¿Quién comete terrorismo?

Acciones

Exclusivo: Un nacionalista cristiano de derecha se ha atribuido el mérito de los ataques terroristas en Noruega, que mataron al menos a 76 personas. Aunque sus escritos muestran que Anders Behring Breivik se inspiró en los extremistas antimusulmanes de Estados Unidos, esa intolerancia también convirtió a los musulmanes en los primeros sospechosos en los medios estadounidenses, informa Robert Parry.

por Robert Parry

Si los promotores de la discriminación racial en Fox News hubieran estado a cargo de investigar el ataque terrorista del viernes pasado en Noruega, bien podrían haberse encontrado con el rubio de ojos azules Anders Behring Breivik y sus dos pistolas humeantes sólo el tiempo suficiente para preguntarle si He visto musulmanes de aspecto sospechoso por ahí.

Después de todo, ha sido una piedra de toque de la derecha estadounidense, así como de la derecha israelí, que los musulmanes son la fuente de prácticamente todo el terrorismo y, por lo tanto, tiene poco sentido centrar la atención en los no musulmanes. Un tipo nórdico limpio como Breivik, que se considera parte de los Caballeros Templarios modernos, es alguien que tendría un pase.

O, como dijo el embajador de Israel ante la ONU, Dan Gillerman, en una conferencia del Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí en 2006: “Si bien puede ser cierto, y probablemente lo sea, que no todos los musulmanes son terroristas, también resulta cierto que casi todos los terroristas son musulmanes. " [Washington Post, 7 de marzo de 2006]

Entonces, si hubieras sintonizado Fox News después del ataque de Noruega, habrías visto a los parlantes de Fox con aspecto engreído contando cómo este ataque fue seguramente un acto de terrorismo islámico e incluso un intercambio sobre el valor de la discriminación racial para evitar perder el tiempo. sobre los no musulmanes.

Sin embargo, si bien los prejuicios de Gillerman y Fox News representan una gran parte de la sabiduría convencional, la realidad es que el terrorismo está lejos de ser una plaga especial asociada con los musulmanes. De hecho, el terrorismo, incluido el terrorismo de Estado, ha sido practicado mucho más ampliamente por los no musulmanes y especialmente por las naciones dominadas por cristianos, tanto históricamente como en tiempos más modernos.

Las tácticas terroristas han estado durante mucho tiempo en el kit de herramientas de ejércitos y paramilitares predominantemente cristianos, incluidos los queridos cruzados de Breivik que masacraron tanto a musulmanes como a judíos cuando Jerusalén fue conquistada en 1099.

El terror, como la tortura y la quema viva de “herejes”, fue una gran parte de la Inquisición católica romana y del derramamiento de sangre intracristiano en Europa a mediados del último milenio. El terrorismo también jugó un papel importante en los genocidios cometidos por exploradores cristianos contra los pueblos indígenas del hemisferio occidental y otros desafortunados objetivos del colonialismo. 

Más 'Caballeros' cruzados

Durante la era de Jim Crow en el sur de Estados Unidos, los cristianos blancos organizaron capítulos del Ku Klux Klan que, al igual que los Templarios de Breivik, se consideraban “caballeros” cristianos que se remontaban a las Cruzadas. El KKK infligió terror a los negros, incluidos linchamientos y atentados, para defender la supremacía blanca.

En el siglo 20th Durante el siglo XIX hubo innumerables ejemplos de terror “rojo” y “blanco”, cuando los comunistas desafiaron la estructura de poder capitalista en Rusia y otros países. Esos enfrentamientos violentos llevaron al surgimiento del nazismo alemán, que permitió a los “arios” infligir matanzas aterradoras para “defender” su pureza racial de judíos, gitanos, eslavos y otras razas “inferiores”.

Para prevalecer en la Segunda Guerra Mundial, los aliados recurrieron a sus propias tácticas terroristas, destruyendo ciudades enteras desde el aire, como Dresde en Alemania e Hiroshima y Nagasaki en Japón.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos creó la CIA para llevar a cabo lo que equivalía a una guerra de terror y contraterrorismo contra los movimientos revolucionarios de todo el mundo. Este “conflicto de baja intensidad” a veces desembocó en matanzas masivas, como los atentados terroristas estadounidenses que mataron a millones de personas en Vietnam y el Sudeste Asiático.

La CIA también reclutó, desplegó y apoyó a terroristas sustitutos en toda América Latina: los cubanos de derecha recibieron entrenamiento especial en explosivos y una generación de oficiales militares de América del Sur y Central fueron instruidos en cómo intimidar y reprimir los movimientos políticos que buscaban el cambio social.

En Guatemala se produjo una feroz matanza después de que la CIA derrocara a un gobierno electo en 1954 mediante el uso de propaganda violenta que aterrorizó a la nación. Al golpe de la CIA le siguieron dictaduras militares que utilizaron el terrorismo de Estado como medio rutinario para controlar a la población empobrecida.

Las consecuencias de la estrategia estadounidense fueron descritas en un informe del 29 de marzo de 1968 escrito por el subjefe de misión de la embajada estadounidense, Viron Vaky.  

“Los escuadrones oficiales son culpables de atrocidades. Los interrogatorios son brutales, se utilizan torturas y se mutilan los cuerpos”, escribió Vaky. “En la mente de muchos en América Latina y, trágicamente, especialmente en la juventud sensible y elocuente, se cree que hemos tolerado estas tácticas, si no las hemos alentado.

"Por lo tanto, nuestra imagen está siendo empañada y la credibilidad de nuestras afirmaciones de querer un mundo mejor y más justo está cada vez más en duda".

Vaky también señaló los autoengaños dentro del gobierno de Estados Unidos que resultaron de su complicidad con el terrorismo patrocinado por el Estado.

"Esto lleva a un aspecto que personalmente encuentro más inquietante de todos: que no hemos sido honestos con nosotros mismos", dijo Vaky. “Hemos tolerado el contraterrorismo; es posible que incluso lo hayamos alentado o bendecido. Hemos estado tan obsesionados con el miedo a la insurgencia que hemos racionalizado nuestros escrúpulos e inquietudes. 

“Esto no se debe sólo a que hayamos llegado a la conclusión de que no podemos hacer nada al respecto, sino que en realidad nunca lo intentamos. Más bien sospechamos que tal vez sea una buena táctica, y que mientras se mate a comunistas está bien.

“El asesinato, la tortura y la mutilación están bien si nuestro lado lo hace y las víctimas son comunistas. Después de todo, el hombre no ha sido salvaje desde el principio de los tiempos, así que no nos preocupemos demasiado por el terror. Literalmente he escuchado estos argumentos de boca de nuestro pueblo”.

El lamento de Vaky, sin embargo, cayó en su mayor parte en oídos sordos. En poco tiempo, gran parte de América Latina estuvo gobernada por regímenes asesinos, incluidas las dictaduras del Cono Sur que llegaron incluso a crear una combinación internacional de asesinatos llamada Operación Cóndor para sembrar el terror entre los disidentes políticos matando a críticos en lugares tan lejanos como Washington y capitales europeas.

El papel de Bush

Estas operaciones terroristas alcanzaron su punto máximo cuando George HW Bush era director de la CIA en 1976. En ese año, terroristas cubanos respaldados por Estados Unidos hicieron explotar un avión de Cubana de Aviación matando a 73 personas, y las pruebas apuntan a los anticomunistas cubanos Orlando Bosch y Luis Posada Carriles. .

Pero esos dos cubanos de derecha continuaron recibiendo ayuda y protección de Estados Unidos, incluida la siguiente generación de Bush, Jeb y George W. (Gracias a los Bush y su disposición a albergar a estos terroristas, Bosch vivió sus años dorados en Miami y Posada se salvó de la extradición a Venezuela.)

Algunos de los peores ejemplos de terrorismo de Estado ocurrieron en Centroamérica durante la presidencia de Ronald Reagan. Reagan brindó el apoyo del gobierno de Estados Unidos a los ejércitos empapados de sangre de Guatemala y El Salvador (irónicamente, en nombre de la lucha contra el terrorismo). También desató una organización terrorista, conocida como los Contras, contra el gobierno de izquierda de Nicaragua.

La carnicería fue impactante. Decenas de miles de personas fueron masacradas en toda Centroamérica y el ejército guatemalteco, respaldado por Estados Unidos, participó en un genocidio contra las poblaciones indígenas de las tierras altas.

Aunque Reagan fue el principal defensor de esta aplicación del terrorismo en la década de 1980, hoy es uno de los presidentes estadounidenses más honrados y cuenta con decenas de instalaciones gubernamentales, incluido el Aeropuerto Nacional de Washington, que lleva su nombre. (Es habitualmente citado por todas las partes en los debates políticos, incluido el presidente Barack Obama en su discurso sobre el techo de la deuda el lunes por la noche).

Aunque Israel ha sido víctima de muchos actos horribles de terrorismo islámico, tampoco está libre de culpa en las artes oscuras del terrorismo.

Los militantes sionistas emplearon el terrorismo como parte de su campaña para establecer a Israel como un Estado judío en la década de 1940. El terrorismo incluyó asesinatos de funcionarios británicos que administraban Palestina bajo un mandato internacional, así como de palestinos que fueron expulsados ​​violentamente de sus tierras para que pudieran ser reclamadas por colonos judíos.

Uno de los ataques terroristas más famosos fue el atentado con bomba en 1946 contra el Hotel Rey David en Jerusalén, donde se alojaban funcionarios británicos. El ataque, que mató a 91 personas, incluidos residentes locales, fue llevado a cabo por el Irgun, un grupo terrorista dirigido por Menachem Begin. Otro veterano de esta campaña de terrorismo sionista fue Yitzhak Shamir.

Y estos terroristas judíos no eran simplemente figuras oscuras en la historia de Israel. Más tarde, Begin fundó el Partido Likud y llegó a ser primer ministro de Israel. Shamir fue otro líder del Likud que luego fue elegido primer ministro. (Hoy en día, el Likud sigue siendo el partido gobernante de Israel).

A principios de la década de 1990, mientras esperaba entrevistar a Shamir en su oficina de Tel Aviv, se me acercó una de sus jóvenes asistentes que vestía una bata gris y azul y se cubría la cabeza al estilo tradicional hebreo.

Mientras conversábamos, ella sonrió y dijo con voz melodiosa: "El primer ministro Shamir, era un terrorista, ¿sabe?". Respondí con una sonrisa: "Sí, conozco la biografía del primer ministro".

Definición de terrorismo

La definición clásica de “terrorismo” es el uso de la violencia contra civiles para lograr un objetivo político. Pero la palabra finalmente se ha transformado en un insulto geopolítico. Si “nuestro” bando es el objetivo, es “terrorismo”, incluso si se trata de militantes locales que atacan a una fuerza militar de ocupación. Sin embargo, cuando “nuestro” lado está matando, es cualquier cosa menos “terrorismo”.

Así, por ejemplo, cuando los palestinos atrapados en la prisión al aire libre llamada Gaza disparan pequeños misiles contra asentamientos israelíes cercanos, eso es denunciado como “terrorismo” porque los misiles son indiscriminados. Pero en 1983, cuando la administración Reagan lanzó proyectiles de artillería desde el USS New Jersey contra aldeas libanesas (en apoyo de la ocupación israelí del Líbano), eso no fue “terrorismo”.

Sin embargo, cuando los militantes libaneses respondieron al bombardeo estadounidense arrojando un camión bomba contra la base de los marines estadounidenses en el aeropuerto de Beirut, matando a 241 soldados estadounidenses, eso fue ampliamente considerado "terrorismo" en los medios de comunicación estadounidenses, a pesar de que las víctimas no eran civiles. Eran tropas militares pertenecientes a un país que había participado en una guerra civil.

Como reportero de Associated Press radicado en Washington entonces, cuestioné el aparente sesgo que el servicio de noticias estaba mostrando en su uso selectivo de la palabra “terrorista”. Un alto ejecutivo de AP respondió a mis preocupaciones con una broma: "Terrorista es la palabra que sigue a árabe".

Los periodistas en activo entendieron que era una regla no escrita aplicar la palabra “terrorismo” liberalmente cuando los perpetradores eran musulmanes, pero evitar el término cuando describían acciones de Estados Unidos o sus aliados. En esos momentos, el principio de objetividad se fue por la ventana.

Con el tiempo, la prensa estadounidense desarrolló un sentido tan arraigado de este doble rasero que se desbordaba una indignación moral desenfrenada cuando los enemigos de Estados Unidos cometían actos de “terrorismo”, pero un silencio estudiado o una preocupación matizada seguirían a crímenes similares por parte de Estados Unidos. o sus aliados.

Así, cuando el presidente George W. Bush llevó a cabo su ataque de “conmoción y pavor” contra Irak, no hubo ninguna sugerencia de que la destrucción pudiera ser un acto de terror porque estaba diseñado específicamente para intimidar a los iraquíes. Luego, Bush siguió con una invasión brutal que desde entonces ha provocado la muerte de cientos de miles de iraquíes.

Muchos musulmanes y otras personas en todo el mundo denunciaron la invasión de Irak por parte de Bush como “terrorismo de Estado”, pero tal acusación fue considerada muy ajena al debate general en Estados Unidos. En cambio, los insurgentes iraquíes han sido tildados de “terroristas” cuando atacan a las tropas estadounidenses dentro de Irak.

Este doble rasero refuerza entonces la noción de que “sólo los musulmanes” cometen actos de “terrorismo”, porque los medios de comunicación occidentales, por práctica, casi nunca aplican la palabra t a los no musulmanes. Por el contrario, es fácil y esperable asociar la palabra a grupos musulmanes desfavorecidos por los gobiernos de Estados Unidos e Israel, es decir, Hamás y Hezbolá.

Audiencias islamófobas

Este doble rasero ha quedado de manifiesto este año con las audiencias del Comité de Seguridad Nacional del representante Peter King sobre la “radicalización” de los musulmanes estadounidenses. King se ha negado a ampliar su investigación para incluir lo que parece ser la nueva amenaza creciente de la “radicalización” de la derecha cristiana.

Al igual que la masacre de Noruega, varios ejemplos recientes de terrorismo interno han emanado de la hostilidad de la derecha hacia el multiculturalismo y otras políticas del Estado estadounidense moderno.

Los casos recientes de terrorismo interno han incluido el asesinato a tiros de presuntos liberales en una Iglesia Unitaria en Kentucky; ataques violentos a ginecólogos que practican abortos; el asesinato de un guardia en el Museo del Holocausto de Washington; y el tiroteo contra una congresista demócrata y sus electores en Arizona.

Del manifiesto de Breivik que insta a los cristianos europeos a levantarse contra los inmigrantes musulmanes y los políticos liberales que toleran el multiculturalismo, queda claro que se inspiró en gran medida en la retórica antimusulmana que impregna a la derecha estadounidense y que ha surgido en feas campañas para impedir la construcción de mezquitas en todo el país. el país o incluso un centro comunitario islámico que se consideraba demasiado cerca de la Zona Cero del 9 de septiembre.

Las audiencias del representante King se inspiraron en el trabajo del destacado crítico del Islam Steven Emerson, cuyo Proyecto de Investigación sobre Terrorismo ha buscado vincular la ubicación de las mezquitas con la incidencia de casos de terrorismo. Emerson, que tiene estrechos vínculos con el Likud de Israel y los neoconservadores estadounidenses, también fue una figura clave en la campaña para bloquear el centro comunitario islámico cerca de la Zona Cero.

En 2010, Emerson participó en el programa de radio nacional del activista de derecha Bill Bennett e insistió en que el clérigo islámico Feisal Abdul Rauf, la principal fuerza detrás del centro comunitario, probablemente no "sobreviviría" a la revelación por parte de Emerson de comentarios supuestamente radicales que Rauf hizo hace media década. atrás.

Emerson dijo: “Hemos encontrado cintas de audio del Imam Rauf defendiendo el wahabismo, la versión puritana del Islam que gobierna Arabia Saudita; lo hemos encontrado pidiendo la eliminación del Estado de Israel afirmando que quiere un Estado de una sola nación, es decir, no más Estado judío; Lo encontramos defendiendo la violencia de Bin Laden”.

Sin embargo, cuando se publicó el Proyecto de Investigación sobre Terrorismo de Emerson su evidencia Varios días después, estaba muy por debajo de las escabrosas descripciones de Emerson. De hecho, Rauf planteó puntos que comparten muchos analistas convencionales y ninguno de los comentarios extraídos implicaba "defender el wahabismo".

Propaganda desequilibrada

En cuanto a que Rauf “defienda la violencia de bin Laden”, Emerson aparentemente se refería a los comentarios que Rauf hizo ante una audiencia en Australia en 2005 sobre la historia del maltrato de Estados Unidos y Occidente a personas en Medio Oriente.

“En Occidente tendemos a olvidar, "Estados Unidos tiene más sangre musulmana en sus manos que Al Qaeda en sus manos de inocentes no musulmanes", dijo Rauf.

“Quizás recuerden que las sanciones encabezadas por Estados Unidos contra Irak provocaron la muerte de más de medio millón de niños iraquíes. Esto ha sido documentado por las Naciones Unidas. Y cuando Madeleine Albright, que se ha hecho amiga mía en los últimos años, cuando era Secretaria de Estado y le preguntaron si esto valía la pena, [ella] dijo que valía la pena”.

Emerson pretendió "verificar los hechos" de la declaración de Rauf sobre el número de muertos por las sanciones a Irak al afirmar que "un informe del gobierno británico decía que como máximo sólo 50,000 muertes podían atribuirse a las sanciones, que fueron provocadas por las acciones del ex líder iraquí". Saddam Hussein."

Sin embargo, lo que la “verificación de hechos” de Emerson ignoró fue que Rauf estaba contando con precisión El interrogatorio de Leslie Stahl de la Secretaria de Estado Albright en “60 Minutes” de la CBS en 1996. Emerson también omitió el hecho de que los estudios de las Naciones Unidas concluyeron que esas sanciones encabezadas por Estados Unidos causaron la muerte de más de 500,000 niños iraquíes menores de cinco años.

En la entrevista de 1996, Stahl le dijo a Albright sobre las sanciones: “Hemos oído que han muerto medio millón de niños. Quiero decir, son más niños de los que murieron en Hiroshima. Y ya sabes, ¿vale la pena el precio?

Albright respondió: "Creo que es una elección muy difícil, pero creemos que el precio vale la pena".

Más tarde, un estudio académico realizado por Richard Garfield de la Universidad de Columbia estimó el número de muertes de niños iraquíes menores de cinco años relacionadas con las sanciones entre 106,000 y 227,000.

Emerson no identificó el informe británico específico que contiene su cifra más baja, aunque incluso esa cifra de 50,000 representa un número de muertos sorprendente y no contradice el punto principal de Rauf, que las acciones estadounidenses y británicas han matado a muchos musulmanes inocentes a lo largo de los años.

Además, en 2005, cuando Rauf hizo sus comentarios en Australia, Estados Unidos y Gran Bretaña habían invadido y ocupado Irak, con un número de muertos que había aumentado de decenas de miles a cientos de miles y algunas estimaciones de muertes relacionadas con la guerra en Irak ahora superan un millón.

Lejos de “defender la violencia de Bin Laden”, los comentarios de Rauf simplemente reflejaron la verdad sobre la matanza indiscriminada infligida al mundo musulmán por las intervenciones estadounidenses y británicas a lo largo de décadas. El imperialismo británico en la región se remonta a varios siglos atrás, un punto que Emerson también ignoró. [Ver “Islam Basher afirma haber desenmascarado a un clérigo. "]

Es el tipo de propaganda antimusulmana de Emerson la que ha infectado la capacidad del sistema político estadounidense para abordar de manera justa las cuestiones de Oriente Medio. Las audiencias unilaterales del representante King se han convertido en otra oportunidad para exacerbar la hostilidad estadounidense hacia los musulmanes.

Emerson se ha jactado de su papel ayudando a estructurar las audiencias de King, pero arremetió contra King cuando el congresista se negó a incluir a Emerson en la lista de testigos.

“Incluso iba a traer a un invitado especial hoy y a una fuente MUY informada y conectada, que podría haber sido muy útil, posiblemente incluso crítica para su audiencia, pero él tampoco asistirá a menos que yo lo haga”, le escribió Emerson a King. "Han cedido a las exigencias de los islamistas radicales al retirarme como testigo".

En un giro particularmente extraño, Emerson de alguna manera se imaginó a sí mismo como la víctima del macartismo porque no se le permitía presentarse ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes y acusar a grandes segmentos de la comunidad musulmana estadounidense de ser antiestadounidenses. [Político, 19 de enero de 2011]

Pero así es el extraño mundo de los propagandistas que han logrado asociar el crimen del “terrorismo” casi exclusivamente con los musulmanes, cuando la fea realidad es que la sangre de inocentes cubre las manos de los seguidores de muchas otras religiones (y movimientos políticos), así como Bueno.

Es ese tipo de intolerancia antimusulmana la que alimenta el terrorismo de derecha cristiana de un Anders Behring Breivik.

[Para más información sobre estos temas, consulte el libro de Robert Parry. Secreto y privilegio y Hasta el cuello, ahora disponible en un juego de dos libros por el precio de descuento de sólo $19. Para detalles, haga clic aquí.]

Robert Parry publicó muchas de las historias Irán-Contra en la década de 1980 para Associated Press y Newsweek. Su último libro,Hasta el cuello: La desastrosa presidencia de George W. Bush, fue escrito con dos de sus hijos, Sam y Nat, y se puede pedir en cuellodeepbook.com. Sus dos libros anteriores, Secreto y privilegio: el ascenso de la dinastía Bush desde Watergate hasta Irak y Historia perdida: los contras, la cocaína, la prensa y el 'Proyecto Verdad' también están disponibles allí.

6 comentarios para “¿Quién comete terrorismo?"

  1. Julio 28, 2011 22 en: 11

    Los musulmanes deben convertirse en los malos, ya que muchas de las naciones subdesarrolladas que habitan contienen grandes riquezas (al menos un billón de dólares sólo en Afganistán, según informes publicados) para aquellos lo suficientemente valientes y audaces como para arrebatárselas todas.

    A pesar de nuestra flagrante y arrogante ignorancia, los estadounidenses no tendemos a creer en quitarles cosas a los demás sin una “buena” razón. Hacer de toda Islamia un lugar frecuentado por terroristas funciona muy bien. Por lo tanto, la puerta a la explotación de las naciones islámicas para ganancias de Wall Street debe ser lubricada con la sangre de los soldados estadounidenses que vigilan a los indígenas aterrorizados mezclada con la de los locales para que pueda abrirse de par en par a la “inversión”.

    • Anon
      Julio 31, 2011 14 en: 04

      Ustedes, los estadounidenses, han invadido países sin ningún motivo, han matado y mutilado a millones, torturado a miles y, más recientemente, han arruinado la economía global con basura neoconservadora en la banca...

      Entonces, discúlpenme, pero todo lo que el resto del mundo necesita de Estados Unidos es una disculpa y luego una boca cerrada. Ahora ni siquiera tienes derecho a opinar.

  2. Julio 28, 2011 12 en: 14

    Según creo recordar la cita de Madeleine Albright, ¿no incluía las palabras heladas, “en equilibrio…” algo como,
    "Creo que es una elección muy difícil, pero el precio... en general, creemos que vale la pena".

    Las palabras desechables a veces pueden agregar volumen, por ejemplo, la palabra "de todos modos" en la horrible cita de María Antonieta de Barbara Bush mirando a las víctimas de Katrina que viven en el estadio: "De todos modos, muchas de estas personas son desfavorecidas, por lo que esto está funcionando muy bien". para ellos”.

    ¿Qué añade esa palabra “de todos modos” a su arrogancia? Es difícil expresarlo con palabras, pero está ahí.

  3. Frank
    Julio 27, 2011 22 en: 34

    Alguien debería comprobar si Anders Behring Breivik es católico.

  4. Frank
    Julio 27, 2011 22 en: 33

    POR FAVOR NO ASOCIAR a los católicos con nosotros, los cristianos REALES.

    Los católicos romanos nunca han sido ni serán verdaderos cristianos hasta que abandonen su miserable sistema de adoración, una mezcla de paganismo y elementos del Antiguo Testamento.

    • Anon
      Julio 31, 2011 13 en: 59

      No hay muchas posibilidades de que alguien piense que los católicos tienen la culpa: son los locos nacidos de nuevo a quienes él respetaba (aunque parece haber sido tan cristiano como un tiburón blanco).

Los comentarios están cerrados.