Comisión informó que "es muy probable que la totalidad del tráfico de radio local y regional de Ndola en la noche del 17 al 18 de septiembre de 1961 fuera rastreado y registrado por la NSA, y posiblemente también por la CIA".

La Comisión presentó una solicitud de Libertad de Información para tales pruebas ante los Archivos Nacionales, pero no parecía tener esperanzas de que dichos registros se hicieran públicos a menos que se ejerciera presión.

En su discusión sobre Culligan, la Comisión consideró que no había pistas que pudieran seguirse. Pero si alguna de las muchas conversaciones de Culligan con su asesor legal fuera capturada en cinta, y si se pudieran obtener cintas del tráfico de radio citado anteriormente, se podría buscar una coincidencia de voz.

Basándose en su investigación de un año de duración, la Comisión afirmó que la ONU “estaría justificado” al reabrir su investigación inicial de 1962 a la luz de las nuevas pruebas “sobre un evento de importancia global que merece la atención tanto de la historia como de la justicia”.

[Con respecto al posible papel del presidente Eisenhower en ordenar el asesinato de Lumumba, Robert Johnson, un miembro del personal del Consejo de Seguridad Nacional, dijo al Comité Church que escuchó a Eisenhower dar la orden de que Lumumba fuera asesinado. Recordó haberse sorprendido al escuchar esto. Sin embargo, al ser interrogado, Johnson admitió que pudo haber sido una impresión errónea, que tal vez Eisenhower se refería a la destitución política, no física, de Lumumba.]

Lisa Pease es una escritora que ha examinado temas que van desde el asesinato de Kennedy hasta las irregularidades en la votación en las recientes elecciones estadounidenses.

11 comentarios para “La misteriosa muerte de un héroe de la ONU"

  1. brad owen
    Marzo 19, 2015 05 en: 30

    Las eras históricas avanzan a un ritmo glacial. La era de 2000 años del Imperio Romano, después de asesinar a su madre, la República Romana, para restaurar una especie de "Reino de Roma", y todos sus hijos imperiales que ha engendrado (travesuras romanas orientales, bizantinas, venecianas, portuguesas). , español, holandés, británico, incluidos sus activos en EE. UU. “CSA, Wall Street, Essex County Junto”; francés, austrohúngaro, alemán con el Kaiser [César], ruso con el zar [César], belga con su Congo, Italia e incluso un Imperio japonés “occidentalizado”) todavía está avanzando con dificultad (con suerte) en sus últimas etapas. Este es el último capítulo en el que el Imperio Occidental todavía intenta conservar clandestinamente sus colonias africanas. Ahora estamos entrando en la era BRICS y en la venganza democrática republicana de FDR contra el Imperio. La Guerra entre La República y El Imperio continúa...

  2. Marzo 18, 2015 09 en: 40

    Del libro, según el comandante Charles Southall, un piloto naval estadounidense que trabajaba en la estación de escucha de la NSA en Chipre en 1961:

    Desde el SITIO WEB DE DAG HAMMARSKJÓLD ¿Quién mató a Hammarskjöld? El formidable libro de Susan Williams

    Southall recordó que el piloto dijo: “Veo un avión de transporte que se acerca. Todas las luces están encendidas. Voy a bajar a correr. Sí, es el Transair DC-6. Es el avión”, y añadió que su voz era “fría y profesional”. Luego escuchó el sonido de disparos y el piloto exclamó: “Le he dado. ¡Hay llamas! Está bajando. ¡Se está estrellando!

    el piloto era identificado en The Guardian como Jan van Risseghem, jefe de la Fuerza Aérea de Katanga.

  3. Marzo 17, 2015 23 en: 00

    Tanto el MH17 como el Dag Hammarskjöld fueron asesinatos aéreos.

    Susan Williams identifica al piloto que mató a Dag Hammarskjold y se da cuenta de que su conversación fue grabada desde el otro lado del ecuador, por una estación de escucha de la NSA en Chipre. Eso fue en 1961. ¿Y nos dicen que en 2014 no tenemos imágenes de satélite del derribo del MH-17?

    Desde el SITIO WEB DE DAG HAMMARSKJÓLD ¿Quién mató a Hammarskjöld? El formidable libro de Susan Williams, según el comandante Charles Southall, un piloto naval estadounidense, que trabajaba en la estación de escucha de la NSA en Chipre en 1961:

    Southall recordó que el piloto dijo: “Veo un avión de transporte que se acerca. Todas las luces están encendidas. Voy a bajar a correr. Sí, es el Transair DC-6. Es el avión”, y añadió que su voz era “fría y profesional”. Luego escuchó el sonido de disparos y el piloto exclamó: “Le he dado. ¡Hay llamas! Está bajando. ¡Se está estrellando!

    De The Guardian, que identifica al tirador, mercenario belga y jefe de la Fuerza Aérea de Katangan, Jan van Risseghem, que finalmente murió de vejez:

    (GUARDIAN UK) El avión de Dag Hammarskjöld puede haber sido derribado, advirtió el embajador

    En su cable, enviado a las 11 de la mañana del 18 de septiembre, Gullion identifica correctamente la zona de Ndola como el lugar del accidente. También nombra al presunto piloto belga como “Vak Riesseghel”, casi con certeza un error ortográfico de Jan van Risseghem, que había servido en las fuerzas aéreas de Sudáfrica y Rodesia, y comandaba la pequeña fuerza aérea de Katanga.

    En otro cable enviado dos días antes del accidente, Gullion transmitió el informe de un piloto comercial de que el mercenario belga, pilotando un avión Katangese, "voló ala con ala" con él, una maniobra muy peligrosa.

    Y…

    “El telegrama revela que a la mañana siguiente del accidente, el embajador pensó que era creíble que el avión hubiera sido derribado por un piloto mercenario; de hecho, tan creíble que justificaba preguntar a los diplomáticos estadounidenses en Bruselas y Salisbury [ahora Harare]. ] para presionar a los gobiernos belga y rodesiano para que suspendan el piloto”, dijo Williams, investigador principal del Instituto de Estudios de la Commonwealth de la Universidad de Londres.

  4. Abe
    Marzo 17, 2015 22 en: 06

    Dag Hammarskjold fue más controvertido como Secretario General de la ONU en su época de lo que podría sugerir el resplandor de décadas posteriores. En el momento de la crisis de Suez en 1956, sus críticos lo denunciaron como pro-egipcio, mientras que David Ben-Gurion de Israel proclamó que era "nuestro enemigo número uno después de Rusia". Hammarskjold no sólo ayudó a resolver la crisis de Suez sino que También estableció la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas, que se convirtió en la pieza central conceptual de todas las futuras operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.
    http://www.wilsoncenter.org/event/dag-hammarskjold-his-critics-and-the-united-nations-1956

  5. Joe
    Marzo 17, 2015 21 en: 32

    Un artículo muy bienvenido. Es sorprendente que la verdad se oculte después de tantos años. Una investigación del Congreso debería tipificar como delito el ocultamiento de los asesinatos estadounidenses y sacar a la luz todas las pruebas. Pero, por supuesto, los ricos estadounidenses todavía planean asesinatos de progresistas en todo el mundo, llevados a cabo por sus políticos y personas designadas, y sus jueces no permitirían tal justicia. Han controlado las elecciones y los medios de comunicación estadounidenses y han derribado la democracia estadounidense para beneficio personal. Que todos sean pasajeros platino en aviones destinados al mismo destino a manos de aquellos cuyas vidas han arruinado.

  6. tom galés
    Marzo 17, 2015 17 en: 38

    La conclusión sería obvia para un niño. Putin mató a Hammarskjöld (y luego disparó a Kennedy para ocultar su culpabilidad). A menos que haya algún otro tercero que siga haciendo los mismos trucos que en 1961... ¿Pero quién podría ser?

    • WG
      Marzo 19, 2015 12 en: 25

      ¡Alerta de spoiler!

  7. tom galés
    Marzo 17, 2015 17 en: 32

    'Varios testigos vieron un segundo avión cerca del que se estrelló. Un testigo vio un segundo avión, más pequeño, detrás de uno más grande, y le dijo a la Comisión: "Vi que el fuego procedía del avión pequeño..." Y otro testigo también recordó haber visto dos aviones en el cielo con el más grande encima. fuego. Un tercer testigo señaló que vio un destello de llamas de un avión chocar contra otro. Varios testigos informaron de que dos aviones más pequeños seguían a uno más grande justo antes de que éste se incendiara.

    MH17, MH17, MH17…

    • Marzo 18, 2015 10 en: 51

      " MH17, MH17, MH17... "

      Se llama Asesinato Aéreo.

  8. tom galés
    Marzo 17, 2015 17 en: 27

    'Además, la Comisión encontró "pruebas de más de una fuente... de que se observaron agujeros que se parecían a los de bala en el fuselaje quemado".

    De nuevo, exactamente igual que el MH17 (aunque en ese caso los agujeros correspondían a proyectiles de cañón).

  9. tom galés
    Marzo 17, 2015 17 en: 23

    "Es un hecho", escribió la actual Comisión en su informe, "que ninguna de estas investigaciones se llevó a cabo con el estándar con el que se llevaría a cabo una investigación moderna sobre un suceso fatal...".

    Excepto, tal vez… ¿MH17? Los autores de esta atrocidad, como los asesinos de Hammarskjöld, son capaces de correr un velo de secreto sobre sus fechorías.

Los comentarios están cerrados.