Resistir la atracción del terrorismo anti-Irán

Acciones

Según se informa, agentes israelíes han colaborado con un grupo terrorista iraní para asesinar a científicos nucleares civiles de Irán en una escalada de violencia que arrastra aún más a Estados Unidos hacia el precipicio de otro conflicto en Medio Oriente, como escribe el ex analista de la CIA Paul R. Pillar.

Por Paul R. Pilar

Aunque hasta ahora los asesinatos de científicos iraníes no han sido seguidos por ninguna indicación de responsabilidad más que comentarios engreídos de satisfacción por parte de funcionarios del estado extranjero más probable, ahora NBC ofrece algo más específico.

Según un informe de Richard Engel y Robert Windrem, los asesinatos han sido obra conjunta de Israel y el grupo terrorista iraní Mujahedin-e Khalq. Según el informe, la asociación ha implicado que Israel proporcione financiación, entrenamiento y armas al MEK para lograr los ataques, así como para cometer otros actos de sabotaje violento dentro de Irán.

Mohammad Javad Larijani, alto asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, analiza el presunto papel de Israel en el asesinato de científicos iraníes. (Crédito: RockCenter de NBC)

La historia continúa con acusaciones de funcionarios del gobierno iraní, quienes dicen que basan la mayor parte de lo que saben en interrogatorios y materiales capturados de un fallido intento de asesinato en 2010. Tales acusaciones por sí solas serían fáciles de descartar, por supuesto, ya que más de la propaganda del régimen.

Pero la historia de NBC cita a dos altos funcionarios estadounidenses, que hablaron de forma anónima, como confirmando la historia. Un tercer funcionario dijo que "aún no se ha confirmado claramente", aunque, al igual que los demás, negó cualquier participación de Estados Unidos. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí declinó hacer comentarios; El MEK negó la historia.

Con o sin confirmación de detalles de esta historia, los asesinatos son terrorismo. (La definición oficial de terrorismo del gobierno de Estados Unidos a efectos de elaboración de informes y estadísticas es “violencia premeditada y políticamente motivada, perpetrada contra objetivos no combatientes por grupos subnacionales o agentes clandestinos”).

El giro adicional de este nuevo informe es el uso por parte de Israel, ya ampliamente considerado responsable de los asesinatos, del MEK, un grupo con un largo historial de terrorismo que ha incluido víctimas estadounidenses. Otras partes de ese historial, incluido el hecho de que el MEK haya sido un brazo de las fuerzas de seguridad de Saddam Hussein, han significado que el grupo casi no tenga apoyo popular dentro de Irán.

Cualquiera en Israel, Estados Unidos o cualquier otro lugar que espere un cambio de régimen saludable en Irán sería una tontería si tuviera algo que ver con el MEK.

Aún más importante que lo tonto es lo inmoral. El terrorismo niega el terreno elevado a cualquiera que lo utilice, incluido el uso del mismo en desacuerdos con Irán. También acelera el paso de una hostilidad que se refuerza mutuamente a lo que puede ser una forma de violencia mucho más destructiva (es decir, una guerra).

Aunque Estados Unidos no ha estado involucrado en los asesinatos, la naturaleza de su relación con Israel, tanto real como percibida (el presidente Obama comentó el otro día acerca de permanecer "en estrecha colaboración" con Israel en lo que respecta a Irán), significa que las acciones de Israel apestan a Estados Unidos. Estados más abajo en el tobogán.

En medio de todos los motivos de consternación e indignación por esto, también hay una ironía. Una de las razones más repetidas para justificar la sabiduría convencional de que un arma nuclear iraní sería inaceptable es que de alguna manera convertiría a Irán en un merodeador regional que imprudentemente arrojaría su peso sobre Medio Oriente de manera dañina.

Bueno, hay un ejemplo de un Estado de Oriente Medio que se comporta de esa manera, pero no es Irán. Este Estado invade países vecinos, inflige destrucción despiadada a las poblaciones civiles y se apodera y coloniza territorio mediante la fuerza militar. También utiliza representantes de grupos terroristas, así como sus propios agentes, para llevar a cabo asesinatos en otros países de la región.

Además del terrorismo, también existe, como ocurre con cualquier estado rebelde prototípico, un ángulo de armas nucleares. Este estado, a diferencia de Irán, nunca firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear ni admitió a un inspector internacional en ninguna de sus instalaciones nucleares. Aunque ha tenido un arsenal considerable de armas nucleares durante décadas, ha mantenido su programa de armas nucleares completamente fuera del alcance de cualquier escrutinio internacional o régimen de control de armas y ni siquiera reconoce la existencia del programa.

También está tan decidido a mantener su monopolio regional de armas nucleares que está utilizando el terrorismo para atacar el programa nuclear de un país que ni siquiera tiene un arma nuclear y probablemente no ha tomado la decisión de fabricarla.

Casi se podría argumentar que este historial de comportamiento respalda la sabiduría convencional sobre lo que una bomba nuclear iraní afectaría al comportamiento de Irán. Pero en realidad no es así. El comportamiento del Estado en cuestión no es posible gracias a las armas nucleares, sino a su superioridad militar convencional sobre sus vecinos y a la cobertura que le proporciona una gran potencia servil y protectora cuyas políticas es capaz de manipular.

Estados Unidos necesita distanciarse lo más posible de esta fealdad, en aras de adherirse a sus propios principios y tratar de evitar deslizarse más hacia la catástrofe. Fue bueno que la Secretaria de Estado Clinton repudiara rápidamente el asesinato más reciente, pero el distanciamiento requiere algo más.

Olvídese del negocio sincronizado. Israel no está en sintonía con la política estadounidense porque evidentemente no está en sintonía con los valores y los intereses estadounidenses. Washington necesita proclamar en voz alta y repetidamente que el tipo de terrorismo que describe el informe de la NBC es la antítesis de cómo deberían resolverse las diferencias con Irán, y que esas diferencias deben resolverse mediante la diplomacia.

Luego negocie como si realmente lo dijera en serio. Dos distinguidos diplomáticos estadounidenses retirados, William Luers y Thomas Pickering, han proporcionado recientemente alguna excelente instrucción sobre cómo hacer eso.

Paul R. Pillar, en sus 28 años en la Agencia Central de Inteligencia, llegó a ser uno de los principales analistas de la agencia. Actualmente es profesor visitante de estudios de seguridad en la Universidad de Georgetown. (Este artículo apareció por primera vez como publicación de blog en el sitio web de The National Interest. Reimpreso con el permiso del autor).

27 comentarios para “Resistir la atracción del terrorismo anti-Irán"

  1. Hossein
    Febrero 15, 2012 16 en: 34

    ¿Alguien se ha dado cuenta de que “Flat 5” ha llamado a todos los presentes “antisemitas”?
    Es ridículo ese es su argumento.

    • FG Sanford
      Febrero 17, 2012 03 en: 59

      Sigue publicando artículos de Alan Dershowitz, como si eso prevaleciera sobre cualquier discusión racional. Alan ocupa la cátedra “Franfurter” (No, no me lo estoy inventando en absoluto) en Harvard. Eso los convierte a ambos en hot dogs kosher. Los disfruto con regularidad, por lo que niego fervientemente cualquier acusación espuria de antisemitismo. Pero me gustan con Grey Poupon, así que supongo que eso me hace rico o francés. ¿Alguien recuerda el show de Joe Pyne? Joe solía invitar a todos estos chiflados y lanzarles insultos baratos. En realidad, Joe había perdido una pierna debido a una herida de guerra. Aparentemente, una noche invitó a Frank Zappa al programa y le dijo: "Supongo que tu cabello largo te convierte en mujer". A lo que Frank responde: "Supongo que tu pata de madera te convierte en una mesa".

  2. bobzz
    Febrero 15, 2012 14 en: 39

    Plano escribe:

    “En lugar de soltar sus habituales mitos antisemitas, vea a continuación:
    La primera es que el sionismo no tenía como objetivo particular colonizar la “Tierra Santa” (Palestina) y que los sionistas estaban dispuestos a establecerse en lugares como África Oriental y Chipre. Estos últimos fueron considerados durante un tiempo asilos temporales para aliviar el sufrimiento de los judíos rusos, pero nunca fueron aceptados como objetivos finales de solución por parte del movimiento sionista”.

    Flat, tienes sentido en este caso. Si fuera un antisemita irracional, simplemente negaría tu argumento, pero no lo hago. Sólo puedo desear que pudieras mostrar la misma flexibilidad. Los sionistas de extrema derecha, judíos y cristianos, quieren arrastrar a Estados Unidos a una guerra con Irán. Si eso sucede, erosionará aún más nuestra ya muy inestable economía basada en otras dos guerras de tarjetas de crédito, e Israel se apoyará en una caña cascada (Estados Unidos). Ya conoces el pasaje. Entonces ¿quién será tu amigo? No estaría tan seguro de que Yahvé os sostendría contra el mundo. Quizás, pero no apostaría por ello. Si quiere pensar que todos somos antisemitas, haga lo que quiera, pero su forma de pensar no se corresponde con la realidad.

  3. MA
    Febrero 14, 2012 19 en: 22

    “• Advertencia a Irán contra el ataque a objetivos estadounidenses 'blandos'
    La administración Obama debería considerar un ataque a una sinagoga o embajada equivalente a un ataque militar a Estados Unidos.
    Por ALAN M. DERSHOWITZ”

    Piso 5, no podría referirse a ninguna fuente neutral para respaldar su argumento. Todavía tengo que ver a un sombrerero musulmán más establecido que Allan Dershowitz. Sospecho que su trabajo doctoral implicó explorar el poder de la propaganda Hasbara.

  4. plano 5
    Febrero 14, 2012 08 en: 35

    En lugar de soltar sus habituales mitos antisemitas, vea a continuación:

    http://www.mideastweb.org/zionism.htm (detalle muy completo)

    Sionismo y tierra – Existen varios conceptos erróneos sobre el sionismo y la tierra.

    La primera es que el sionismo no tenía como objetivo particular colonizar la “Tierra Santa” (Palestina) y que los sionistas estaban dispuestos a establecerse en lugares como África Oriental y Chipre. Estos últimos fueron considerados durante un tiempo asilos temporales para aliviar el sufrimiento de los judíos rusos, pero nunca fueron aceptados como objetivos finales de solución por parte del movimiento sionista.

    Para promover el objetivo de asentamiento fuera de Palestina, Israel Zangwill abandonó el movimiento sionista y fundó el movimiento Sionista Territorial, una corriente política e ideológica separada, que intentó asegurar un hogar nacional para los judíos en otros territorios. Zangwill también se convirtió en un defensor de la inmigración a Estados Unidos y de la asimilación.

    Otro mito es que el sionismo aspira a extender las fronteras de Israel por todo Oriente Medio. Los sionistas ciertamente querían el mayor territorio posible para el Estado judío, pero el objetivo principal siempre fue tener un hogar nacional para el pueblo judío dentro del antiguo territorio de Israel y Judea, y el movimiento sionista aceptó la partición del mandato británico en 1922, un pequeño estado truncado ofrecido en 1937 y la resolución de partición de la ONU de 1947.

    Una afirmación peculiar de los antisionistas presentada como “prueba” del “expansionismo sionista” es la afirmación de que Israel es el único país cuya constitución no define sus fronteras.

    Israel no tiene una constitución y muchas o la mayoría de las constituciones no definen las fronteras del estado, como por ejemplo la constitución de los Estados Unidos. La Declaración de Independencia del Estado de Israel no declara sus fronteras, pero tampoco la declaración de Independencia de Estados Unidos.

    Herzl negoció con los británicos la posibilidad de asentar a los judíos en la isla de Chipre, la península del Sinaí, la región de El Arish y Uganda. Después de los pogromos de Kishinev, Herzl visitó Rusia en julio de 1903. Trató de persuadir al gobierno ruso para que ayudara a los sionistas a trasladar judíos de Rusia a Palestina.

    En el Sexto Congreso Sionista, Herzl propuso un asentamiento en Uganda, ofrecido por los británicos, como un “refugio nocturno” temporal. La idea encontró una fuerte oposición, especialmente de los mismos judíos rusos a quienes Herzl había pensado ayudar. Aunque el congreso aprobó el plan como un gesto de estima hacia Herzl, no se siguió seriamente y la iniciativa murió después de que el plan fue retirado.

    En su búsqueda de una solución política, Herzl se reunió con el rey de Italia, que se mostró alentador, y con el Papa, que expresó su oposición. Un pequeño grupo, la Organización Territorial Judía (“Sionistas Territoriales”) liderada por Israel Zangwill, se separó del movimiento sionista en 1905 e intentó establecer una patria judía siempre que fuera posible. La organización se disolvió en 1925.

    La insistencia de los judíos de Europa del Este en Palestina como patria judía, sumada al fracaso de las alternativas, mantuvo el foco del movimiento sionista en Palestina.

  5. bobzz
    Febrero 13, 2012 22 en: 13

    Flat, eres un tipo enojado. Otros defensores de Israel comentan sin el veneno. Nadie en este sitio es antisemita o racista; esa es únicamente tu interpretación. No me importaría si todos los judíos de Israel vivieran en Estados Unidos. Simplemente no estamos de acuerdo con lo que se ha convertido Israel, hacia dónde se dirige y con que nos esté hundiendo con ellos. No podemos permitirnos las guerras que libramos, y seguimos librando, con tarjetas de crédito, y ahora Israel quiere arrastrarnos a Irán y a más deudas cuando todos los informes de inteligencia auténticos dicen que Irán no está desarrollando armas nucleares. Desarrollar “capacidades nucleares” no es lo mismo que desarrollar armas nucleares. E incluso si los tuvieran, es mucho más probable que disuadieran los ataques de Israel. ¿Sabías que nada menos que uno de los sionistas fundadores, Theodor Herzl, originalmente quería establecer un hogar para los judíos en Nigeria?

  6. Juan
    Febrero 13, 2012 19 en: 04

    ¿Por qué no deshacerte de tus tendencias antisociales Flat5? Hamás fue promovido por Israel en los años 80 para socavar el nacionalismo palestino bajo Arafat (cuántas veces tengo que decírselo). Israel es un Estado racista y está empeorando a medida que las opiniones fundamentalistas se arraigan con más fuerza. Hasta aquí el sueño secular de los sionistas. Los árabes israelíes no tienen los mismos derechos que los judíos. Los judíos no pueden casarse con no judíos, los árabes israelíes no pueden traer a sus parejas de los territorios ocupados, se habla de limpieza étnica de árabes en Israel y así continúa (leyes de propiedad, reglas políticas, etc.). Mucho se habla de librar al mundo de Israel en realidad es hacer que el área sea igual para todos.
    Y me molesta que el Mossad utilice pasaportes de mi país o de cualquier otro país para hacer sus negocios sucios.

    • plano 5
      Febrero 13, 2012 21 en: 03

      Los árabes ciertamente tienen muchísimos más derechos que los judíos que vivieron durante miles de años en países árabes que fueron expulsados. FU y tus tonterías racistas sobre el estado.

      • Hossein
        Febrero 15, 2012 16 en: 45

        Eres un idiota o un tonto. Pero creo que ambos deben pensar que creemos que los árabes tienen más derechos en Israel que los judíos en los países árabes. Tenemos miles de judíos viviendo en Irán y pueden fácilmente hacer las maletas e irse a Israel, pero eligen quedarse en “su” país, Irán, incluso con el dinero del soborno que Israel les ha ofrecido para abandonar el país. Ningún judío ha resultado herido en Irán, a pesar de todos los asesinatos que Israel está cometiendo en Irán.

        • piso5
          Febrero 17, 2012 09 en: 05

          El presidente de Irán, quien creo que representa la política del país, ha declarado públicamente en repetidas ocasiones que no hubo un Holocausto y también ha pedido la destrucción de Israel. Eres el idiota y el lameculos de Irán y su terrorismo patrocinado por el estado.

  7. plano 5
    Febrero 13, 2012 17 en: 40

    Israel, la “primavera árabe” y los ilusos
    David Harris
    Febrero 13, 2012

    Cuando se trata de Israel, nunca escasean los consejos.
    Lo distribuyen constantemente diplomáticos, académicos, editorialistas, columnistas, lo que sea.
    El inicio de la llamada Primavera Árabe (en realidad, se aproxima más a un Invierno Islámico) ha desatado otra oleada de consejos y críticas.

    Se resumen en las siguientes líneas:

    “[L]a Primavera Árabe ofrece una oportunidad histórica para completar el proceso de paz en el Medio Oriente” (Ministro de Asuntos Exteriores francés, Alain Juppé);

    “La Primavera Árabe es una oportunidad para Israel” (Natalia Simanovsky, The Journal of Turkish Weekly);

    “La receta de Netanyahu es no hacer nada” (Thomas Friedman, columnista del New York Times);

    “Es necesario [que Israel] mire hacia el horizonte” (Salman Shaikh, director del Centro Brookings Doha).

    Es como si algunos observadores, queriendo desesperadamente mostrarse optimistas sobre el momento, no tomaran nota de otra realidad, mucho más aleccionadora para Israel.

    Desde que comenzó la agitación en Túnez, el entorno de seguridad inmediato de Israel se ha vuelto más desafiante, no menos. Las posibilidades de paz, ya remotas, parecen aún más lejanas.

    Lo digo con profundo pesar.

    Como partidario desde hace mucho tiempo de un acuerdo de dos Estados, no deseo nada más que el día en que llegue una paz duradera para israelíes y palestinos por igual, y también un acuerdo más integral con el mundo árabe.

    Pero las ilusiones tienen sus limitaciones, especialmente en este barrio tan agitado.

    Considere la cruda realidad que enfrenta Jerusalén hoy:

    Comencemos con el Líbano, que durante mucho tiempo estuvo bajo el férreo control de Siria y ahora cada vez más en manos del confiable aliado de Siria (y de Irán), Hezbolá.

    Considerado grupo terrorista por Estados Unidos, Hezbollah opera un estado dentro de otro estado. Tiene una milicia bien entrenada y arsenales de misiles y cohetes estimados en decenas de miles. El líder del grupo, el jeque Hassan Nasrallah, se jacta de que su armamento puede llegar a todos los rincones de Israel, una nación que, en su opinión, no tiene derecho a existir.

    Luego está Siria. Sí, la misma Siria que aparece en las noticias todos los días por el salvajismo de su régimen.

    Si el presidente Bashar al-Assad fuera derrocado, ¿podría Israel descansar en paz? Difícilmente.

    ¿Quién lo reemplazaría? Lo más probable es que sean islamistas suníes. Al Qaeda ya ha respaldado a las fuerzas de oposición. ¿Y quién controlaría el arsenal de armas avanzadas de Siria, cortesía de Rusia e Irán?

    Y si Assad de alguna manera logra resistir, con la ayuda de Teherán y Moscú, Israel ahora tiene una idea aún mejor de la brutalidad desenfrenada de su vecino del norte.

    Al este se alza Irán.

    Se trata de una nación que desacata las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y las restricciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica, mientras desarrolla capacidad de armas nucleares y pide la eliminación de Israel. El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, dijo el 29 de enero que Irán podría conseguir la bomba dentro de un año.

    Más cerca del este se encuentra Jordania, que ha tenido intereses discretamente convergentes con Israel durante décadas –en gran parte impulsados ​​por el miedo común al radicalismo palestino–, pero aún puede verse afectado por las protestas callejeras y el creciente músculo político islamista.

    Al sur está Gaza, el bastión de Hamás.

    ¿Quieres entender a Hamás? Lea sus estatutos, que exponen su visión del mundo con escalofriantes detalles. No hay lugar para Israel y tampoco hay mucho amor por los judíos.

    Escuche las palabras del primer ministro de Gaza, Ismail Haniyeh, que acaba de estar en Irán, donde declaró por enésima vez que su grupo “nunca reconocerá a Israel”.

    Y consideremos los miles de misiles y cohetes mortíferos en Gaza, complementados periódicamente con el contrabando de armas a través del anárquico Sinaí y a través de los túneles.

    Luego está Egipto.

    Todos rezamos para que, quienquiera que finalmente obtenga el poder en El Cairo, se mantenga el tratado de paz entre Egipto e Israel de 1979.

    Pero con dos tercios de los votantes egipcios eligiendo a los Hermanos Musulmanes o incluso a los salafistas más extremistas, ¿quién puede hoy ser optimista sobre la dirección de los lazos egipcio-israelíes?

    Y tomemos nota de que, sólo en el último año, ha habido 12 ataques terroristas separados contra el gasoducto egipcio hacia Israel (y Jordania).

    Luego están Cisjordania y la gobernante Autoridad Palestina.

    El presidente Mahmoud Abbas ha sido considerado como la mejor esperanza de Israel para un acuerdo.

    Tal vez, pero claro, tal vez no.

    Abbas, desaparecido en acción durante la mayor parte de los últimos tres años, ha tenido una forma extraña de demostrar su compromiso con el proceso de paz. Y su AP sigue socavando a los charlatanes glorificando a los terroristas palestinos que han asesinado a israelíes inocentes y enseñando incitación a los niños.
    Para empeorar aún más las cosas, Abbas ahora ha abrazado a Hamás, el mismo grupo que expulsó a sus fuerzas de Gaza en un sangriento golpe de estado hace casi cinco años.

    No sé cuánto durará ese matrimonio, pero incluso si resulta ser de corta duración, ¿qué mensaje envía a Israel y al mundo?

    La Autoridad Palestina está dispuesta a unir fuerzas con un grupo que pide abiertamente la destrucción de Israel y cuyo líder en Gaza viaja a Irán para abrazar a sus gobernantes. ¿Y sin embargo se supone que Israel ve en todo esto una “oportunidad histórica”?

    Ah, y por cierto, una de las exigencias de Hamás para casarse era destituir a Salam Fayyad como primer ministro. Ahí va el único líder palestino que, más que ningún otro, invitó a la esperanza de un futuro mejor.

    Y en este tour d'horizon, unas palabras sobre Turquía.

    El Primer Ministro Recep Tayyip Erdogan, que alguna vez fue un socio regional cercano de Israel, ha llevado al país en una dirección diferente.

    Ha abrazado a Hamás, ha complacido a las calles árabes y ha arremetido contra Israel cada vez que ha podido, incluso en el reciente enfrentamiento con el autor estadounidense Paul Auster.

    ¿Nuevas oportunidades para Israel gracias a la “Primavera Árabe”?

    Por mucho que me encantaría verlos, ¿dónde están exactamente?

    Entonces, a quienes dan consejos, al menos a los bien intencionados entre ellos, aquí les dejo mi granito de arena: por favor, muestren más moderación y mayor comprensión de la difícil situación regional de Israel en la actualidad.

    Quizás en discursos, editoriales y columnas haya respuestas fáciles. En el mundo real de Israel, lamentablemente, no los hay.

    • Ma
      Febrero 13, 2012 21 en: 51

      Los males israelíes descritos en este artículo son las consecuencias lógicas de ocupar el territorio de otra persona por la fuerza. Sería un tonto de primera línea si espera que los palestinos y sus vecinos musulmanes dejen de resistirse y empiecen a abrazar a Israel. Por lo tanto, la paz para Israel está en las propias manos de Israel, pero debido a la ilegitimidad de su creación y al comportamiento psicopático resultante en el escenario mundial, es incapaz de ayudarse a sí mismo hacia un futuro pacífico. Sería interesante ver durante cuánto tiempo logra manipular la política exterior estadounidense. De hecho, Estados Unidos no es el único país; Occidente en su conjunto está bajo la influencia sionista. ¿Pero nuevamente por cuánto tiempo?

      • plano 5
        Febrero 14, 2012 08 en: 19

        más de tus tonterías antisemitas...

        El lunes, los trabajadores de la embajada israelí en las capitales de India y Georgia fueron blanco de ataques terroristas que funcionarios israelíes creen que fueron planeados y llevados a cabo por Irán y su cliente, el grupo militante Hezbolá. La bomba en Tbilisi fue desactivada, pero la bomba en Nueva Delhi, colocada en el automóvil de un trabajador de la embajada, explotó e hirió al menos a dos.
        La amenaza iraní a la ciudad de Nueva York
        A medida que se intensifica el conflicto de Occidente con Irán por su programa nuclear, la ciudad de Nueva York (con su gran población judía) se convierte en un objetivo cada vez más atractivo.
        El próximo objetivo de Irán bien podría ser suelo estadounidense. En un testimonio en el Senado el mes pasado, el Director de Inteligencia Nacional, James Clapper, afirmó que los funcionarios iraníes “ahora están más dispuestos a llevar a cabo un ataque en Estados Unidos en respuesta a acciones estadounidenses reales o percibidas que amenazan al régimen”.
        Como prueba, Clapper citó un supuesto complot frustrado en octubre pasado en el que un ciudadano estadounidense naturalizado de ascendencia iraní, dirigido por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní, contrató a un miembro de un cartel de la droga mexicano para asesinar al embajador saudí en Estados Unidos. El plan implicaba volar un restaurante en Washington, DC, matando potencialmente a cientos de estadounidenses en el proceso.
        Irán tiene un historial comprobado de utilizar su presencia oficial en una ciudad extranjera para coordinar ataques, que luego son llevados a cabo por agentes de Hezbollah desde el extranjero, a menudo aprovechando a la comunidad local (ya sea de manera consciente o no) como facilitadora. Los más notables son los atentados de 1992 y 1994 contra objetivos israelíes y judíos en Argentina, que mataron a 29 y 85 personas, respectivamente. El Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, donde trabajo como director de Análisis de Inteligencia, envió un equipo a Argentina para estudiar el modus operandi de esos ataques y reunirse con funcionarios de seguridad argentinos que trabajaron en las investigaciones. Junto con información de fuente abierta, esto es lo que aprendió la policía de Nueva York:
        Agentes iraníes fueron enviados a Argentina años antes de los ataques, donde se integraron a la sociedad y se nacionalizaron argentinos. Se cree que Mohsen Rabbani estuvo a cargo de coordinar el ataque de 1994 y está sujeto a una orden de arresto de Interpol por su participación. Llegó por primera vez a Argentina en 1983, donde posteriormente se convirtió en el imán principal de At-Tauhid, una mezquita financiada por Irán en Buenos Aires.
        Después de viajar a Irán en agosto de 1993 para participar en una reunión que supuestamente dio luz verde al ataque planeado, el Sr. Rabbani regresó a Argentina como agregado cultural de la Embajada de Irán, otorgándole convenientemente inmunidad diplomática. Luego, agentes de Hezbolá en el extranjero recibieron apoyo logístico de miembros de la comunidad libanesa-chiíta local y de la embajada iraní para llevar a cabo el ataque.
        Los ataques argentinos no fueron de ninguna manera incidentes aislados. Hezbollah ha estado vinculado a ataques fallidos en 2009 contra intereses israelíes y judíos en Azerbaiyán, Egipto y Turquía. El mes pasado, funcionarios tailandeses arrestaron a un presunto militante de Hezbollah por posiblemente planear ataques allí o tal vez facilitar el movimiento de armas a través de Bangkok.
        La policía de Nueva York debe asumir que la ciudad de Nueva York podría ser objetivo de Irán o Hezbollah. El 3 de febrero, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, amenazó con que Irán “tenía sus propias herramientas” para responder a las sanciones y amenazas de acciones militares en su contra. De hecho, a medida que el conflicto de Occidente con Irán por su programa nuclear continúa calentándose, la ciudad de Nueva York –especialmente con su gran población judía– se convierte en un objetivo cada vez más atractivo.
        Esta no es una amenaza ociosa ni nueva. Como ejemplo de agentes iraníes actuando en Nueva York, en 2004 dos guardias de seguridad adscritos a la misión iraní ante las Naciones Unidas fueron enviados a casa por el Departamento de Estado después de ser sorprendidos vigilando el metro y los lugares emblemáticos de la ciudad. La misión iraní ante la ONU permite que funcionarios del Ministerio de Inteligencia de Irán vivan y operen en Nueva York con cobertura diplomática oficial.
        Irán también tiene presencia en Nueva York a través de la Fundación Alavi, una organización sin fines de lucro aparentemente dedicada a obras de caridad y a la promoción de la cultura islámica. En diciembre de 2009, Preet Bharara, fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, describió a Alavi como “en la práctica una fachada para el gobierno de Irán”. Una denuncia contemporánea presentada por la oficina de Bharara condujo a la confiscación de los activos de Alavi, incluido el Instituto Islámico de Nueva York, la mezquita chiíta más grande de la ciudad y el lugar más estrechamente afiliado a la misión de Irán en la ONU. La División de Inteligencia del Departamento de Policía de Nueva York también jugó un papel durante las etapas iniciales de la investigación de Alavi.
        Hezbollah y sus partidarios también tienen presencia en Nueva York y sus alrededores. En 2008, dos hombres de Staten Island se declararon culpables de brindar apoyo material a Hezbolá. Justo al final de la misma calle, en Filadelfia, 26 personas, incluido un ex residente de Brooklyn, fueron acusadas en un tribunal federal en 2009 de conspirar para proporcionar apoyo material al grupo terrorista.
        Empresas vinculadas al Líbano en el área de los tres estados y en otros lugares han estado implicadas en un plan masivo de lavado de dinero que beneficia a Hezbollah. Este plan fue revelado en una demanda civil presentada contra varias instituciones financieras libanesas en diciembre pasado por la DEA y el Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York. Mientras tanto, desde 18 se han presentado en tribunales federales de todo Estados Unidos al menos otros 2000 casos relacionados con Hezbolá.
        Dado el supuesto complot contra un diplomático extranjero en Washington, la retórica cada vez más belicosa de Irán y su larga historia de patrocinar ataques terroristas en el extranjero, la policía de Nueva York debe permanecer alerta en el intento de detectar e interrumpir cualquier ataque de Irán o sus representantes. Cualquier otra cosa sería abdicar de nuestro deber de proteger a la ciudad de Nueva York y a sus residentes.
        Silber es director de análisis de inteligencia del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York.

        • MA
          Febrero 14, 2012 18 en: 56

          Como Director de Análisis de Inteligencia del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York y como conocedor de Israel, está en mejor posición para saber qué preparativos se están llevando a cabo detrás de escena para provocar incidentes de bandera falsa en la ciudad de Nueva York. Sabemos quién es experto en este negocio. ¿Deberíamos tomar sus palabras como una advertencia de que algo realmente siniestro está en el horizonte otra vez, de lo que esta vez se culparía a Irán/Hezbolá?

          El mundo entero (el mundo neutral) en este momento conoce la historia inventada del complot de asesinato del embajador saudita, pero usted y los de su calaña continúan citando estas tonterías. ¡¡Pocos 'Directores de Análisis de Inteligencia' más como tú y que necesitarán enemigos externos!!

  8. plano 5
    Febrero 12, 2012 10 en: 02

    Como siempre, los antisemitas de extrema izquierda que aman a Irán, escupen sus habituales tonterías en este sitio.

    • PhilH
      Febrero 12, 2012 20 en: 07

      Las afirmaciones de FG Sanford y John WV son acertadas. La respuesta de Flat 5 es la habitual y esperada de los partidarios de Israel. El sionismo es un movimiento político, no religioso. Ser antisionista no tiene nada que ver con ser “antisemita”.

      Israel fue el primer país del mundo en desarrollar un arsenal nuclear secreto. Hicieron todo lo que se acusa a Irán con creces: incluso realizar pruebas nucleares secretas. Si Irán hubiera hecho una décima parte de lo que ya hizo Israel, ya habría sido bombardeado hasta devolverlo a la edad de piedra.

      El misil Jericho III de Israel tiene un alcance de 6,000 kilómetros, lo que permite a Israel apuntar a toda Europa y gran parte de Asia. Por qué Israel necesitaría lanzar armas nucleares hasta ahora escapa a una explicación lógica. ¿Es Noruega una amenaza para los sionistas? Quizás la próxima versión de este misil llegue a Washington DC, para que los israelíes puedan mantener al Congreso estadounidense maleable y dócil.

      Si Irán no puede tener armas nucleares, Israel debería renunciar a las suyas.

      • piso5
        Febrero 13, 2012 08 en: 56

        Eres más ingenuo que Neville Chamberlain. Hitler y otros intentaron destruir al pueblo judío, los árabes en el 48, Hamás, Hezbolá e Irán han declarado públicamente lo mismo. Eres el típico idiota que no hace nada.

        • Juan
          Febrero 13, 2012 18 en: 46

          Flat5, estás todo mojado. En 48, las fuerzas israelíes nunca fueron superadas en número ni equipadas, como informan ahora historiadores judíos confiables. Los demás países árabes no tomaron el asunto en serio, no estaban unificados y sólo lentamente agregaron pequeñas unidades. Una vez más, el judaísmo es una religión, no una raza. Hoy estás matando o desplazando a tus antepasados ​​de la mezcla cananea. Los judíos que ya vivían pacíficamente en Palestina antes del sionismo no querían que vinieran los "alborotadores".
          Lo que Israel está haciendo hoy, en una época de enormes mejoras en la comunicación humana, es lo que los españoles hicieron con las poblaciones nativas de América del Sur, lo que los bóers hicieron en Sudáfrica y lo que los norteamericanos hicieron con sus poblaciones nativas. Hoy puedes disfrutar de la publicidad. Y no tienes por qué ser grosero al respecto.

        • plano 5
          Febrero 13, 2012 21 en: 01

          John, estás todo mojado e ingenuo para empezar. El nuevo Estado de Israel fue totalmente superado en número y atacado por varios Estados árabes. Estás lleno de mierda en tus estúpidas comparaciones de los judíos con la cultura española y sudamericana. Su evidente antisemitismo se nota. Seré lo más grosero posible cuando se trate de idiotas como tú. Aquí hay un comentario que tu trasero de extrema izquierda odiará:

          • Advertencia a Irán contra el ataque a objetivos estadounidenses "blandos"
          La administración Obama debería considerar un ataque a una sinagoga o embajada equivalente a un ataque militar a Estados Unidos.
          Por ALAN M. DERSHOWITZ
          El gobierno iraní ha dejado ahora muy claro que está en guerra no sólo con Israel y el sionismo sino también con las comunidades judías de todo el mundo. Como amenazó el mes pasado el sitio web de noticias iraní Rafah, identificado con el presidente Mahmoud Ahmadinejad, Irán planea “llevar la guerra más allá de las fronteras de Irán y más allá de las fronteras de la región”. Y la semana pasada un titular de la agencia de noticias iraní declaró que “el pueblo israelí debe ser aniquilado”.
          Estas y otras amenazas recientes, según informes de prensa, han llevado a las autoridades israelíes y estadounidenses a creer que Irán está preparando ataques contra embajadas y consulados israelíes en todo el mundo, así como contra casas de oración, escuelas, centros comunitarios, restaurantes y otros lugares judíos. objetivos blandos.
          Si esto sucediera, no sería la primera vez que agentes iraníes bombardearían o atacarían objetivos israelíes y judíos en países distantes. En 1992, agentes iraníes volaron la embajada de Israel y un centro comunitario judío en Buenos Aires, matando e hiriendo a cientos de civiles, muchos de los cuales eran niños. El gobierno argentino llevó a cabo una investigación criminal exhaustiva y acusó a varios funcionarios iraníes, pero esos funcionarios estaban mucho más allá del alcance de las autoridades legales argentinas y permanecen en libertad.
          El gobierno de Estados Unidos debería considerar cualquier ataque iraní contra objetivos blandos israelíes o judíos en Estados Unidos como un ataque militar armado contra Estados Unidos, al que Estados Unidos tomará represalias militares en el momento y lugar que elija. Washington no debería tratar un ataque como lo hicieron las autoridades argentinas, simplemente como un acto criminal.
          Según el derecho internacional, un ataque a una embajada es un ataque tanto al país de la embajada como al país en el que se encuentra la embajada. Y según la Carta de las Naciones Unidas, un ataque contra los ciudadanos de una nación en su territorio es un acto de agresión armada que justifica una acción militar de represalia.
          Un ataque a una sinagoga estadounidense no es diferente de un ataque al World Trade Center o a la aviación estadounidense. Consideramos correctamente esos ataques como actos de guerra cometidos por Al Qaeda y facilitados por el gobierno de Afganistán, y respondimos militarmente. Todos los ciudadanos estadounidenses, independientemente de su afiliación religiosa, tienen el mismo derecho a la protección del ejército estadounidense.
          La represalia estadounidense podría adoptar la forma de una acción militar contra las instalaciones nucleares de Irán. Aunque tal acción podría tener una intención preventiva, sería reactiva como medida
          cuestión de derecho internacional, ya que sería en respuesta a un ataque armado por parte de Irán. No requeriría la aprobación del Consejo de Seguridad, ya que el Artículo 51 de la Carta de la ONU preserva explícitamente el derecho de los países miembros a responder a cualquier ataque armado.
          Esto no es un argumento en contra de tal ataque si Irán decide no perseguir objetivos estadounidenses blandos. Puede resultar necesario que nuestro ejército apunte a las instalaciones nucleares iraníes si las sanciones económicas y los esfuerzos diplomáticos no tienen éxito y si el gobierno iraní decide cruzar líneas rojas militarizando su programa nuclear y colocándolo en búnkeres subterráneos profundos. Pero la justificación legal para tal ataque sería algo diferente. Sería predominantemente preventivo, aunque también tendría elementos reactivos, ya que Irán ha armado a nuestros enemigos en Irak y ha causado la muerte de muchos soldados estadounidenses.
          Si Israel se viera obligado a actuar solo contra el programa nuclear de Irán, también estaría reaccionando y previniendo, ya que Irán ha declarado efectivamente la guerra contra el Estado judío y su pueblo. El líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, confirmó recientemente el papel de Irán como socio activo de Hezbollah en su guerra contra Israel, afirmando que “no podría haber salido victorioso” en su guerra de 2006 sin el apoyo militar de Teherán. El continuo apoyo de Irán a
          Hezbollah y Hamas, junto con su participación directa en el bombardeo de la embajada de Israel en Buenos Aires, constituyen casus belli suficiente para justificar un ataque militar israelí reactivo contra el programa nuclear iraní.
          El mejor resultado, por supuesto, sería disuadir a Irán tanto de la agresión extranjera como de la nuclearización interna haciendo que los costos sean demasiado altos, incluso para los líderes iraníes más entusiastas o aventureros. Pero para que la disuasión tenga éxito, cuando las sanciones y otras tácticas parecen estar fallando, la amenaza de una acción militar debe ser creíble. En este momento no lo es, porque el secretario de Defensa, Leon Panetta, y otros funcionarios de la administración están enviando señales contradictorias, no sólo con respecto a Estados Unidos sino también con respecto a Israel.
          La administración debe hablar con una voz inequívoca y creíble que no deje dudas en las mentes de los líderes iraníes de que Estados Unidos no tolerará ataques contra nuestros ciudadanos ni contra un Irán con armas nucleares. Como aconsejó sabiamente George Washington en su segundo discurso inaugural: “Estar preparados para la guerra es uno de los medios más eficaces para preservar la paz”.
          Dershowitz es profesor de derecho en Harvard. Su último libro es “Trials of Zion” (Grand Central Publishing, 2010).

      • Hossein
        Febrero 15, 2012 16 en: 31

        Ehud Olmert era el hombre a cargo del programa nuclear secreto y mintió directamente al presidente de Estados Unidos diciéndole que no estaban construyendo la bomba. JFK fue asesinado por el mossad por intentar exponer el programa nuclear que tenían y traer inspecciones de la OIEA. Es por eso que han mantenido en secreto quién asesinó a JFK, después de todo, no puedes tener un aliado si el "Aliado" asesina a tu líder electo, ahora puedes.

    • Hossein
      Febrero 15, 2012 16 en: 23

      Israel es la mayor amenaza para Estados Unidos y el sionismo es la mayor amenaza para Israel.

  9. JuanWV
    Febrero 12, 2012 06 en: 38

    Israel, no Estados Unidos, es el enemigo de Irán. Un Irán con armas nucleares perturbará la hegemonía cruel y escandalosa que Israel ejerce en Medio Oriente. Todas nuestras guerras en Medio Oriente han ido en contra de nuestros intereses, pero el Estado judío las ha defendido con éxito. Nuevamente en contra de nuestros intereses, Israel nos ha involucrado en operaciones cada vez más abiertas contra Irán. Espías y drones militares estadounidenses en el espacio aéreo iraní son las revelaciones más recientes. Desde antes del 9 de septiembre, los soldados estadounidenses han estado muriendo por el Estado judío. Estamos en guerra. ¿Quién nos hizo esto? Israel, AIPAC, el Uno por Ciento y los traidores y adinerados Israel Primero han corrompido a nuestros políticos y a todo el sistema electoral. La justicia y el futuro de Estados Unidos exigen que sean procesados ​​y encarcelados.

  10. FG Sanford
    Febrero 11, 2012 23 en: 04

    Mientras hablamos de la abyecta hipocresía en la política exterior estadounidense, ¿hay alguien aparte de mí esperando con gran expectación el informe de Fawning Corporate Media sobre lo fantástica que es la vida en Libia desde que la OTAN se deshizo de ese hombre tan malo, el coronel Gadafi? ?

    La FCM (Fawning Corporate Media), al igual que nuestro congreso, es una herramienta de la misma oligarquía que lo logró. Parece haber una conexión directa desde el programa de posgrado de SAIS hasta el Departamento de Estado, y algunos de sus profesores incluso han enseñado en la Escuela de Guerra Naval. Las "mentes jóvenes brillantes" sólo se consideran así si obtienen el sello de aprobación requerido de ese pequeño club. Lo mismo ocurre en el mundo de las finanzas, donde parece haber una puerta giratoria entre Goldman Sachs y los de su calaña y diversas posiciones de “confianza pública”. No es un sistema basado en méritos: es un pequeño club y no somos socios.

    Pero no te atrevas a señalar el "elefante" que hay en la habitación. Eso no sería "caminar al unísono", ¿verdad? Al diablo con las mentes jóvenes y brillantes. Ellos decidirán quién llegará a la cima del pozo negro de la política exterior, y las opciones no tendrán nada que ver con el talento, la capacidad, la previsión, la creatividad o la innovación. Todos los miembros del club de información privilegiada de Neocon están ahí por con quién están conectados, no porque tengan algún mérito personal. Personas como Richard Perle, Eliot Cohen, Paul Wolfowitz y sus compinches no podrían arreglar un grifo que gotea ni aunque sus vidas dependieran de ello.

    Por lo tanto, vamos a seguir avanzando al mismo ritmo, porque el FCM NUNCA va a decirle la verdad al pueblo estadounidense. Seguiremos escuchando que todos estos problemas son causados ​​por dictadores como Gadafi, o quienquiera que sea el malo del día.

    Este es un gran artículo. Pero como esa historia del hombre que golpea a su burro con un palo de dos por cuatro y alguien le pregunta: "¿Por qué no intentas razonar con esa pobre bestia?" Su respuesta se asemeja al estado de conciencia de Estados Unidos: "Primero tengo que llamar su atención".

  11. charles sereno
    Febrero 11, 2012 18 en: 33

    Desde que el presidente Johnson sesgó la política estadounidense hacia Israel, incluso a costa de vidas estadounidenses (véase el incidente del USS Liberty), la cola ha llegado a menear cada vez más al perro. Rezo para que todavía haya analistas como usted o McGovern en la CIA.

  12. Febrero 11, 2012 17 en: 26

    La forma más fácil es darle a Irán una parte del mercado en Medio Oriente.

  13. procívico
    Febrero 11, 2012 12 en: 33

    Mientras los candidatos necesiten la bendición del AIPAC antes de entrar en una carrera por el Congreso, los intereses de Estados Unidos siempre pasarán a un segundo plano. Lamentablemente, la mayoría de los estadounidenses desconocen hasta qué punto una superpotencia es rehén de los caprichos de sucesivos gobiernos israelíes.

Los comentarios están cerrados.