En medio de sanciones intensificadas contra Irán, las autoridades europeas están cortando el acceso a los satélites europeos a PressTV de Irán y otras estaciones, impidiendo así que los europeos escuchen el punto de vista de Irán. Danny Schechter ve la medida como un ataque hipócrita a la libertad de expresión y de prensa.
Por Danny Schechter
En la década de 1960, un poeta británico, Adrian Mitchell, uno de los grandes bardos de esa época, escribió un poema que se convirtió en un espectáculo en el West End de Londres. Se llamaba “Cuéntame mentiras sobre Vietnam” y representaba una voz entre millones de personas en el mundo que entonces se oponían a esa guerra.
Estaba dirigido a “A quien corresponda” y comenzaba con palabras que se convirtieron en su estribillo:

El primer ministro iraní, Mohammad Mossadegh, en una fotografía que se cree fue tomada en 1951. Su gobierno nacionalista fue derrocado en 1953 en un golpe organizado por Estados Unidos y Gran Bretaña, que reinstaló al Sha como gobernante de Irán.
"Un día fui atropellado por la verdad.
Desde el accidente he caminado de esta manera
Así que mete mis piernas en yeso
Cuéntame mentiras sobre Vietnam”
Años más tarde, antes de su muerte (y yo estaba en el funeral en Londres), siguió reescribiendo el último párrafo en lo que llamó un remix. El poema adquirió una declaración más global.
Ese verso era una obra de teatro de una canción infantil:
"Pones tus bombarderos, sacas tu conciencia
Tomas al ser humano y lo retuerces por completo”.
Y luego esta línea:
“Dime mentiras sobre
Irak, Birmania, Afganistán, BAE Systems. Israel, Irán"
Entendió bien que Irán era uno de los países sobre los que su país y otros en Occidente (y sus medios aduladores) están mintiendo.
Este poema me vino a la mente días después de que los miembros del Comité del Premio Nobel, por razones que sólo ellos conocían, decidieran mancillar su Premio de la Paz entregándolo a la Unión Europea, una entidad que aplaude mucho la situación de preguerra. contra Irán con sus propias sanciones draconianas.
Estas fueron las mismas personas que, por razones igualmente incomprensibles, le dieron el premio a Barack Obama con la esperanza de que lo pusiera en el camino de la paz. ¡No fue así!
Un día después, mientras mentes más reflexivas se debatían sobre la elección de un bloque de naciones que ha inspirado protestas en toda la región por sus brutales programas de austeridad, la UE tomó su primer acto como pacificador con la censura de los medios.
Bloqueó la capacidad de Irán para comunicarse con los europeos, aun cuando cualquiera que sepa algo sobre cómo se logra la paz sabe que las comunicaciones bidireccionales son esenciales. Todas las partes en un conflicto necesitan saber qué piensa el otro, necesitan saber cómo ven el mundo.
A pesar de que los medios occidentales están disponibles en Irán y los periodistas occidentales frecuentemente informan o, como muchos iraníes creen, “distorsionan” las noticias desde allí, Occidente ahora quiere sellar algo más que el petróleo iraní. Los funcionarios occidentales quieren sancionar las ideas iraníes y evitar que su propio pueblo escuche y vea lo que los canales de televisión iraníes consideran importante. En resumen, estos funcionarios sólo quieren que el pueblo occidental escuche sus propias voces, no las de Irán. Ésta es la esencia misma de un sistema de propaganda que se hace pasar por un compromiso con la libertad de prensa.
PressTV de Irán había sido expulsado anteriormente de la televisión británica con el más mínimo pretexto y ahora, con la connivencia sin duda del gobierno de Su Majestad, se le está prohibiendo, junto con otros 18 canales iraníes, el acceso a los satélites europeos.
Aquí está el edicto: “La compañía europea de satélites Eutelsat dice que ha desconectado varios canales de satélite iraníes siguiendo una orden de la Comisión Europea. Eutelsat dijo a Press TV que pidió a la empresa de servicios de medios Arqiva que retirara los canales satelitales iraníes de una de sus frecuencias Hot-Bird el lunes. Arqiva dijo en una declaración separada enviada por correo electrónico a Press TV que la decisión fue tomada por el Consejo de la UE.
“Los canales incluyen Press TV, Al-Alam, Jaam-e-Jam One and Two, Sahar One and Two, Red de Noticias de la República Islámica de Irán, Qur'an TV y al-Kawthar. Las empresas de satélites europeas habían estado bloqueando los canales iraníes durante meses antes de que se anunciara la decisión. El canal de noticias en idioma árabe de Irán, Al-Alam, ha sido bloqueado diariamente mientras transmitía un programa en Bahrein. Los expertos técnicos dicen que la interferencia fue realizada por técnicos británicos. Los observadores dicen que las interferencias y ahora la prohibición muestran que la Unión Europea no respeta la libertad de expresión y está tratando de silenciar la voz de los medios alternativos”.
Entonces, cuando la interferencia no es suficiente para los países que son los primeros en gritar más fuerte cuando sus señales son bloqueadas, recurren a la supresión total, usando, en efecto, su poder sobre el “interruptor” para apagarlo, y no dejar que sus propios la gente lo ve.
Al pensar en esta afrenta a las comunicaciones globales, uno recuerda la guerra sobre la que escribió por primera vez Adrian Mitchell. En aquellos días lo que estaba bloqueado era Radio Hanoi. Cuando estuve en Vietnam, en 1974, entrevisté a un locutor de radio que era constantemente denunciado por llamar a los soldados estadounidenses a resistir la guerra, tal vez porque muchos lo hacían. Fue ridiculizada como "Hanoi Hannah". Ella, a su vez, me entrevistó. Los satélites espías estadounidenses vigilaron la emisión, que trataba sobre cuestiones culturales. Más tarde me convocaron a la embajada estadounidense en lo que entonces era Saigón y me denunciaron rotundamente por hablar con el "enemigo".
Años más tarde, era el gobierno estadounidense el que hablaba con el enemigo y pedía la paz. Los Premios Nobel de la Paz entregaron luego su preciada muestra al secretario de Estado estadounidense, Henry Kissinger, y al negociador en jefe de Vietnam, Le Duc Tho, por su papel en las conversaciones de paz de París. ¡Le Duc Tho se indignó por este intento de “equilibrio” entre la víctima y el victimario y rechazó el premio! Se mantuvo firme en sus verdades. (¡Yo también lo conocí!) Hoy en día, Estados Unidos y Vietnam son aliados y socios comerciales incómodos.
Prohibir PressTV es un acto de guerra contra las ideas, una maniobra fuera de lugar que no resolverá ningún conflicto, no promoverá la paz y no conducirá a un mayor respeto por las ideas occidentales de “libertad de expresión y prensa”. Por el contrario, fomentará más polarización, tensión y acusaciones de hipocresía. También está sucediendo en vísperas de nuevas conversaciones entre Irán y otras naciones, sin duda para castigar aún más a Irán.
La pregunta es: ¿se unirán a mí los periodistas de Occidente para denunciar esta última “sanción” contra valores que Occidente dice defender? El artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos defiende el derecho a recibir y difundir información. Este apagón también puede violar otras leyes y acuerdos.
Esta fue también la semana en que el thriller sobre rehenes de Ben Affleck, “Argo”, se estrenó en los cines de todo Estados Unidos. Si bien la película critica la brutalidad del Shah, que fue posible gracias a que Estados Unidos y Gran Bretaña derrocaron al gobierno nacionalista de Mosaddegh en 1953, también exalta el papel que jugó la CIA en la liberación de seis rehenes que huyeron de la embajada de Estados Unidos y buscaron refugio en la residencia del embajador canadiense. hogar.
La película trata sobre un complot extravagante para hacer una epopeya imaginaria de ciencia ficción en Irán como pretexto para la fuga. Es muy entretenido menospreciar a Hollywood más que al imperialismo, pero, al mismo tiempo, refuerza todos los estereotipos sobre los revolucionarios iraníes brutales y robóticos, una imagen que aún hoy moviliza apoyo para la intervención estadounidense.
A la CIA debe gustarle, del mismo modo que quiere que desestimemos las acusaciones de espionaje de la CIA en Irán en aquellos años. Visité la antigua embajada de Estados Unidos en Teherán y puedo confirmar que era un centro de espionaje que apoyaba al despótico Sha. Los iraníes no odiaban a los estadounidenses por lo que somos, sino por lo que hizo nuestro gobierno. No encontrarás esa historia en detalle en “Argo”.
Demos la última palabra al difunto Adrian Mitchell, cuya pasión era despertarnos a todos.
“¿Dónde estaba usted en el momento del crimen?
Abajo junto al cenotafio, bebiendo baba
Entonces encadena mi lengua con whisky
Rellenarme la nariz con ajo
Cubre mis ojos con mantequilla
Llena mis oídos de plata
Pegarme las piernas en yeso
Cuéntame mentiras sobre Vietnam”
Y luego, ¿podemos agregar: “¿Cuénteme mentiras sobre Irán y nosotros mismos?”
News Dissector Danny Schechter bloguea en Newsdissector.net. Sus últimos libros son Occupy: Disección de Occupy Wall Street y el Blogotón. Presenta un programa en Progressive Radio Network (PRN.fm), Comentarios a [email protected]
El comentario de Rehmat es el único que tiene sentido. ¿Quiénes son el boro, el imbécil y el borat? ¿Tres idiotas? No puedo distinguirlos.
Ustedes tres: ¿por qué molestarse en publicar aquí? Lugar equivocado para ti.
Sr. Atkins, lea el comentario nuevamente. Su objetivo era mostrar la desconexión entre el supuesto propósito del premio y quiénes han sido los galardonados; el más reciente fue la UE con su miserable historial pro-guerra.
Más basura antisemita de parte de un grupo de m…f… ¿por qué no tomas tu cimitarra y la metes en tu no tan tierno ya sabes dónde?
Rehmat, olvidaste que el año que viene el Premio Nobel de la Paz se otorgará a Netanyahu, Barak y Peres como equipo, pero sólo después de que estemos en medio de una guerra candente que ellos han iniciado contra Irán y a la que nos han arrastrado. , OTAN y…. la desventurada Turquía. Seguramente podrán señalar sus bombas de fósforo y uranio empobrecido como avances tecnológicos respecto de los explosivos primitivos fabricados por Alfred Nobel, e incluso afirmar que los han estado lanzando con fines de investigación médica, por ejemplo, para determinar el alcance de la alteración genética permanente. daños que podrían resultar si otros los usaran de manera menos responsable contra la población civil. Naturalmente, los niños serían el foco y objetivo principal de este programa, lo mejor sería permitir pruebas a largo plazo como seguimiento.