Manténgase al día con nuestras publicaciones:
regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico de Consortiumnews.com

Haga clic aquí para ver la versión impresa

Inicio

Enlaces

Contáctenos

Libros


Google

Buscar en WWW
Buscar consortiumnews.com

Ordenar ahora


Archivos

Bush imperial
Una mirada más cercana al historial de Bush: desde la guerra en Irak hasta la guerra contra el medio ambiente

Campaña 2004
¿Tomarán los estadounidenses la salida de la presidencia de Bush en noviembre?

Detrás de la leyenda de Colin Powell
La excelente reputación de Colin Powell en Washington oculta su papel de toda la vida como aguador de los ideólogos conservadores.

La campaña de 2000
Contando la polémica campaña presidencial

Crisis de los medios
¿Son los medios nacionales un peligro para la democracia?

Los escándalos de Clinton
La historia detrás del impeachment del presidente Clinton

eco nazi
Pinochet y otros personajes

El lado oscuro del reverendo Moon
El reverendo Sun Myung Moon y la política estadounidense

Grieta contraria
Historias de contra drogas descubiertas

Historia perdida
Cómo el registro histórico estadounidense se ha visto contaminado por mentiras y encubrimientos

La sorpresa de octubre "Expediente X"
El escándalo de la Sorpresa de Octubre de 1980 al descubierto

Internacional
Del libre comercio a la crisis de Kosovo

Otras historias de investigación

Editoriales


A continuación se muestran los anuncios seleccionados por Google.

(Sabemos que algunos lectores se oponen al contenido de algunos anuncios de Google y, francamente, nosotros también. Estamos dispuestos a eliminar estos anuncios si podemos reemplazar los ingresos. Así que cuando contribuyas, envíanos un correo electrónico. diciendo que desea que su donación se cuente para este propósito. Gracias.)



 

   
Cuando a los republicanos les encantaba el obstruccionismo

por Robert Parry
Enero 27, 2006

SLos partidarios de George W. Bush están criticando al senador John Kerry por amenazar con obstruccionismo contra el candidato a la Corte Suprema de Estados Unidos, Samuel Alito. Pero hace 15 años, su actitud era diferente cuando los partidarios de George HW Bush utilizaron el obstruccionismo para bloquear una investigación sobre los tratos secretos republicanos con Irán que podrían haber condenado a la dinastía Bush.

En 1991, el Senado, controlado por los demócratas, estaba planeando una investigación para determinar si los republicanos habían llevado a cabo negociaciones secretas con el régimen fundamentalista islámico de Irán durante la campaña de 1980, cuando Jimmy Carter todavía era presidente e Irán mantenía como rehenes a 52 estadounidenses.

La crisis de los rehenes no resuelta destruyó las esperanzas de reelección de Carter y dio un impulso importante a Ronald Reagan cuando los rehenes fueron liberados el 20 de enero de 1981, inmediatamente después de que él prestara juramento como presidente y George HW Bush se convirtiera en vicepresidente.

Una década después de esos acontecimientos, algunos demócratas querían llegar al fondo de las acusaciones recurrentes de que George Bush padre, ex director de la CIA, se había unido a negociaciones clandestinas con Irán en el otoño de 1980 que podrían haber retrasado la liberación de los rehenes para obtener beneficios políticos, lo que se llamó el misterio de la "Sorpresa de Octubre".

Mientras tanto, a los republicanos les preocupaba que una investigación a gran escala de la Sorpresa de Octubre pudiera implicar a Bush en conversaciones casi traidoras con un estado enemigo y devastar su campaña de reelección de 1992. La confirmación de las acusaciones también habría destripado la legitimidad de la era Reagan-Bush.

Así, en noviembre de 1991, los líderes republicanos utilizaron el obstruccionismo para bloquear la financiación de la investigación. Los demócratas reunieron 51 votos -una mayoría- pero no alcanzaron los 60 votos necesarios para el cierre. Se impidió una investigación totalmente financiada.

Marcador histórico

El éxito republicano al bloquear una investigación completa del Senado recibió poca atención en ese momento, pero representó un hito histórico importante. Fue una indicación temprana de cómo los periodistas neoconservadores, que entonces surgían dentro de los medios de comunicación nacionales, podían colaborar con los republicanos para dar forma a la información que llegaba al pueblo estadounidense.

La preponderancia de la evidencia ahora sugiere que en 1980, los republicanos (entre ellos probablemente el jefe de campaña de Ronald Reagan, William Casey, y el entonces candidato a la vicepresidencia, George HW Bush) negociaron con representantes del gobierno islámico de Irán a espaldas de Carter. [Para más detalles, consulte Consortiumnews.com�El cuarto de siglo del Imperioo el de Robert Parry Secreto y privilegio.]

Pero la exposición de esos tratos secretos, una precuela de los planes de armas a cambio de rehenes de Irán y los Contras de 1985-86, no sólo habría hundido las esperanzas de reelección de George HW Bush en 1992. Las revelaciones habrían expuesto la colaboración de Israel. gobierno de derecha del Likud en el plan Sorpresa de Octubre. El Likud quería que Carter fuera derrocado en 1980 porque había presionado a Israel para que hiciera importantes concesiones a los palestinos. [Ver David Kimche La última opción.]

Si se revela, la verdad podría herir a algunas personas muy poderosas y cambiar la dirección de la historia estadounidense.

Entonces, cuando los secretos de la Sorpresa de Octubre comenzaron a revelarse en 1991, la cada vez más neoconservadora Nueva República, que tenía fuertes vínculos con el bloque Likud en Israel, entró en acción y publicó un artículo de portada en el otoño de 1991 que pretendía desacreditar las acusaciones de la Sorpresa de Octubre. .

En el centro del artículo de New Republic (y de uno similar publicado por Newsweek) había una coartada compleja sobre el paradero de Casey en un fin de semana clave de julio de 1980, cuando un testigo, el empresario iraní Jamshid Hashemi, alegó que Casey se reunió con emisarios iraníes en Madrid.

"Nightline" de ABC había descubierto que Casey había hecho un viaje sin previo aviso a Londres ese fin de semana de julio de 1980 para una conferencia histórica de la Segunda Guerra Mundial, y parecía haber suficiente tiempo en la agenda de Casey para un viaje a Madrid.

Sin embargo, en sus artículos desacreditadores, New Republic y Newsweek citaron registros de asistencia a la conferencia de la Segunda Guerra Mundial, lo que supuestamente representaba suficiente tiempo de Casey para excluir la reunión de dos días en Madrid que Hashemi había descrito.

Los dos artículos de la revista tuvieron un efecto enorme en la sabiduría convencional de Washington, que cinco años antes había sido tomada por sorpresa por las revelaciones de Irán-Contra y habría parecido aún más tonta si también fuera necesario reescribir la historia de las elecciones de 1980, con Reagan y George Bush padre como los villanos. De modo que los artículos desacreditadores fueron recibidos calurosamente por los influyentes habitantes de Washington.

Sin embargo, con el tiempo se demostraría que las historias desacreditadoras de New Republic y Newsweek eran falsas. Las revistas habían malinterpretado los registros de asistencia a la conferencia de Londres y habían colocado a Casey en una sesión crucial de la conferencia, a la que en realidad se había saltado.

Dentro de Newsweek, el periodista de investigación Craig Unger me dijo más tarde que le había sorprendido el trabajo falso de la revista sobre la "ventana" del paradero conocido de Casey. "Sabían que la ventana no era real", dijo Unger sobre sus editores de Newsweek. "Fue lo más deshonesto que he pasado en mi vida en el periodismo".

Pero la falsedad de los artículos de New Republic y Newsweek no se conocía en noviembre de 1991, cuando el Senado consideró financiar una investigación exhaustiva de los cargos de la Sorpresa de Octubre. De hecho, las dos historias falsas representaron la pieza central del argumento republicano en contra de continuar con la investigación.

El filibustero de Dole

El líder de la minoría del Senado, Bob Dole, lideró la lucha contra la investigación de la Sorpresa de Octubre, de la misma manera que había encabezado los intentos de desacreditar el trabajo del fiscal especial Irán-Contra, Lawrence Walsh, quien poco a poco estaba deconstruyendo el encubrimiento republicano del escándalo Irán-Contra.

El 22 de noviembre de 1991, Dole montó un obstruccionismo contra cualquier investigación independiente del Senado sobre las acusaciones de que los acuerdos de armas a cambio de rehenes entre Irán y los Contras habían sido, en efecto, el segundo acto de negociaciones republicanas secretas con los mulás radicales de Irán. Dole invocó la disciplina del partido para derrotar una votación de cierre sobre la financiación de la investigación.

Aunque se le negó el dinero, un subcomité de Relaciones Exteriores del Senado patrocinó una investigación a pequeña escala, con el abogado Reid Weingarten contratado como investigador principal. Pero Weingarten encontró que la falta de dinero era sólo una de las limitaciones de sus esfuerzos de investigación, me dijo más tarde.

A medida que avanzaba la investigación, los senadores republicanos Mitch McConnell y Jesse Helms convocaron a Weingarten a una reunión a puerta cerrada en la que McConnell lo intimidaba con insultos personales. Por su parte, Helms prohibió a los investigadores de Weingarten entrevistar a testigos fuera de Washington.

Aunque paralizado por la falta de fondos y las obstrucciones republicanas, Weingarten hizo algunos descubrimientos importantes.

Weingarten obtuvo testimonios que corroboraban las afirmaciones de que Casey había conocido a Cyrus Hashemi, el hermano de Jamshid Hashemi que supuestamente también participó en las reuniones de Madrid. Además, los investigadores del Senado descubrieron que algunas escuchas telefónicas del FBI a Cyrus Hashemi en 1980 podrían haber sido borradas intencionalmente.

Weingarten también descubrió que faltaban registros clave de Casey (su pasaporte de 1980 y varias páginas de su calendario personal) y que la familia Casey estaba reteniendo documentos. (Casey, que fue el primer director de la CIA durante la presidencia de Reagan, había muerto en 1987).

Pero, al quedarse sin dinero, lo mejor que Weingarten pudo hacer fue concluir que Casey había estado "pescando en aguas turbulentas" en el tema de los rehenes y estaba involucrado en "esfuerzos informales, clandestinos y potencialmente peligrosos en nombre de la campaña de Reagan para recopilar información de inteligencia". sobre el curso volátil e impredecible de las negociaciones sobre los rehenes.

La sonda de la casa

Gracias al obstruccionismo de Dole, la mayor parte de la investigación de la Sorpresa de Octubre quedó en manos más amigables de un grupo de trabajo de la Cámara de Representantes, donde el representante republicano Henry Hyde luchó contra la investigación desde adentro mientras el representante demócrata Lee Hamilton trató de ser igual de complaciente con George HW. Bush lo más posible.

Hamilton incluso aceptó expulsar a un investigador demócrata porque los republicanos no querían que se involucrara y porque el empleado pensó que las acusaciones de la Sorpresa de Octubre podrían ser ciertas. El investigador, el abogado jefe del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Spencer Oliver, había escrito un memorando cuestionando otra coartada dudosa que se había utilizado para "limpiar" de sospechas a George HW Bush.

Aunque el obstruccionismo del Senado logró limitar la investigación sobre cómo comenzó la era Reagan-Bush, no libró a George Bush padre de la derrota en 1992. En medio de la creciente sospecha pública de que Bush había mentido sobre su afirmación de estar "fuera del circuito" En el escándalo Irán-Contra, Bush perdió ante el demócrata Bill Clinton.

En las semanas posteriores a la victoria de Clinton, el grupo de trabajo Sorpresa de Octubre de la Cámara de Representantes arregló la historia de 1980 ocultando hechos inconvenientes bajo la alfombra.

En diciembre de 1992 y enero de 1993, llegaron al grupo de trabajo nuevas pruebas que corroboraban las acusaciones de complicidad republicana en contactos secretos con Irán en 1980. Pero la información se ocultó en su mayor parte al pueblo estadounidense.

Había pocos incentivos para que ambas partes lucharan por la verdad. Los republicanos del grupo de trabajo de la Cámara querían proteger el legado Reagan-Bush y los demócratas ya no veían ningún imperativo político en exponer las irregularidades de George HW Bush.

Aunque los demócratas no comprendieron el significado en ese momento, su colaboración en el encubrimiento de la Sorpresa de Octubre abrió la puerta a una Restauración de Bush ocho años después. Una de las pocas credenciales de George W. Bush para ser presidente fue la reputación de su padre como político honorable.

De modo que el obstruccionismo republicano en 1991 cumplió una función política crucial al socavar una investigación que podría haber eliminado la viabilidad electoral de la familia Bush.

La nominación de Alito

Ahora, 15 años después, una historia de fondo de la nominación del jurista de derecha Samuel Alito por parte de George W. Bush es que la Corte Suprema de Estados Unidos podría terminar siendo el árbitro final de los intentos de investigar las irregularidades del actual presidente Bush.

Con Alito sumándose a votos pro republicanos confiables (Antonin Scalia, Clarence Thomas, John Roberts y Anthony Kennedy), Bush tendrá una carta importante bajo la manga en caso de que alguna vez surja una pregunta legal sobre el derecho del presidente a ocultar secretos al Congreso o a un fiscal. su camino hacia el tribunal superior.

Esta vez, irónicamente, un obstruccionismo demócrata podría ser la única manera de evitar que la familia Bush oculte más capítulos de la historia de Estados Unidos.

[Para obtener más información sobre el misterio de la sorpresa de octubre, consulte Consortiumnews.com. archivo o ver la narrativa de Parry sobre la investigación de 1991-92, Truco o traición., o su relato de las últimas pruebas en Secreto y privilegio.]


Robert Parry publicó muchas de las historias Irán-Contra en la década de 1980 para Associated Press y Newsweek. Su último libro, Secreto y privilegio: el ascenso de la dinastía Bush desde Watergate hasta Irak, se puede pedir en secretoyprivilegio.com. También está disponible en Amazon.com, al igual que su libro de 1999, Historia perdida: contras, cocaína, prensa y 'Proyecto Verdad'.

Volver a la página de inicio


Consortiumnews.com es un producto de The Consortium for Independent Journalism, Inc., una organización sin fines de lucro que depende de donaciones de sus lectores para producir estas historias y mantener viva esta publicación web. Contribuir,
haga clic aquí. Para contactar al CIJ, haga clic aquí.