donar.jpg (7556 bytes)
Haga una contribución segura en línea


 


Manténgase al día con nuestras publicaciones:
regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico de Consortiumnews.com

Haga clic aquí para ver la versión impresa

Inicio

Enlaces

Contáctenos

Libros


Google

Buscar en WWW
Buscar consortiumnews.com

Ordenar ahora


Archivos

Bush imperial
Una mirada más cercana al historial de Bush: desde la guerra en Irak hasta la guerra contra el medio ambiente

Campaña 2004
¿Tomarán los estadounidenses la salida de la presidencia de Bush en noviembre?

Detrás de la leyenda de Colin Powell
La excelente reputación de Colin Powell en Washington oculta su papel de toda la vida como aguador de los ideólogos conservadores.

La campaña de 2000
Contando la polémica campaña presidencial

Crisis de los medios
¿Son los medios nacionales un peligro para la democracia?

Los escándalos de Clinton
La historia detrás del impeachment del presidente Clinton

eco nazi
Pinochet y otros personajes

El lado oscuro del reverendo Moon
El reverendo Sun Myung Moon y la política estadounidense

Grieta contraria
Historias de contra drogas descubiertas

Historia perdida
Cómo el registro histórico estadounidense se ha visto contaminado por mentiras y encubrimientos

La sorpresa de octubre "Expediente X"
El escándalo de la Sorpresa de Octubre de 1980 al descubierto

Internacional
Del libre comercio a la crisis de Kosovo

Otras historias de investigación

Editoriales


A continuación se muestran varios anuncios seleccionados por Google.



 

   

Notas de Richard Allen sobre la llamada 'sorpresa de octubre' de Bush

Las notas escritas en 1980 por el asesor de política exterior de Ronald Reagan, Richard Allen, representan la primera evidencia documental de que el entonces candidato a la vicepresidencia, George HW Bush, estaba trabajando con el legendario oficial de la CIA, Ted Shackley, para seguir el progreso del presidente Jimmy Carter en las negociaciones para liberar a 52 rehenes estadounidenses en aquel entonces. celebrado en Irán.

Según las notas manuscritas de Allen del 27 de octubre de 1980, Bush llamó a Allen a las 2:12 pm cuando Bush estaba saliendo a hacer campaña en Pittsburgh. Bush había recibido un mensaje inquietante del exgobernador de Texas John Connally, el exdemócrata que se había pasado al Partido Republicano durante la administración Nixon. Connally dijo que sus contactos petroleros en el Medio Oriente estaban llenos de rumores de que Carter había logrado el avance largo tiempo esquivo sobre los rehenes.

Bush ordenó a Allen que averiguara lo que pudiera sobre la pista de Connally. "Geo Bush", comenzaban las notas de Allen, "JBC [Connally] - ya hizo un trato. Los israelíes entregaron puntos de repuesto la semana pasada a través de Amsterdam. Los rehenes salieron esta semana. Los árabes moderados están molestos. Los franceses han dado repuestos a Irak y conocen a JC [ Carter] con Irán JBC [Connally] no está seguro de qué debemos hacer con RVA [Allen] para actuar si es cierto o no".

En una declaración todavía "secreta" de 1992 ante el Grupo de Trabajo Sorpresa de Octubre de la Cámara de Representantes, Allen explicó que las notas crípticas significaban que Connally había oído que el presidente Carter había rescatado la libertad de los rehenes con un envío israelí de repuestos militares a Irán. Allen dijo que Bush luego le ordenó a él, Allen, que interrogara a Connally, que trabajaba en el influyente bufete de abogados Vinson & Elkins en Houston. Luego, Allen debía transmitir cualquier detalle nuevo a dos de los asistentes de Bush.

Según las notas, Allen debía transmitir la información a "Ted Shacklee [sic] a través de Jennifer". Allen dijo que Jennifer era Jennifer Fitzgerald, asistente de Bush durante mucho tiempo, incluso durante su año como director de la CIA. Allen testificó que "Shacklee" era Theodore Shackley, el famoso especialista en operaciones encubiertas de la CIA conocido dentro de la agencia de espionaje como el "fantasma rubio". [Para ver las notas de Allen, haga clic aquí.]

Durante la Guerra Fría, Shackley había dirigido muchas de las operaciones paramilitares más controvertidas de la CIA, desde Vietnam y Laos a las operaciones del JMWAVE contra Fidel Castro Cuba. Cuando Bush era director de la CIA en 1976, nombró a Shackley para un alto puesto clandestino, subdirector asociado de operaciones.

Pero la carrera de Shackley en la CIA terminó en 1979, después de tres años de luchar contra el director de la CIA de Carter, Stansfield Turner. Shackley creía que Turner, al limpiar a cientos de agentes encubiertos, estaba destruyendo la agencia, así como la carrera de Shackley. Después de jubilarse, Shackley hizo negocios con otro ex miembro de la CIA, Thomas Clines, socio de Edwin Wilson, el espía rebelde que más tarde iría a prisión por envíos de materiales terroristas a Libia. El propio Clines sería condenado por fraude fiscal en el escándalo Irán-Contra, otra controversia en la que el pálido espectro de Shackley flotaría en un segundo plano.

Pero en 1980, Shackley estaba trabajando para colocar a su antiguo jefe, George Bush, en la Casa Blanca y posiblemente asegurarse la dirección de la CIA para él. El biógrafo David Corn dijo que Shackley se acercó a Bush para un puesto en la campaña en agosto de 1980, después de que Reagan eligiera a Bush como su candidato a vicepresidente. Pero otras fuentes han dicho que la asistencia informal de Shackley a la campaña de Bush se remonta a antes y fue más frecuente.

"Dentro del mundo de los fantasmas se extendió la creencia de que Shackley era cercano a Bush", escribió Corn en fantasma rubio. “Rafael Quintero [un cubano anticastrista con estrechos vínculos con la CIA] decía que Shackley se reunía con Bush todas las semanas. Le dijo a un asociado que si Reagan y Bush triunfaban, Shackley sería considerado un potencial DCI, director de la Agencia Central de Inteligencia.

Las notas Allen, sin embargo, fueron la primera prueba documental de que Bush y Shackley estaban trabajando juntos en la crisis de los rehenes iraníes, una relación que hace más creíbles otras afirmaciones sobre la participación de personal de la CIA cercano a Shackley durante la Sorpresa de Octubre durante su largo mandato en la CIA. carrera profesional. Por ejemplo, Donald Gregg, un oficial de la CIA que presuntamente participó en reuniones republicanas con iraníes, sirvió bajo el mando de Shackley en Vietnam.

[Para obtener el relato más reciente y detallado del misterio de la "Sorpresa de Octubre", consulte el libro de Robert Parry, Secreto y privilegio: el ascenso de la dinastía Bush desde Watergate hasta Irak. Para ver las notas de Allen, haga clic aquí.]


Volver a la página de inicio

 


Consortiumnews.com es un producto de The Consortium for Independent Journalism, Inc., una organización sin fines de lucro que depende de donaciones de sus lectores para producir estas historias y mantener viva esta publicación web. Contribuir,
haga clic aquí. Para contactar al CIJ, haga clic aquí.