En caso de que te lo hayas perdido…

Acciones

Algunas de nuestras historias especiales de marzo se centraron en oscuras cuestiones sobre el nuevo Papa, el décimo aniversario de la guerra de Irak, nuevas ideas sobre Watergate e Irán-Contra y la grosera distorsión de la Segunda Enmienda por parte de la derecha.

"La esperanza perdida de la Iglesia católica” del padre Paul Surlis, recordando el fracaso del Vaticano a la hora de emprender una reforma seria. 3 de marzo de 2013.

"Pervertir la Constitución por el poder” de Robert Parry, que evalúa cómo los partidarios republicanos de la Corte Suprema ayudan a manipular las elecciones. 3 de marzo de 2013.

"Una advertencia desatendida sobre la guerra de Irak” de Coleen Rowley, señalando cómo la jerarquía del FBI ignoró las consecuencias de la guerra de Irak. 4 de marzo de 2013.

"La guerra de la NRA contra Estados Unidos” de Beverly Bandler, que relata cómo el lobby de las armas ha puesto a Estados Unidos en peligro. 4 de marzo de 2013.

"¿Qué ha provocado el militarismo estadounidense?” de Robert Parry, reseña de un nuevo libro del ex analista de la CIA Melvin A. Goodman. 4 de marzo de 2013.

"Temas de conversación para Hagel sobre Irán” de Ray McGovern, sugiriendo al nuevo Secretario de Defensa cómo resistir la presión israelí sobre Irán. 5 de marzo de 2013.

"El peligroso mito de la 'soberanía estatal'” de Robert Parry, que coloca a las autoridades locales en una jerarquía constitucional. 6 de marzo de 2013.

"¿Pueden los cristianos alejarse de la guerra?” del reverendo Howard Bess, reflexionando por qué una religión fundada en la paz ha sido tan belicosa. 7 de marzo de 2013.

"Octubre Sorpresa y Argo” de Robert Parry, que analiza las nuevas revelaciones del ex presidente iraní Bani-Sadr sobre un truco sucio del Partido Republicano. 7 de marzo de 2013.

"Los neoconservadores escapan a la responsabilidad” de Paul R. Pillar, observando cómo la guerra de Irak no desacreditó a algunos de sus principales promotores. 8 de marzo de 2013.

"Repensar Watergate/Irán-Contra” de Robert Parry, que muestra cómo nueva evidencia pone estos escándalos trascendentales bajo una luz diferente. 9 de marzo de 2013.

"El equipaje pesado de John Brennan” de Ray McGovern, señalando cómo el nuevo director de la CIA ya está desacreditado por su papel en la tortura. 11 de marzo del 2013.

"Salvar el muro de la Iglesia/Estado” del reverendo Howard Bess, defendiendo el principio de un estado laico. 12 de marzo de 2013.

"Preguntas sobre la guerra sucia para el Papa Francisco” de Robert Parry, preguntando dónde estaba el nuevo Papa cuando Argentina atravesaba una “guerra sucia”. 12 de marzo de 2013.

"El Partido Republicano conoce el poder” de Robert Parry, que reflexiona sobre cómo el Partido Republicano moderno ha anulado la voluntad pública de lograr sus objetivos. 14 de marzo de 2013.

"El Papa Francisco, la CIA y los escuadrones de la muerte” de Robert Parry, que analiza las pruebas de la complicidad del Vaticano en los crímenes contra los derechos humanos en América Latina. 16 de marzo de 2013.

"¿Qué pasó con el cuerpo de prensa estadounidense?” de Robert Parry, que reflexiona sobre el declive de los medios de comunicación estadounidenses. 18 de marzo de 2013.

"Por qué Hiatt de WPost debería ser despedido” de Robert Parry, destacando a un promotor clave de la guerra de Irak que ha eludido la responsabilidad. 19 de marzo de 2013.

"La eterna vergüenza de la guerra de Irak” de Kathy Kelly, observando que las principales personas castigadas por la guerra de Irak fueron aquellas que dijeron la verdad. 20 de marzo de 2013.

"El misterioso por qué de la guerra de Irak” de Robert Parry, quien analiza las razones para ir a la guerra hace una década. 20 de marzo de 2013.

"Cediendo a los mitos de la Segunda Enmienda” de Beverly Bandler, que explica cómo una historia falsa de “derechos a portar armas” está provocando la muerte de inocentes. 21 de Marzo de 2013.

"Fotos de la escena del crimen oculta de Newtown” de Robert Parry, sugiriendo que el pueblo estadounidense necesitaba ver las fotografías de las secuelas de la masacre. 21 de Marzo de 2013.

"La arrogancia desenfrenada del WPost” de Robert Parry, que informa sobre la negativa del periódico a admitir su culpa en el desastre de la guerra de Irak. 23 de marzo de 2013.

"Lanzar la primera ciberpiedra” de Arjen Kamphuis, advirtiendo sobre los riesgos de atacar el programa nuclear de Irán con virus. 25 de marzo de 2013.

"La trágica saga de Gary Webb” de H. “Corky” Johnson, con la esperanza de que Hollywood haga justicia a la caída de un valiente periodista. 26 de marzo de 2013.

"El doble rasero nuclear de Obama” de Nat Parry, que analiza cómo Estados Unidos es hipócrita en su actitud hacia las armas nucleares. 27 de marzo de 2013.

"Las dos visiones del asesinato de Jesús”del reverendo Howard Bess, que describe los dos caminos distintos de las dos interpretaciones contradictorias. 29 de marzo de 2013.

"DiEugenio sobre el nuevo libro de Parry”de Jim DiEugenio, explorando el periodismo de La narrativa robada de Estados Unidos. 30 de marzo de 2013.

"Locos insurrectos armados” de Robert Parry, que rastrea la inquietante “lógica” detrás del extremismo de la Segunda Enmienda. 31 de marzo de 2013.

Producir y publicar estas historias y muchas más cuesta dinero. Y salvo la venta de libros y algunos anuncios, dependemos del generoso apoyo de nuestros lectores.

Entonces, considere una donación deducible de impuestos ya sea por tarjeta de crédito en línea o por enviar un cheque por correo(Los lectores que deseen utilizar PayPal pueden enviar sus contribuciones a nuestra cuenta, llamada “consortnew@aol.com”).